Buenos Aires City, January 10, 2020 -- Moody's Latin America Agente de Calificación de Riesgo S.A.
("Moody's") mantiene calificaciones crediticias y perspectivas
de la calificación para las siguientes entidades: ALLIANZ
Argentina Compañía de Seguros S.A.,
BBVA Consolidar Seguros S.A., Caja de Seguros S.A.,
Chubb Seguros Argentina S.A., Fianzas y Crédito
S.A. Compañía de Seguros, La Segunda
Aseg. de Riesgos del Trabajo S.A., La Segunda
Cía. de Seguros de Personas S.A., La
Segunda Cooperativa Ltda. de Seguros Generales, Orígenes
Seguros S.A., San Cristóbal Soc. Mutual
de Seguros Generales, y Seguros Sura S.A. Este aviso
no anuncia una asignación de una nueva calificación o perspectiva
crediticias, no representa una afirmación formal, un
cambio o un retiro de una calificación o perspectiva crediticias
existentes ni una colocación en revisión.
FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN
A continuación, se encuentra un resumen de los fundamentos
de la calificación de cada entidad. La lista completa de
las calificaciones y las perspectivas de calificación que mantiene
MLA para estas entidades puede encontrarse en los informes regulatorios
publicados recientemente.
ALLIANZ Argentina Compañía de Seguros S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205755
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: Aa3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B2/En revisión a la baja
BBVA Consolidar Seguros S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205753
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: Aa3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B2/En revisión a la baja
Caja de Seguros S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205758
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: A1.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B2/En revisión a la baja
Chubb Seguros Argentina S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205757
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: Aa3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B2/En revisión a la baja
Fianzas y Crédito S.A. Compañía de
Seguros
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205759
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: Baa2.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B3/En revisión a la baja
La Segunda Aseg. de Riesgos del Trabajo S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205764
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: A3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B3/En revisión a la baja
La Segunda Cía. de Seguros de Personas S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205763
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: A3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B3/En revisión a la baja
La Segunda Cooperativa Ltda. de Seguros Generales
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205766
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: A3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B3/En revisión a la baja
Orígenes Seguros S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205760
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: Baa1.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B3/En revisión a la baja
San Cristóbal Soc. Mutual de Seguros Generales
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205761
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: A3.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B3/En revisión a la baja
Seguros Sura S.A.
El informe de calificación actual publicado el día 10 de
enero de 2020, se puede encontrar en:
http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_205754
Calificación actual y perspectiva
Escala Nacional: A2.ar/En revisión a la baja
Escala Global: B2/En revisión a la baja
Fundamentos de las calificaciones:
ALLIANZ Argentina Compañía de Seguros S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera B2 (escala global para moneda
local) y de Aa3.ar dentro de la escala nacional de Argentina correspondientes
a Allianz Argentina, reflejan principalmente su buen posicionamiento
de mercado en los principales ramos en los que opera, así
como el apoyo brindado por su accionista --Allianz S.E.,
calificado Aa3 para su fortaleza financiera con perspectiva estable-,
tanto explícito, mediante acuerdos de reaseguro, como
implícito mediante el uso de la misma marca comercial.
Estas fortalezas crediticias están contrarrestadas principalmente
por un historial de rentabilidad altamente volátil y resultados
negativos, por la baja calidad de sus inversiones --rasgo común
a todas las aseguradoras locales-, y por el débil
ambiente operativo de Argentina. El nivel de apalancamiento operativo
de la compañía ha sido históricamente alto,
aunque ha habido una mejora significativa desde el pico alcanzado en 2015.
BBVA Consolidar Seguros S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera para compañías
de seguros de Aa3.ar (en la escala nacional de Argentina) y B2
(en la escala global para obligaciones en moneda local) correspondientes
a BBVA Consolidar Seguros, se basan en la alta integración
operativa-comercial con la filial argentina del Banco BBVA (parte
del Grupo BBVA y uno de los bancos líderes del sistema Argentino)
como principal canal de distribución de sus productos y del apoyo
y propiedad que le brinda a la compañía el Banco Bilbao
Vizcaya Argentaria (Baa1, estable). Además,
las calificaciones reflejan su sostenida y fuerte rentabilidad y su buen
nivel de capitalización. Contrarrestando estas fortalezas
se encuentran su baja diversificación de negocios y la relativamente
alta exposición a activos de riesgo, principalmente bonos
soberanos, depósitos en bancos locales y cuotapartes de fondos
comunes de inversión, debido a que no poseen grado de inversión
a nivel global. La calificación global de esta compañía
también refleja el significativo riesgo sistémico específico
de Argentina.
Caja de Seguros S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera de Caja de Seguros de B2 en
la escala global para obligaciones en moneda local y de A1.ar dentro
de la escala nacional de Argentina reflejan la posición de liderazgo
de la compañía en el mercado de seguros (segunda en base
a primas brutas al 30 de septiembre de 2019), como la alta atomización
de sus clientes, y las características y el apoyo de su accionista
mayoritario: Assicurazioni Generali (calificación de fortaleza
financiera Baa1, perspectiva estable).
Estas fortalezas crediticias se ven atenuadas por la baja calidad crediticia
de su cartera de inversiones, rasgo común a todas las aseguradoras
del país, por el muy alto grado de apalancamiento operativo,
y por la alta dependencia en la obtención de resultados financieros
a fin de mantener una rentabilidad general positiva, dadas las pérdidas
técnicas recurrentes. La calificación global de la
compañía refleja también el riesgo sistémico
específico para Argentina.
Chubb Seguros Argentina S.A.
Moody's califica la fortaleza financiera de Chubb Seguros Argentina
S.A. ("Chubb Seguros", anteriormente llamada
"ACE Seguros S.A.") en B2 en la escala global
para obligaciones en moneda local y en Aa3.ar dentro de la escala
nacional de Argentina. Chubb Seguros es una subsidiaria indirecta
totalmente controlada por Chubb Limited (NYSE: CB) domiciliada en
Zurich, Suiza.
Las calificaciones consideran la estrategia comercial basada en múltiples
canales de distribución, su buena diversificación
de productos y el sólido perfil financiero de su accionista controlante.
Como parte de la estrategia global del grupo, Chubb Seguros suscribe
algunos negocios de seguros generales para clientes de Chubb Limited a
nivel internacional y por ello puede ser considerada como una subsidiaria
de cierta importancia estratégica para su accionista controlante,
lo cual también tiene una influencia favorable en las calificaciones
de la compañía.
Las calificaciones de Chubb Seguros están limitadas fundamentalmente
por el alto riesgo soberano y el débil ambiente operativo de Argentina,
y por el apalancamiento técnico bruto muy elevado.
Chubb Seguros se beneficia por el soporte implícito y explícito
recibido de su accionista último en la forma de soporte técnico
y supervisión. Además de Chubb Seguros (Argentina),
Chubb Group mantiene un compromiso regional amplio y en expansión,
con subsidiarias en Brasil, México, Colombia,
Chile y Perú entro otros países.
Fianzas y Crédito S.A. Compañía de
Seguros
Las calificaciones de fortaleza financiera global para obligaciones en
moneda local B3 y de Baa2.ar dentro de la escala nacional de Argentina
otorgada a Fianzas y Crédito S.A. Compañía
de Seguros reflejan su posición como la aseguradora líder
en el ramo de seguros de caución de Argentina, un buen nivel
de suficiencia de su reserva de siniestros pendientes, y su sostenida
rentabilidad técnica.
Sin embargo, el perfil crediticio de Fianzas y Crédito está
limitado por su pequeño tamaño en relación al mercado
total de seguros generales, por el alto grado de deudores por premios
--común al ramo caución-, por la falta
de diversificación de negocios, por los riesgos inherentes
a esta línea de negocios, con exposición a siniestros
de alta intensidad, y por el débil ambiente operativo y alto
perfil de riesgo soberano de Argentina. Otro desafío crediticio
de relevancia es la alta correlación del desempeño del ramo
al ciclo económico, siendo que en épocas de bajo crecimiento
-o de recesión- el potencial de un incremento significativo
en la siniestralidad es alto.
La Segunda Aseg. de Riesgos del Trabajo S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera B3 (escala global) y A3.ar
(escala nacional) otorgadas por Moody's a La Segunda Aseguradora de Riesgos
del Trabajo S.A. ("La Segunda ART") reflejan
la afiliación, integración y apoyo por parte de su
principal accionista (La Segunda Cooperativa), su establecida y
creciente presencia en el mercado argentino de Riesgos del Trabajo (un
8% de participación de mercado en base a primas brutas al
30 de Septiembre de 2019) y el fuerte reconocimiento de su marca comercial.
Estas fortalezas crediticias son ampliamente contrarrestadas por el alto
grado de apalancamiento técnico bruto y su baja adecuación
de capital, por el alto perfil de riesgo crediticio de su portafolio
de inversiones y su baja rentabilidad histórica, además
de la exposición del segmento de riesgos de trabajo a un nivel
significativo de litigiosidad. La calificación global de
esta compañía también refleja el significativo riesgo
sistémico específico de Argentina.
La Segunda ART forma parte del "Grupo La Segunda", del
cual La Segunda Cooperativa es la principal compañía,
especializada en el segmento de seguros de automotores. Otras compañías
dentro del grupo están especializadas en los seguros de personas
y de retiro.
La Segunda Cía. de Seguros de Personas S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera de B3, en escala global
para moneda local, y A3.ar, en la escala nacional de
Argentina, otorgadas por Moody's a La Segunda Compañía
de Seguros de Personas ("La Segunda Personas") reflejan su fuerte grado
de integración con su accionista principal, La Segunda Cooperativa,
su sostenida y adecuada trayectoria de rentabilidad, el adecuado
riesgo y diversificación de sus productos, así como
los elevados niveles de liquidez.
Contrarrestando estas fortalezas crediticias de La Segunda Personas se
encuentran la considerable exposición a inversiones en grado especulativo
a nivel global, su baja presencia de mercado y el elevado perfil
de riesgo soberano y ambiente operativo de Argentina. La Segunda
Personas es una compañía de seguros de vida relativamente
pequeña dedicada a los segmentos de accidentes personales y vida
grupo, con un 1,3% de participación de mercado
de seguros de vida según primas brutas al 30 de septiembre de 2019.
Esta compañía de seguros de vida forma parte del importante
Grupo Asegurador La Segunda, liderado por La Segunda Cooperativa,
junto con otras empresas que participan en el segmento de riegos del trabajo
y en seguros de retiro.
La Segunda Cooperativa Ltda. de Seguros Generales
Las calificaciones de fortaleza financiera B3 (escala global, moneda
local) y A3.ar (escala nacional de Argentina) otorgadas por Moody's
a La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros Generales ("La Segunda
Cooperativa"), reflejan la importante presencia de mercado
de la compañía y del Grupo La Segunda, uno de los
más importantes que operan en Argentina, incluyendo otras
tres compañías especializadas en seguros de vida,
retiro y riesgos de trabajo. Una de las fortalezas más importantes
del perfil crediticio de La Segunda Cooperativa es su nivel de capital,
el cual ha aumentado sostenidamente en los últimos ejercicios situándose
en un nivel favorable en comparación a la mayoría de sus
pares. Dado el carácter de cooperativa de la compañía,
dicho nivel de capital es sustentado por los aportes regulares de sus
asegurados, que son al mismo tiempo sus accionistas. Estas
fortalezas son contrarrestadas principalmente por la alta concentración
de su producción en el altamente competitivo ramo de seguros de
automotores -a pesar de que la compañía ofrece una
amplia gama de seguros patrimoniales-, su alta exposición
a instrumentos de inversión de grado especulativo --situación
similar a la de otras aseguradoras del mercado dadas las limitaciones
regulatorias para la tenencia de instrumentos del exterior—y el
débil ambiente operativo de Argentina.
Orígenes Seguros S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera de B3 en escala global y Baa1.ar
en escala nacional de Orígenes Seguros, reflejan el buen
perfil de riesgo de productos de la compañía, cubriendo
riesgos de alta granularidad y corta duración. Sin bien
el historial de siniestralidad ha sido muy bueno, con ratios históricos
por debajo del 20%, dicha tendencia se revierte durante el
último año fiscal, con un ratio cercano al 30%,
explicado principalmente por la disminución del volumen de negocios
de saldo deudor, producto asociado a niveles de siniestralidad muy
bajos. Estas fortalezas se ven contrarrestadas por ciertas debilidades
crediticias, tales como el alto peso de los gastos sobre el nivel
de producción, la baja diversificación de productos,
la alta concentración de la producción por asegurado,
el bajo nivel de superávit de capitales mínimos y el alto
riesgo crediticio del portafolio de sus inversiones, rasgo común
a todos los aseguradores del país.
Durante los últimos dos ejercicios la presencia de mercado de Orígenes
Seguros en el ramo vida saldo deudor ha decrecido significativamente,
y se espera lo siga haciendo en los próximos años.
Dicha disminución se debe principalmente a una regulación
que eliminó la obligatoriedad de que las entidades financieras
contraten una cobertura de vida para saldos deudores. La compañía
ha puesto en marcha un plan de crecimiento en otros ramos --principalmente
vida colectivo- basado en el desarrollo del canal de productores
independientes. Si bien no se espera que dicho plan genere cambios
significativos en el perfil crediticio de Orígenes Seguros,
para que el mismo no se vea negativamente afectado, es de vital
importancia que el plan se desarrolle de forma sostenible y rentable.
San Cristóbal Soc. Mutual de Seguros Generales
Las calificaciones de fortaleza financiera de B3 (en la escala global
para obligaciones en moneda local) y de A3.ar dentro de la escala
nacional para Argentina otorgadas a San Cristóbal Sociedad Mutual
de Seguros Generales (San Cristóbal) incorporan su adecuada posición
de mercado y el reconocimiento de su marca comercial, al ser la
cuarta compañía en importancia en el segmento de seguros
patrimoniales en Argentina, con un 5,3% de participación
(en base a su producción bruta de doce meses al 30 de septiembre
de 2019, excluyendo el ramo de riesgos del trabajo), sus sostenidos
resultados y muy bajo apalancamiento operativo. Otra consideración
positiva adicional es el alto grado de atomización de sus asegurados
y la fidelidad de sus productores e intermediarios. Estas fortalezas
están contrarrestadas por la concentración de su producción
en el segmento altamente competitivo y volátil de seguros de automotores,
por la baja calidad crediticia de su cartera de inversiones, y por
el débil ambiente operativo de Argentina.
San Cristóbal es la compañía líder del "Grupo
San Cristóbal", que posee más de 70 años
de presencia en el mercado asegurador nacional. En la actualidad,
el Grupo incluye varias compañías afiliadas, entre
las que se destacan Asociart ART -aseguradora de riesgos del trabajo-,
San Cristóbal Seguro de Retiro, y una compañía
de seguros generales radicada en la República Oriental del Uruguay.
Seguros Sura S.A.
Las calificaciones de fortaleza financiera en escala nacional de A2.ar
y B2 en la escala global para obligaciones en moneda local correspondientes
a Seguros Sura S.A. reflejan principalmente su participación
de mercado, el considerable respaldo brindado por su accionista.
Otra fortaleza crediticia intrínseca de Seguros Sura es la diversificación
de sus canales de comercialización, incluyendo el canal directo
y el de tele-marketing, los productores de seguros y los
brokers internacionales. Entre las principales debilidades y desafíos
crediticios de la compañía se encuentran su alta exposición
a instrumentos de inversión de grado especulativo --reflejando
esto las limitaciones regulatorias locales para la tenencia de instrumentos
del exterior, situación similar a la de otras aseguradoras
del mercado—y el débil ambiente operativo de Argentina.
La compañía ha presentado utilidades en forma sostenida
durante los últimos años, aunque el retorno sobre
capital ha estado generalmente por debajo de la inflación.
Esta publicación no anuncia una asignación de una nueva
calificación o perspectiva crediticias, no representa una
afirmación formal, un cambio o un retiro de una calificación
o perspectiva crediticias existentes ni una colocación en revisión.
Cada uno de estos casos estará definido por el documento "Símbolos
y definiciones de calificaciones" de Moody's. Para cualquier
calificación crediticia a la que se hace referencia en esta publicación,
por favor vea la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar la información
de la acción de calificación crediticia más actualizada
y el historial de calificación.
Esta publicación no anuncia una acción de calificación
crediticia. Para cualquier calificación crediticia referenciada
en esta publicación, favor de ir a la pestaña de calificaciones
en la página del emisor/entidad en www.moodys.com
para consultar la última acción de calificación crediticia
y el historial de calificación.
Diego Nemirovsky
VP - Senior Credit Officer
Financial Institutions Group
Moody's Latin America ACR
Ing. Butty 240
16th Floor
Buenos Aires City C1001AFB
Argentina
JOURNALISTS: 1 800 666 3506
Client Service: 1 212 553 1653
Marcelo De Gruttola
Asst Vice President - Analyst
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 1 800 666 3506
Client Service: 1 212 553 1653
Releasing Office:
Moody's Latin America ACR
Ing. Butty 240
16th Floor
Buenos Aires City C1001AFB
Argentina
JOURNALISTS: 1 800 666 3506
Client Service: 1 212 553 1653