Mexico, October 30, 2017 -- Moody's de México afirmó hoy las calificaciones de depósitos
de largo plazo en escala global, moneda local y extranjera,
de A3 de Banco Mercantil del Norte, S.A. (Banorte)
y las calificaciones de depósitos de largo plazo en escala nacional
de México de Aaa.mx. Las calificaciones en escala
global tienen perspectiva negativa, en línea con la perspectiva
de la calificación de bonos del gobierno mexicano de A3.
La agencia de calificación también afirmó las calificaciones
de depósitos de corto plazo en escala global, moneda local
y extranjera, de Prime-2 y su calificación de depósitos
de corto plazo en escala nacional de México de MX-1.
Moody's también afirmó la estimación del riesgo crediticio
base (BCA, por sus siglas en inglés) intrínseca de
Banorte y la BCA ajustada de baa2, así como las calificaciones
de deuda subordinada en escala global, moneda nacional, y
en escala nacional de México del banco de Baa3 y Aa3.mx,
respectivamente. También se afirmaron las estimaciones de
riesgo de contraparte de A2(cr) y Prime-1(cr) de Banorte.
Además, Moody's afirmó las calificaciones de emisor
de largo y corto plazo en escala global, moneda local y escala nacional
de México de Baa2/Prime-2 y Aa2.mx/MX-1 de
Arrendadora y Factor Banorte, S.A. (AyF Banorte).
La perspectiva de la calificación de largo plazo en escala global
es estable porque está anclada en la BCA ajustada de baa2 de Banorte.
Al mismo tiempo, Moody's colocó en revisión
para el alza la BCA ajustada de ba3, las calificaciones de depósitos
de largo plazo en escala global, moneda local y extranjera,
de Ba2 de Banco Interacciones, S.A. (Interacciones),
así como la calificación de depósitos de corto plazo
en escala global, moneda local y extranjera de Not Prime y la calificacion
de depósitos de largo plazo en escala nacional de México
de A2.mx. Las estimaciones de riesgo de contraparte de Ba1(cr)
y Not Prime(cr) de Interacciones también se colocaron en revisión
para el alza en línea con la BCA ajustada. Además,
la agencia de calificación afirmó la BCA intrinsica de ba3
de Interacciones, así como la calificación de depósitos
de corto plazo en escala nacional de México de MX-1.
Las acciones de calificación siguen el acuerdo de fusión
entre los respectivos grupos de casas matrices de Banorte e Interacciones,
Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V.
(GFB) y Grupo Financiero Interacciones, S.A.B de C.V.
(GFI) (ambos calificados), anunciado el 25 de octubre de 2017.
Se espera que el acuerdo se cierre con la aprobación regulatoria
y de los accionistas, que la administración espera que ocurra
a mediados de 2018. La administración prevé fusionar
las respectivas subsidiarias de los grupos financieros, incluida
su intermediación, así como los bancos al momento
del cierre.
Se afirmaron las siguientes calificaciones y estimaciones:
Banco Mercantil del Norte, S.A. (600017135):
Estimación del riesgo crediticio base de baa2.
Estimación del riesgo crediticio base ajustada de baa2.
Calificación de depósitos de largo plazo en escala global,
moneda local, de A3, perspectiva negativa.
Calificación de depósitos de corto plazo en escala global,
moneda local, de Prime-2.
Calificación de depósitos de largo plazo en escala global,
moneda extranjera, de A3, perspectiva negativa.
Calificación de depósitos de corto plazo en escala global,
moneda extranjera, de Prime-2.
Calificación de depósitos de largo plazo en escala nacional
de México de Aaa.mx.
Calificación de depósitos de corto plazo en escala nacional
de México de MX-1.
Estimación de riesgos de contraparte de largo plazo de A2(cr).
Estimación de riesgos de contraparte de corto plazo de Prime-1(cr).
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en escala global,
moneda local, de Baa3.
.Obligaciones subordinadas preferentes y no susceptibles de convertirse
en acciones (BANORTE 08 U).
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en escala nacional
de México de Aa3.mx.
.Obligaciones subordinadas preferentes y no susceptibles de convertirse
en acciones (BANORTE 08 U).
Acción sobre perspectiva:
Perspectiva se mantiene negativa
Arrendadora y Factor Banorte, S.A. (806979176):
Calificación de emisor de largo plazo en escala global, moneda
local, de Baa2, perspectiva estable.
Calificación de emisor de corto plazo en escala global, moneda
local, de Prime-2.
Calificación de emisor de largo plazo en escala nacional de México
de Aa2.mx.
Calificación de emisor de corto plazo en escala nacional de México
de MX-1.
Acción sobre perspectiva:
Perspectiva se mantiene estable
Banco Interacciones, S.A. (600036317):
Estimación del riesgo crediticio base de ba3
Calificación de depósitos de corto plazo en escala nacional
de México de MX-1
Las siguientes calificaciones y estimaciones se colocaron en revisión
para el alza:
Banco Interacciones, S.A. (600036317):
Estimación del riesgo crediticio base ajustada de ba3.
Calificación de depósitos de largo plazo en escala global,
moneda local, de Ba2.
Calificación de depósitos de largo plazo en escala nacional
de México de A2.mx.
Clasificación de depósitos de largo plazo en escala global,
moneda extranjera, de Ba2.
Calificación de depósitos de corto plazo en escala global,
moneda local, de Not Prime.
Calificación de depósitos de corto plazo en escala global,
moneda extranjera, de Not Prime.
Estimación de riesgos de contraparte de largo plazo de Ba1(cr).
Estimación de riesgos de contraparte de corto plazo de Not Prime(cr).
Acción sobre perspectiva:
Perspectiva cambiada a revisión
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
AFIRMACIÓN DE LAS CALIFICACIONES DE BANORTE
La afirmación de la BCA intrínseca de baa2 de Banorte incorpora
la expectativa de Moody's de que el banco mantendrá un buen
nivel de capital y rentabilidad tras su fusión con Interacciones,
así como financiamiento básico estable y vasta liquidez.
Sin embargo, la fusión anunciada será marginalmente
negativa para el riesgo de activos de Banorte, ya que el portafolio
de créditos combinado producirá mayores concentraciones
en términos de deudor y de industria. El banco combinado
tendrá activos totales de alrededor de MXN1.2 billones (o
USD60 mil millones), y ocupa el segundo lugar en el sistema.
El acuerdo tiene un valor de alrededor MX26.6 mil millones (USD1.4
mil millones) e incluirá un pago en efectivo a los accionistas
de GFI de MXN13.7 mil millones. Además, se
realizará una emisión de acciones de GFB por MXN12.8
mil millones, a favor de los actuales accionistas de GFI.
El capital común tangible fusionado de Banorte probablemente se
mantendrá estable a los niveles actuales, respaldado por
la emisión de acciones antes mencionada y la continua generación
de ganancias. La rentabilidad combinada de los bancos permanecerá,
en gran medida, en línea con la de Banorte, lo cual
refleja la contribución limitada a los resultados del portafolio
de créditos de bajo margen de Interacciones, aunque capturará
algunas sinergias de costos operativos y financieros en el mediano a largo
plazo.
El vasto acceso de Banorte a financiamiento de depósitos de menudeo
estables mitigará la dependencia de Interacciones del financiamiento
del mercado más costoso y posiblemente más variable.
El factible que la liquidez de Banorte se mantenga en niveles relativamente
buenos.
La fusión producirá un aumento marginal a 12.6%,
con respecto al actual 10.4% de la participación
combinada de las familias González y Hank, que también
presiden la Junta Directiva de Banorte. Aproximadamente,
el 85% de las acciones de Banorte son variables. Moody's
espera estabilidad en el gobierno corporativo de Banorte, que incluye
una Junta Directiva independiente.
La afirmación de las calificaciones de depósitos de A3 de
Banorte refleja el supuesto de Moody's de una probabilidad muy alta
de que el gobierno mexicano apoyará esta institución sistémicamente
importante en caso de estrés financiero severo. La estimación
del apoyo del gobierno resulta en un alza de dos escalones desde la BCA
ajustada de baa2 del banco, lo que conduce a una calificación
de depósitos de A3 que está en línea con la calificación
de bonos propios del gobierno mexicano. Como consecuencia de la
perspectiva negativa de la calificación de México,
la perspectiva de la calificación de depósitos de Banorte
también es negativa.
REVISIÓN PARA EL ALZA DE LAS CALIFICACIONES DE DEPÓSITOS
DE INTERACCIONES
Moody's afirmó que la revisión para el alza de las
calificaciones de depósitos de Interacciones refleja la expectativa
de una probabilidad muy alta de apoyo por parte de una institución
con mayor calificación como Banorte una vez finalizada la adquisición.
Moody's actualmente asigna una probabilidad moderada de apoyo del
gobierno a la calificación de depósitos de Ba2 de Interacciones,
lo cual resulta en un alza de un escalón con respecto a su BCA
de ba3.
La afirmación de la BCA de ba3 de Interacciones captura la buena
capitalización y rentabilidad del banco, que deriva su enfoque
en créditos a gobiernos regionales y locales. En gran medida,
los créditos están respaldados por participaciones federales,
que requieren una baja asignación de capital y generalmente se
benefician de bajos costos operativos y crediticios, a pesar de
arrojar márgenes de interés estrechos.
Estas fortalezas crediticias ayudan a mitigar las presiones negativas
en los riesgos de activos provenientes de grandes concentraciones de deudores
del banco y el rápido crecimiento de los créditos.
A pesar del bajo nivel histórico de los préstamos vencidos
por debajo del 1% del portafolio total, la robusta expansión
de créditos de Interacciones, especialmente hacia créditos
quirografarios de corto plazo a estados y municipios, puede incrementar
el riesgo de activos. El banco también se expandió
rápidamente hacia el financiamiento de infraestructura, y
aumentó aún más su exposición al riesgo relacionado
con el gobierno federal.
FACTORES QUE PODRÍAN SUBIR O BAJAR LAS CALIFICACIONES
BANORTE
La presión al alza de las calificaciones es limitada en este momento
porque las calificaciones ya se encuentran en el mismo nivel que las calificaciones
del soberano mexicano. Presión al alza de la BCA podría
ser resultado de la capacidad de Banorte de mantener sus indicadores de
calidad de los activos y rentabilidad al mismo tiempo que disminuye el
crecimiento de los créditos a niveles más comparables con
los del crecimiento del PIB de México. Sin embargo,
una BCA más alta no se traduciría en una calificación
de depósitos más alta.
Podría haber una baja de las calificaciones de depósitos
de Banorte si las calificaciones de bonos del gobierno mexicano también
bajan, pero también enfrentarían presión a
la baja si la capitalización básica del banco disminuye
considerablemente o si su absorción de Interacciones y su crecimiento
de créditos conducen a un deterioro importante de la calidad de
los activos y la rentabilidad.
INTERACCIONES
Podría haber un alza de las calificaciones de depósitos
tras la finalización de la fusión anunciada con Banorte.
Sin embargo, la presión al alza sobre la BCA es limitada
en vista de las altas concentraciones de créditos y la rápida
expansión crediticia del banco en cuanto al otorgamiento de créditos
quirografarios a subsoberanos y para proyectos de infraestructura.
A su vez, un deterioro significativo de la calidad de los activos
que produjera una erosión de las ganancias y de la capitalización
podría desencadenar una baja de la BCA.
La calificación de largo plazo en escala nacional de México
de Aaa.mx indica emisores o emisiones con la calidad crediticia
más fuerte en comparación con otros emisores locales.
Las calificaciones de largo plazo en escala nacional de México
de Aa2.mx y Aa3.mx indica emisores o emisiones con calidad
crediticia muy fuerte en comparación con otros emisores locales.
La calificación de largo plazo en escala nacional de México
de A2.mx indica emisores o emisiones con calidad crediticia por
encima del promedio en comparación con otros emisores locales.
La metodología principal utilizada para calificar Banco Mercantil
del Norte, S.A. y Banco Interacciones, S.A.
fue Bancos publicada en enero 2016. La metodología principal
utilizada para calificar Arrendadora y Factor Banorte, S.A.
de C.V. fue Compañías Financieras publicada
en diciembre 2016. Por favor vea la página de Metodologías
de Calificación en www.moodys.com.mx para
una copia de estas metodologías.
El periodo de tiempo que abarca la información financiera utilizada
para determinar la calificación de Banco Mercantil del Norte,
S.A. es del 01 enero 2012 al 30 septiembre 2017 (fuente:
Moody's; Estados financieros del emisor).
El periodo de tiempo que abarca la información financiera utilizada
para determinar la calificación de Arrendadora y Factor Banorte,
S.A. de C.V. es del 01 enero 2012 al 30 septiembre
2017 (fuente: Estados financieros del emisor).
El periodo de tiempo que abarca la información financiera utilizada
para determinar la calificación de Banco Interacciones, S.A.
es del 01 enero 2012 al 30 septiembre 2017 (fuente: Estados financieros
del emisor).
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR por sus siglas en
inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre emisiones
y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que
permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente
contra otras NSR asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro
del mismo país. Las NSR están identificadas por un
modificador de país ".nn" que indica el país al que
se refieren, como ".za" en el caso de Sudáfrica.
Para mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de
las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la Metodología
de Calificación de Moody's publicada en mayo de 2016 y titulada
"Correspondencia entre calificaciones en escala nacional y calificaciones
en escala global". Aunque las calificaciones en escala nacional
(NSR, por sus siglas en inglés) no tienen un significado
inherente absoluto en términos de riesgo de incumplimiento o pérdida
esperada, se puede inferir una probabilidad histórica de
incumplimiento consistente con una NSR determinada, considerando
la calificación en escala global (GSR, por sus siglas en
inglés) a la que corresponde en ese momento específico.
Para obtener información sobre las tasas de incumplimiento histórico
asociadas con las distintas categorías de calificación en
escala global a lo largo de distintos horizontes de inversión,
favor de consultar http://www.moodys.com/researchdocumentcontentpage.aspx?docid=PBC_1067159.
REVELACIONES REGULATORIAS
Las fuentes de información utilizadas para esta calificación
son las siguientes: partes involucradas en la calificación,
información pública, e información confidencial
propiedad de Moody's.
Las calificaciones fueron reveladas a las entidades calificadas antes
de su publicación.
Para consultar la lista general de fuentes de información utilizadas
en el proceso de calificación y la estructura y proceso de votación
de los comités de calificación responsables de asignar y
monitorear calificaciones, favor de entrar a la pestaña de
Revelaciones en www.moodys.com.mx.
La fecha de la última calificación de Banco Mercantil del
Norte, S.A es 3 julio 2017.
La fecha de la última calificación de Arrendadora y Factor
Banorte, S.A. de C.V. es 21 octubre
2016.
La fecha de la última calificación de Banco Interacciones,
S.A. es 09 agosto 2016.
Con respeto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's. Con
respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de
soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Para mayor información,
favor de consultar la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.mx.
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que
reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que
se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones
pudieran cambiar como resultado de esta acción de calificación,
las revelaciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad
garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las
siguientes revelaciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción:
Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada,
Revelación de la entidad calificada.
Esta calificación crediticia puede ser modificada al alza/baja
con base en cambios futuros en la situación financiera del Emisor/Instrumento,
y cualquier modificación se hará sin que Moody's de México,
S.A. de C.V. sea responsable en consecuencia.
Las revelaciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa
aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable,
a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación
respectiva.
La siguiente información de contacto se proporciona sólo
con fines informativos. Consulte la pestaña de calificaciones
de la página del emisor en www.moodys.com.mx,
para cada una de las calificaciones cubiertas, las revelaciones
de Moody's sobre el analista de calificación líder y la
entidad legal de Moody's que emitió las calificaciones.
Moody's considera que la calidad de la información disponible sobre
la entidad, obligación o crédito calificado es satisfactoria
para efectos de emitir una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en toda
ocasión, verificar o validar de manera independiente la información
que recibe en su proceso de calificación.
Favor de entrar a Símbolos y Definiciones de Calificaciones de
Moody's en www.moodys.com.mx para mayor información
sobre el significado de cada categoría de calificación y
la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
la última acción de calificación y el historial de
calificación. La fecha en que fueron publicadas por primera
vez algunas calificaciones data de tiempos antes de que las calificaciones
de Moody's fueran totalmente digitalizadas y es posible que no exista
información exacta. Consecuentemente, Moody's proporciona
una fecha que considera que es la más confiable y exacta con base
en la información que tiene disponible. Para mayor información,
visite nuestro portal www.moodys.com.mx.
Favor de entrar a www.moodys.com.mx para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Las calificaciones emitidas por Moody's de México son opiniones
de la calidad crediticia de instrumentos y/o sus emisores y no son una
recomendación para invertir en dichos instrumentos y/o emisor.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
las revelaciones regulatorias adicionales de cada calificación
crediticia.
Felipe Carvallo
Vice President - Senior Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 1 888 779 5833
Client Service: 1 212 553 1653
M. Celina Vansetti-Hutchins
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 1 212 553 0376
Client Service: 1 212 553 1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 1 888 779 5833
Client Service: 1 212 553 1653