NOTE: On December 14, 2014, the press release was revised as follows: in the REGULATORY DISCLOSURES section, removed Quality of Information, MIS Ratings Definitions, Rating History and Ratings Opinion and Disclaimer Regarding Liability regulatory disclosure items; corrected releasing office information to Moody's Investors Service, Inc. from Moody's de Mexico S.A. de C.V. Revised release follows.
New York, July 26, 2013 -- El día de hoy, Moody's Investors Service afirmó
todas las calificaciones de Banco de Bogotá S.A.
Esto incluye la calificación de solidez financiera de bancos sin
apoyo (BFSR por sus siglas en inglés) de C- que mapea a
una evaluación del riesgo crediticio base intrínseca (BCA
por sus siglas en inglés) de baa2, así como las calificaciones
de depósitos de largo y corto plazo en moneda local del banco de
Baa1/Prime-2; calificaciones de depósitos de largo
y corto plazo en moneda extranjera de Baa3/Prime-3; y calificaciones
de deuda sénior y subordinada en moneda extranjera de Baa2 y Baa3.
Moody's también afirmó las calificaciones de BAC International
Bank, Inc. (BAC) incluyendo la BFSR sin apoyo de D+
y la BCA intrínseca de baa3, así como las calificaciones
de depósitos de largo y corto plazo en moneda local y extranjera
del banco de Baa3 y Prime-3.
Las acciones de calificación surgen del anuncio del pasado 19 de
julio sobre que Banco de Bogotá adquiriría 98,92%
del capital social de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Panamá),
S.A. (BBVA Panamá, no calificado) a través
de su filial de leasing basada en Panamá, Leasing Bogotá
S.A. Panamá (Leasing Bogotá). Con las
aprobaciones regulatorias aún pendientes, se espera que la
adquisición concluya durante el cuarto trimestre de 2013.
El banco planea finalmente fusionar las operaciones de BBVA Panamá
con las de BAC a mediados de 2014. BAC es una filial 100%
propiedad de Banco de Bogotá.
El 24 de julio, Grupo Aval Acciones y Valores S.A.
(Grupo Aval, Baa3 negativa), grupo financiero tenedor del
66,5% de Banco de Bogotá, anunció que
pretende capitalizar al banco con $500 millones de dólares
estadounidenses para apoyar el precio de la adquisición de BBVA
Panamá por $490 millones de dólares estadounidenses,
pendiente de aprobación de los accionistas del banco.
Las siguientes calificaciones de Banco de Bogotá fueron afirmadas
con perspectiva estable:
Calificación de solidez financiera de bancos de C-
Calificación de depósitos de largo plazo en moneda local
de Baa1
Calificación de depósitos de corto plazo en moneda local
de Prime-2
Calificación de depósitos de largo plazo en moneda extranjera
de Baa3
Calificación de depósitos de corto plazo en moneda extranjera
de Prime-3
Calificación de deuda sénior de largo plazo en moneda extranjera
de Baa2
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda extranjera
de Baa3
Las siguientes calificaciones de BAC fueron afirmadas con perspectiva
estable:
Calificación de solidez financiera de bancos de D+
Calificaciones de depósitos de largo plazo en moneda local y extranjera
de Baa3
Calificaciones de depósitos de corto plazo en moneda local y extranjera
de Prime-3
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
Al afirmar las calificaciones de Banco de Bogotá y BAC, Moody's
mencionó que espera que la capitalización por $500
millones de dólares estadounidenses, anunciada el 24 de julio
por parte de Grupo Aval, contrarreste las presiones negativas en
el capital tangible, originadas a partir del segundo anuncio de
adquisición en menos de un mes. Moody's añadió
que cualquier retraso o incumplimiento en la capitalización de
Banco de Bogotá o BAC para apoyar la nueva adquisición podría
ocasionar una futura acción de calificación negativa para
los bancos. La agencia calificadora dijo que el anuncio de otras
adquisiciones o eventos que afecten los indicadores de capital tangible,
podrían también ocasionar acciones de calificación
negativas.
Aun cuando la acción de calificación toma en cuenta los
beneficios para la franquicia de Banco de Bogotá al contar con
mayor presencia en un mercado de rápido crecimiento como el panameño,
la adquisición genera crédito mercantil adicional que podría
debilitar los indicadores de capital de los bancos sin la inyección
de capital, a la luz del anunció de adquisición de
Grupo Financiero Reformador (Reformador, no calificado) de Guatemala
a través de la subsidiaria de BAC, Credomatic International
Corporation (no calificada) del 27 de junio (ver comunicado de prensa
titulado "Moody's: stable outlook on BAC's ratings
following Grupo Reformador acquisition announcement" y fechado 28
de junio de 2013).
Moody's señaló que la adquisición de BBVA Panamá
generará un monto considerable de crédito mercantil para
Banco de Bogotá, por encima del crédito mercantil
relativo a la adquisición de BAC en 2010 y más recientemente
de Reformador, lo cual la agencia calificadora considera que debilita
la calidad del capital tangible del banco, ya que disminuye la capacidad
para absorber pérdidas crediticias potenciales. Bajo el
análisis de escenarios de Moody's y ajustando los indicadores
de capital para efectos del crédito mercantil y las exposiciones
relativas a riesgos gubernamentales, los indicadores de capital
tangible de Banco de Bogotá se reducirían aún más
a partir de sus niveles ya de por sí bajos, sin el compromiso
de capitalizar el banco por su accionista principal, Grupo Aval,
una vez que BBVA Panamá haya sido absorbido por Leasing Bogotá
al cierre de la transacción.
En caso que Banco de Bogotá lleve a cabo sus planes de fusionar
a BBVA Panamá con BAC Panamá, Moody's señaló
que el crédito mercantil resultante de la adquisición de
BBVA Panamá no pondrá más presión en los indicadores
de capital de BAC porque será compensado por un traspaso de capital
indirecto por parte de Leasing Bogotá a través de la fusión
con BBVA Panamá. La calificadora también indicó
que la adquisición de BBVA Panamá probablemente no aumentará
los ingresos de BAC durante el primer año dada la limitada generación
de utilidades del banco. Costos crediticios y de integración
superiores a los esperados, incluyendo aquéllos relacionados
con la adquisición y fusión de dos nuevos bancos de considerable
tamaño y en diferentes países, también pudieran
diluir el crecimiento de los ingresos en el corto plazo. Estos
efectos serán mitigados parcialmente por el históricamente
fuerte nivel de patrimonio básico de BAC y su sólida calidad
de activos y generación de utilidades.
Moody's destacó que la adquisición de BBVA Panamá
por parte de BAC Panamá estratégicamente hace sentido ya
que está diseñada para consolidar su presencia en uno de
los mercados objetivo clave para el crecimiento y que es un centro de
negocios para sus operaciones en América Central. Se espera
que se duplique la participación de mercado en crédito de
BAC, mientras el banco complementa su base de clientes existente
con la de BBVA Panamá.
La principal metodología utilizada en estas calificaciones fue
la "Moody's Consolidated Global Bank Rating Methodology" publicada en
mayo de 2013. Favor de entrar a la página de "Credit Policy"
en www.moodys.com para obtener una copia de esta metodología.
La última acción de calificación de Banco de Bogotá
fue el 7 de febrero de 2013, cuando Moody's asignó una calificación
de deuda subordinada de Baa3 al banco. La última acción
de calificación de BAC fue el 28 de junio de 2013, cuando
Moody's afirmó todas las calificaciones del banco con perspectiva
estable.
Con sede en Bogotá, Colombia, Banco de Bogotá
es el segundo mayor banco del país. A diciembre de 2012,
el banco reportó activos consolidados totales por 45.529
millones de dólares estadounidenses, créditos por
25.673 millones de dólares estadounidenses, depósitos
por 28.855 millones de dólares estadounidenses y capital
contable por 4.412 millones de dólares estadounidenses.
Constituido en Panamá, BAC es uno de los mayores grupos bancarios
de Centroamérica. También es el mayor emisor y procesador
de tarjetas de crédito de la región. A diciembre
de 2012, el banco reportó activos totales por 10.681
millones de dólares estadounidenses, créditos por
7.100 millones de dólares estadounidenses, depósitos
por 7.270 millones de dólares estadounidenses y capital
contable por 1.216 millones de dólares estadounidenses.
La casa matriz de BAC, BAC Credomatic, Inc.,
es controlada por Grupo Aval de Colombia a través de su subsidiaria
al 66,5%, Banco de Bogotá.
Grupo Aval es el mayor grupo financiero de Colombia, en donde a
diciembre de 2012 tiene una participación combinada de 28,4%
de los créditos del sistema bancario a través de su participación
mayoritaria en Banco de Bogotá, Banco de Occidente S.A.,
Banco Popular S.A. y Banco AV Villas S.A.
Grupo Aval también es propietario del mayor administrador de fondos
pensiones y cesantías de Colombia, Sociedad Administradora
de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, S.A.
(AFP Porvenir, no calificado) y a través de Banco de Bogotá,
de la mayor corporación financiera del país, Corficolombiana
S.A. (no calificada).
REVELACIONES REGULATORIAS
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's. Con
respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de
soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com .
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que
reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que
se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones
pudieran cambiar como resultado de esta acción de calificación,
las revelaciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad
garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las
siguientes revelaciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción:
Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada,
Revelación de la entidad calificada.
La información de contacto a continuación se extiende para
efectos informativos únicamente. Favor de entrar a la pestaña
de calificaciones en la página del emisor en www.moodys.com
para consultar las calificaciones cubiertas, las revelaciones de
Moody's acerca del analista líder y la entidad legal de Moody's
que emitió las calificaciones.
Las revelaciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa
aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable,
a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación
respectiva.
Favor de entrar a www.moodys.com para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar las
revelaciones regulatorias adicionales de cada calificación crediticia.
Felipe Carvallo
Vice President - Senior Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Maria Celina Vansetti-Hutchins
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's Investors Service, Inc.
250 Greenwich Street
New York, NY 10007
U.S.A.
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Moody's afirma las calificaciones de Banco de Bogotá y BAC a la luz de su anuncio de adquisición de BBVA Panamá; la perspectiva es estable