Mexico, September 13, 2012 -- Moody's afirmó la calificación en escala global,
moneda local (GLC) y de solidez financiera de seguros (IFS) de Fianzas
Monterrey, S.A. (Monterrey). Adicionalmente,
Moody's de México afirmó la calificación IFS
de Monterrey en Aa1.mx. La perspectiva de ambas calificaciones
permanece estable. Esta acción de calificación surge
a partir del anuncio del 12 de septiembre de la venta planeada de Fianzas
Monterrey por parte de New York Life Insurance Company a ACE Limited (ACE
INA Holdings A3/estable deuda senior garantizada por ACE Limited).
La venta está sujeta a las aprobaciones regulatorias y se espera
que concluya durante el primer trimestre de 2013.
FUNDAMENTOS DE LAS CALIFICACIONES
Moody's indicó que la afirmación de las calificaciones
refleja el fuerte perfil de negocio y financiero de Fianzas Monterrey,
incluyendo la posición de líder de la compañía
en la industria de fianzas en México, así como su
estable y robusta rentabilidad.
José Montaño, analista de Moody's, comentó:
"Monterrey ha mantenido una importante presencia en el mercado de
fianzas mexicano y ha mejorado sus sistemas de suscripción y controles
internos, lo cual ha continuado fortaleciendo su desempeño
financiero". Estas fortalezas crediticias están restringidas
por la limitada diversificación de negocio y de producto de Monterrey
debido a su naturaleza mono línea.
Adicionalmente, la cartera de inversión de la compañía
está altamente concentrada en bonos del gobierno mexicano (con
calificación de Baa1 y perspectiva estable). La calificación
de Monterrey también toma en consideración el entorno operativo
de México -- en particular, la evaluación
de Moody's de la fortaleza económica e institucional del
país y su susceptibilidad al riesgo de evento, así
como el nivel de desarrollo del sector de seguros del país,
en relación a otros países del mundo.
Aunque Monterrey fue una subsidiaria 100% propiedad de New York
Life (calificación IFS de Aaa, perspectiva estable) por alrededor
de 11 años, la IFS de Baa1 de Monterrey no se benefició
de un alza (uplift) por su perfil crediticio intrínseco,
debido a que era propiedad de New York Life. Esto se debe a que
Moody's consideró que el negocio de fianzas no era central
para la estrategia de negocio de seguros de vida y retiro de la casa matriz.
Por otro lado, ACE Limited ha tenido presencia en la industria de
seguros generales en México por varios años y su adquisición
de Monterrey complementará sus operaciones en el país.
Adicional e históricamente, Fianzas Monterrey ha cedido un
gran porcentaje de sus primas a reaseguradores y, en general,
ACE frecuentemente provee un importante soporte interno de reaseguro a
sus subsidiarias internacionales.
La IFS en escala nacional de Aa1.mx de Fianzas Monterrey se basa
en la aplicación de los criterios de correspondencia de Moody's
de una calificación de Baa1 en escala global, moneda local
a una calificación en Escala Nacional de México.
La calificadora indicó que los siguientes factores podrían
contribuir a un alza de la calificación de Monterrey: 1)
una mejoría en la diversificación del negocio de la compañía
(especialmente dados los cambios potenciales que se esperan en el marco
regulador de México para aseguradores de fianzas y créditos);
2) un alza de la calificación soberana de México,
o una mejora del entorno operativo del país; y 3) el potencial
soporte explícito e implícito de la nueva casa matriz,
ACE Limited, al concluir la adquisición.
Los factores que pudieran ocasionar una baja de la calificación
incluyen: 1) el sostenido deterioro de la participación de
mercado de la compañía; 2) el debilitamiento de su
desempeño de suscripción (por ejemplo, un indicador
combinado de manera sostenida de más de 90%) o un apalancamiento
bruto de suscripción (es decir de 2.5x o mayor); o
3) una baja de la calificación soberana de México,
o un deterioro del entorno operativo de México.
La principal metodología utilizada en esta calificación
fue la Metodología de Calificación Global de Moody's para
Compañías de Seguros Generales, publicada en mayo
de 2010. Favor de entrar a la pestaña de metodologías
en www.moodys.com.mx para obtener una copia de esta
metodología.
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSRs por sus siglas
en inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre
emisiones y emisores de deuda dentro de un país determinado,
lo que permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSRs difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino
únicamente contra otras NSRs asignadas a otras emisiones y emisores
de deuda dentro del mismo país. Las NSRs están identificadas
por un modificador de país ".nn" que indica
el país al que se refieren, como ".mx"
en el caso de México. Para mayor información sobre
el enfoque de Moody's respecto de las calificaciones en escala nacional,
favor de consultar la guía de implementación de calificaciones
de Moody's publicada en marzo de 2011 y titulada "Correspondencia
de las Calificaciones en Escala Nacional a las Calificaciones en Escala
Global de Moody's".
Con sede en la Ciudad de México, México, Fianzas
Monterrey reportó una utilidad neta de $177 millones de
pesos y una suscripción de primas brutas de $814 millones
de pesos por los primeros seis meses de 2012. La compañía
reportó activos totales por $3,400 millones de pesos
y un capital contable de $1,400 millones de pesos al 30 de
junio de 2012.
La fecha de la Última Acción de Calificación de Fianzas
Monterrey fue el 10 de marzo de 2011, cuando Moody's Investors Service
asignó una calificación IFS por primera vez a la compañía.
El período de tiempo que abarca la información financiera
utilizada para determinar la calificación de Fianzas Monterrey
es del 31 de diciembre de 2006 al 30 de junio de 2012 (fuente: Moody's,
estados financieros de emisor y la CNSF).
Las fuentes y partidas de información utilizadas para determinar
las calificaciones incluyen los estados financieros interinos de 2011
(fuente: Fianzas Monterrey); estados financieros auditados
al cierre del ejercicio 2011 (fuente: Fianzas Monterrey, auditados
por PricewaterhouseCoopers, S.C.); estados financieros
e información sobre posicionamiento de mercado (fuente: CNSF).
Para consultar información adicional sobre los símbolos
y definiciones de calificación, el emisor, analista
líder, historial de calificación, etc.,
favor de entrar a nuestro portal www.moodys.com.mx
REVELACIONES REGULATORIAS
Las Calificaciones Crediticias en Escala Global contenidas en este comunicado
de prensa, las cuales son emitidas por una afiliada de Moody's
fuera de la Unión Europea, están endosadas por Moody's
Investors Service Ltd., One Canada Square, Canary Wharf,
London E 14 5FA, UK, de acuerdo con el párrafo 3 del
Artículo 4 de la Regulación (CE) No 1060/2009 relativa a
Agencias Calificadoras de Crédito. Favor de consultar información
adicional sobre la condición de endoso para la Unión Europea
y la oficina de Moody's que emitió cada Calificación
Crediticia en particular en www.moodys.com.
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's.
Con respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora
de soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.
Para consultar la lista general de fuentes de información utilizadas
en el proceso de calificación y la estructura y proceso de votación
de los comités de calificación responsables de asignar y
monitorear calificaciones, favor de entrar a la pestaña de
Revelaciones en www.moodys.com.mx.
Moody's considera que la calidad de la información disponible
sobre la entidad, obligación o crédito calificado
es satisfactoria para efectos de emitir una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en
toda ocasión, verificar o validar de manera independiente
la información que recibe en su proceso de calificación.
Favor de entrar a Definiciones de Calificaciones en la pestaña
de Estudios y Calificaciones en www.moodys.com para mayor
información sobre el significado de cada categoría de calificación
y la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
la última acción de calificación y el historial de
calificación. La fecha en que fueron publicadas por primera
vez algunas calificaciones data de tiempos antes de que las calificaciones
de Moody's fueran totalmente digitalizadas y es posible que no exista
información exacta. Consecuentemente, Moody's
proporciona una fecha que considera que es la más confiable y exacta
con base en la información que tiene disponible. Para mayor
información, visite nuestra página de "revelación
de calificaciones" en nuestro portal www.moodys.com.mx
Favor de entrar a www.moodys.com.mx para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Las calificaciones asignadas por Moody's de México son opiniones
respecto de la calidad crediticia de los instrumentos y/o sus emisores
y no son una recomendación para invertir en dichos instrumentos
y/o emisor.
Jose Angel Montano
Asst Vice President - Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Robert Riegel
MD - Insurance
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's afirma la calificación de fortaleza financiera de seguros de Fianzas Monterrey de Baa1/Aa1.mx después de la venta anunciada a ACE Ltd.