Email Research
Thank you for your interest in sharing Moody's Research. You have reached the daily limit of Research email sharings.
Thank you!
You have successfully sent the research.
Please note: some research requires a paid subscription in order to access.
Already a customer?
LOG IN
Don't want to see this again?
REGISTER
Accept our to continue to Moodys.com:
PLEASE READ
AND SCROLL DOWN!
By clicking “I AGREE” [at the end of this document],
you indicate that you understand and intend these terms and conditions to be
the legal equivalent of a signed, written contract and equally binding, and
that you accept such terms and conditions as a condition of viewing any and all
Moody’s information that becomes accessible to you [after clicking “I AGREE”] (the
“Information”). References herein to “Moody’s” include Moody’s
Corporation, Inc. and each of its subsidiaries and affiliates.
Terms of One-Time Website Use
1. Unless
you have entered into an express written contract with Moody’s to the contrary,
you agree that you have no right to use the Information in a commercial or
public setting and no right to copy it, save it, print it, sell it, or publish
or distribute any portion of it in any form.
2. You
acknowledge and agree that Moody’s credit ratings: (i) are current opinions of
the future relative creditworthiness of securities and address no other risk; and
(ii) are not statements of current
or historical fact or recommendations to purchase, hold or sell particular
securities. Moody’s credit ratings and
publications are not intended for retail investors, and it would be reckless
and inappropriate for retail investors to use Moody’s credit ratings and
publications when making an investment decision. No
warranty, express or implied, as the accuracy, timeliness, completeness,
merchantability or fitness for any particular purpose of any Moody’s credit
rating is given or made by Moody’s in any form whatsoever.
3. To the extent permitted by law, Moody’s and its directors,
officers, employees, representatives, licensors and suppliers disclaim
liability for: (i) any indirect, special, consequential, or incidental losses
or damages whatsoever arising from or in connection with use of the
Information; and (ii) any direct or compensatory damages caused to any person
or entity, including but not limited to by any negligence (but excluding fraud
or any other type of liability that by law cannot be excluded) on the part of
Moody’s or any of its directors, officers, employees, agents, representatives,
licensors or suppliers, arising from or in connection with use of the
Information.
4. You agree to read [and
be bound by] the more detailed disclosures regarding Moody’s ratings and the
limitations of Moody’s liability included in the Information.
5. You agree that any disputes relating to this agreement or your use of
the Information, whether sounding in contract, tort, statute or otherwise,
shall be governed by the laws of the State of New York and shall be subject to
the exclusive jurisdiction of the courts of the State of New York located in
the City and County of New York, Borough of Manhattan.
I AGREE
20 Jan 2011
New York, January 20, 2011 -- Con el apoyo de los importantes logros de 2010, las calificaciones
soberanas de los países de América Latina y el Caribe se
encuentran listas para seguir avanzando en 2011, señala un
reporte de perspectiva para la región emitido por Moody's
Investors Service.
"El panorama crediticio que se presenta de estable a positivo para
América Latina, ha estado fuertemente apoyado por el crecimiento
económico de la región, la cual se ha mantenido resistente
aún cuando las regiones más desarrolladas del mundo han
experimentado una contracción económica o un lánguido
crecimiento", indicó Patrick Esteruelas, Vice
President de Moody's y coautor del reporte. "Aunque
todavía están presentes varios riesgos externos, también
vemos mejoras crediticias debido a las políticas menos expansionistas
de los gobiernos y a la estabilización de los indicadores de deuda
de los gobiernos".
El impulso al alza del que goza la región en 2011 está soportado
por los importantes logros a lo largo de 2010. Un total de 10 países
vieron sus calificaciones elevarse en el último año,
y otros tres, Brasil, Colombia y Bolivia, recibieron
perspectivas positivas.
El reporte presenta un desglose país por país que presenta
los acontecimientos clave del último año y un panorama de
lo que Moody's considera serán los aspectos más relevantes
para 2011. "Si bien es cierto que las subidas de calificaciones
en 2010 sugieren un potencial de mayores mejoras de calificaciones en
este nuevo año, éstas serán más selectivas
debido a que muchas de las mejoras crediticias de años recientes
ya se encuentran incorporadas en las calificaciones" comentó
Esteruelas.
Se espera que América Latina continúe creciendo a un ritmo
saludable durante 2011, después de registrar un sólido
desempeño en 2010 sustentado por una fuerte demanda local,
condiciones externas favorables, precios fuertes de las materias
primas y constantes y abundantes flujos de capital.
"Se espera que los países de Sudamérica experimenten
un crecimiento más lento que en 2010, mientras que los países
de Centroamérica y el Caribe registrarán mayores tasas de
crecimiento que reducirán la brecha que existe con sus vecinos
del sur", continuó Esteruelas.
En el frente politico, Esteruelas ve positivamente que algunos países
de la región, especialmente Chile y Perú, establecieron
políticas macroeconómicas más rigurosas en el segundo
semestre de 2010 después de haber mantenido políticas fiscales
y monetarias de carácter expansionista durante 2009 y 2010.
"Se espera que continúe la moderación de políticas
en 2011, lo que también ayudará a evitar un sobrecalentamiento
y detener las presiones inflacionarias", señaló
Esteruelas, quien agregó que la carga de deuda de la región
muy probablemente se estabilice después de registrar mejoras significativas
en los últimos años.
"La gradual reducción de la porción de deuda denominada
en moneda extranjera, la continua acumulación de reservas
en moneda extranjera y los esfuerzos por alargar los vencimientos de deuda,
dejarán a América Latina mejor equipada para soportar los
choques de mercado" dijo el analista.
El reporte de Moody's advierte que los principales riesgos para
la perspectiva crediticia de América Latina radican fuera de la
región en la forma de un menor crecimiento potencial de China que
reduciría la demanda de productos de Latinoamérica,
una lenta recuperación de Estados Unidos y una mayor aversión
al riesgo por parte del mercado en general como resultado de las crecientes
preocupaciones en la Eurozona.
"Aun cuando Brasil podría salir afectado por estos factores,
especialmente una caída en la demanda china, lo más
probable es que continuará mostrando un crecimiento económico
por arriba de la tendencia debido a que el impulso positivo de años
recientes se extiende hacia el 2011," comentó Esteruelas.
"Con el sustento de la demanda local y la recepción de flujos
de capital, el reto clave para Brasil en cuestión de política
será poder manejar una transición hacia un menor y más
sostenido crecimiento, lo cual requerirá políticas
monetarias y fiscales contra-cíclicas".
Es probable que durante el segundo trimestre de 2011 se lleve a cabo una
evaluación de las calificaciones de Baa3 de Brasil, que actualmente
tienen una perspectiva positiva.
"No se espera la presencia de cambios a la baja en las calificaciones
de Baa1 de México ya que seguramente continuará el manejo
responsable de sus políticas", comentó Esteruelas.
"Después de que la crisis económica de 2009 confirmara
la resistencia crediticia de México, el año pasado
las condiciones económicas tomaron un giro para mejor, considerando
que los indicadores reportaron tendencias de mejoría en general".
Aun cuando ciertos factores estructurales continuarán restringiendo
las perspectivas de crecimiento de mediano plazo para México,
Esteruelas explicó que no se espera que los problemas de seguridad
tengan un efecto inmediato en las calificaciones, ya que Moody's
espera que su impacto esté relacionado más con las perspectivas
de crecimiento e inversión de mediano plazo.
* * * * *
NOTA ÚNICAMENTE PARA PERIODISTAS: Para mayor información,
por favor llame a cualquiera de nuestras líneas de prensa globales:
Nueva York +1-212-553-0376; Londres +44-20-7772-5456;
Tokio +813-5408-4110; Hong Kong +852-3758-1350;
Sídney +61-2-9270-8141; Ciudad de
México 001-888-779-5833; São Paulo
0800-891-2518, o Buenos Aires 0800-666-3506.
También puede enviarnos un correo electrónico a mediarelations@moodys.com
o visite nuestro portal en www.moodys.com.
New York
Patricio Esteruelas
Vice President - Senior Analyst
Sovereign Risk Group
Moody's Investors Service
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
New York
Mauro Leos
VP - Senior Credit Officer
Sovereign Risk Group
Moody's Investors Service
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Moody's Investors Service
250 Greenwich Street
New York, NY 10007
U.S.A.
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Moody's -- La perspectiva para los países de América Latina es de cambios de calificación positivos
No Related Data.
© 2019 Moody's Corporation, Moody's Investors Service, Inc., Moody's Analytics, Inc. y/o sus licenciadores y filiales (conjuntamente “MOODY’S”). Todos los derechos reservados.
LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS EMITIDAS POR MOODY'S INVESTORS SERVICE, INC. Y SUS FILIALES (“MIS”) CONSTITUYEN LAS OPINIONES ACTUALES DE MOODY'S RESPECTO AL RIESGO CREDITICIO FUTURO DE ENTIDADES, COMPROMISOS CREDITICIOS, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES, PUDIENDO LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S INCLUIR OPINIONES ACTUALES DE MOODY'S RESPECTO DEL RIESGO CREDITICIO FUTURO DE ENTIDADES, COMPROMISOS CREDITICIOS, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES. MOODY'S DEFINE EL RIESGO CREDITICIO COMO EL RIESGO DERIVADO DE LA IMPOSIBILIDAD POR PARTE DE UNA ENTIDAD DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES FINANCIERAS CONTRACTUALES A SU VENCIMIENTO Y LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS ESTIMADAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO O INCAPACIDAD. CONSULTE LOS SIMBOLOS DE CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN DE MOODY’S PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LOS TIPOS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS CONTRACTUALES ENUNCIADAS POR LAS CALIFICACIONES DE MOODY'S. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS NO HACEN REFERENCIA A NINGÚN OTRO RIESGO, INCLUIDOS A MODO ENUNCIATIVO QUE NO LIMITATIVO: RIESGO DE LIQUIDEZ, RIESGO RELATIVO AL VALOR DE MERCADO O VOLATILIDAD DE PRECIOS. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y LAS OPINIONES DE MOODY'S INCLUIDAS EN LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO SON DECLARACIONES DE HECHOS ACTUALES O HISTÓRICOS. LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S PODRÁN INCLUIR ASIMISMO PREVISIONES BASADAS EN UN MODELO CUANTITATIVO DE RIESGO CREDITICIO Y OPINIONES O COMENTARIOS RELACIONADOS PUBLICADOS POR MOODY'S ANALYTICS, INC. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES DE MOODY'S NO CONSTITUYEN NI PROPORCIONAN ASESORAMIENTO FINANCIERO O DE INVERSIÓN, NI SUPONEN RECOMENDACIÓN ALGUNA PARA LA COMPRA, VENTA O MANTENIMIENTO DE VALORES CONCRETOS. TAMPOCO CONSTITUYEN COMENTARIO ALGUNO SOBRE LA IDONEIDAD DE UNA INVERSIÓN PARA UN INVERSOR CONCRETO. MOODY'S EMITE SUS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICA SUS INFORMES EN LA CONFIANZA Y EN EL ENTENDIMIENTO DE QUE CADA INVERSOR LLEVARÁ A CABO, CON LA DEBIDA DILIGENCIA, SU PROPIO ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO QUE ESTÉ CONSIDERANDO COMPRAR, CONSERVAR O VENDER.
LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S Y LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO ESTÁN DESTINADAS PARA SU USO POR INVERSORES MINORISTAS Y SERÍA TEMERARIO E INAPROPIADO POR PARTE DE LOS INVERSORES MINORISTAS TENER EN CUENTA LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S O LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S AL TOMAR CUALQUIER DECISIÓN SOBRE EN MATERIA DE INVERSIÓN. EN CASO DE DUDA, DEBERÍA PONERSE EN CONTACTO CON SU ASESOR FINANCIERO U OTRO ASESOR PROFESIONAL.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO ESTÁ PROTEGIDA POR LEY, INCLUIDA A MODO DE EJEMPLO LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT) NO PUDIENDO PARTE ALGUNA DE DICHA INFORMACIÓN SER COPIADA O EN MODO ALGUNO REPRODUCIDA, RECOPILADA, TRANSMITIDA, TRANSFERIDA, DIFUNDIDA, REDISTRIBUIDA O REVENDIDA, NI ARCHIVADA PARA SU USO POSTERIOR CON ALGUNO DE DICHOS FINES, EN TODO O EN PARTE, EN FORMATO, MANERA O MEDIO ALGUNO POR NINGUNA PERSONA SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO ESCRITO DE MOODY'S.
LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S Y LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO ESTÁN DESTINADAS PARA SU USO POR PERSONA ALGUNA COMO PARÁMETRO, SEGÚN SE DEFINE DICHO TÉRMINO A EFECTOS REGULATORIOS, Y NO DEBERÁN UTILIZARSE EN MODO ALGUNO QUE PUDIERA DAR LUGAR A CONSIDERARLAS COMO UN PARÁMETRO.
Toda la información incluida en el presente documento ha sido obtenida por MOODY'S a partir de fuentes que estima correctas y fiables. No obstante, debido a la posibilidad de error humano o mecánico, así como de otros factores, toda la información aquí contenida se proporciona “TAL Y COMO ESTÁ”, sin garantía de ningún tipo.
MOODY'S adopta todas las medidas necesarias para que la información que utiliza al asignar una calificación crediticia sea de suficiente calidad y de fuentes que Moody's considera fiables, incluidos, en su caso, terceros independientes. Sin embargo, Moody's no es una firma de auditoría y no puede en todos los casos verificar o validar de manera independiente la información recibida en el proceso de calificación o en la elaboración de las publicaciones de Moody's.
En la medida en que las leyes así lo permitan, MOODY's y sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad frente a cualesquiera personas o entidades con relación a pérdidas o daños indirectos, especiales, derivados o accidentales de cualquier naturaleza, derivados de o relacionados con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de dicha información, incluso cuando MOODY's o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores fuera avisado previamente de la posibilidad de dichas pérdidas o daños, incluidos a titulo enunciativo que no limitativo: (a) lucro cesante presente o futuro o (b) pérdida o daño surgido en el caso de que el instrumento financiero en cuestión no sea objeto de calificación crediticia concreta otorgada por MOODY'S.
En la medida en que las leyes así lo permitan, MOODY's y sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad con respecto a pérdidas o daños directos o indemnizatorios causados a cualquier persona o entidad, incluido a modo enunciativo que no limitativo, negligencia (excluido, no obstante, el fraude, la conducta dolosa o cualquier otro tipo de responsabilidad que, en aras de la claridad, no pueda ser excluida por ley), por parte de MOODY's o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores, o con respecto a toda contingencia dentro o fuera del control de cualquiera de los anteriores, derivada de o relacionada con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de tal información.
MOODY'S NO OTORGA NI OFRECE GARANTÍA ALGUNA, EXPRESA O IMPLÍCITA, CON RESPECTO A LA PRECISIÓN, OPORTUNIDAD, EXHAUSTIVIDAD, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO SOBRE CALIFICACIONES CREDITICIAS Y DEMÁS OPINIONES O INFORMACIÓN.
Moody's Investors Service, Inc., agencia de calificación crediticia, filial al 100% de Moody's Corporation (“MCO”), informa por la presente que la mayoría de los emisores de títulos de deuda (incluidos bonos corporativos y municipales, obligaciones, notas y pagarés) y acciones preferentes calificados por Moody's Investors Service, Inc. han acordado, con anterioridad a la asignación de cualquier calificación, abonar a Moody's Investors Service, Inc. por sus servicios de opinión y calificación por unos honorarios que oscilan entre los $1.000 dólares y aproximadamente a los 2.700.000 dólares. MCO y MIS mantienen asimismo políticas y procedimientos para garantizar la independencia de las calificaciones y los procesos de asignación de calificaciones de MIS. La información relativa a ciertas relaciones que pudieran existir entre consejeros de MCO y entidades calificadas, y entre entidades que tienen asignadas calificaciones de MIS y asimismo han notificado públicamente a la SEC que poseen una participación en MCO superior al 5%, se publica anualmente en www.moodys.com, bajo el capítulo de “Investorr Relations – Corporate Governance – Director and Shareholder Affiliation Policy” ["Relaciones del Accionariado - Gestión Corporativa - Política sobre Relaciones entre Consejeros y Accionistas” ].
Únicamente aplicable a Australia: La publicación en Australia de este documento es conforme a la Licencia de Servicios Financieros en Australia de la filial de MOODY's, Moody's Investors Service Pty Limited ABN 61 003 399 657AFSL 336969 y/o Moody's Analytics Australia Pty Ltd ABN 94 105 136 972 AFSL 383569 (según corresponda). Este documento está destinado únicamente a “clientes mayoristas” según lo dispuesto en el artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Al acceder a este documento desde cualquier lugar dentro de Australia, usted declara ante MOODY'S ser un "cliente mayorista" o estar accediendo al mismo como un representante de aquél, así como que ni usted ni la entidad a la que representa divulgarán, directa o indirectamente, este documento ni su contenido a “clientes minoristas” según se desprende del artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Las calificaciones crediticias de MOODY'S son opiniones sobre la calidad crediticia de un compromiso de crédito del emisor y no sobre los valores de capital del emisor ni ninguna otra forma de instrumento a disposición de clientes minoristas.
Únicamente aplicable a Japón: Moody's Japan K.K. (“MJKK”) es una agencia de calificación crediticia, filial de Moody's Group Japan G.K., propiedad en su totalidad de Moody’s Overseas Holdings Inc., subsidiaria en su totalidad de MCO. Moody’s SF Japan K.K. (“MSFJ”) es una agencia subsidiaria de calificación crediticia propiedad en su totalidad de MJKK. MSFJ no es una Organización de Calificación Estadística Reconocida Nacionalmente (en inglés, "NRSRO"). Por tanto, las calificaciones crediticias asignadas por MSFJ son no-NRSRO. Las calificaciones crediticias son asignadas por una entidad que no es una NRSRO y, consecuentemente, la obligación calificada no será apta para ciertos tipos de tratamiento en virtud de las leyes de EE.UU. MJKK y MSFJ son agencias de calificación crediticia registradas con la Agencia de Servicios Financieros de Japón y sus números de registro son los números 2 y 3 del Comisionado FSA (Calificaciones), respectivamente.
Mediante el presente instrumento, MJKK o MSFJ (según corresponda) comunica que la mayoría de los emisores de títulos de deuda (incluidos bonos corporativos y municipales, obligaciones, pagarés y títulos) y acciones preferentes calificados por MJKK o MSFJ (según sea el caso) han acordado, con anterioridad a la asignación de cualquier calificación, abonar a MJKK o MSFJ (según corresponda) por sus servicios de opinión y calificación por unos honorarios que oscilan entre los JPY125.000 y los JPY250.000.000, aproximadamente.
Asimismo, MJKK y MSFJ disponen de políticas y procedimientos para garantizar los requisitos regulatorios japoneses.
|
|