Mexico, February 16, 2016 -- Moody's de México, hoy asignó una calificación
de contraparte de compensación (CCR, por sus siglas en inglés)
de largo plazo en escala global, moneda local de Baa1 y una CCR
de largo plazo en Escala Nacional de México de Aaa.mx a
Asigna, Compensación y Liquidación. La perspectiva
de todas las calificaciones es estable.
Las acciones de calificación de Moody's sobre Asigna surgen de
la implementación de la metodología de calificación
para Cámaras de Compensación de Moody's en México
el 9 de febrero de 2016 (ver "Metodología de Calificación:
Cámaras de Compensación", 7 de enero de 2016).
Las siguientes calificaciones fueron asignadas a Asigna:
- Calificación de contraparte de compensación de
largo plazo en escala global, moneda local de Baa1, perspectiva
estable
- Calificación de contraparte de compensación de
largo plazo en Escala Nacional de México de Aaa.mx
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
NUEVA METODOLOGÍA PARA CÁMARAS DE COMPENSACIÓN
Con la implementación de la Metodología para Cámaras
de Compensación en México, Moody's está transfiriendo
las calificaciones de Asigna hacia esta nueva metodología desde
su clasificación anterior bajo la Metodología de la Industria
de Valores Global. En relación a la asignación de
las CCR, Moody's retiró la calificación de emisor
de largo plazo en escala global, moneda local de A3 y la calificación
de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México de Aaa.mx
de Asigna.
Moody's retiró la calificación por razones propias de su
negocio. Favor de consultar la política de retiro de calificaciones
crediticias de Moody's de México que se encuentra disponible
en su portal, www.moodys.com.mx.
LA CCR DE ASIGNA ESTÁ APOYADA POR UN RIESGO DE CONTRAPARTE Y UNA
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS MODERADOS Y UNA FUERTE FACILIDAD DE LIQUIDACIÓN
DE PRODUCTOS
Como la única casa de compensación de derivados en México,
la calificación de contraparte de compensación de Baa1 de
Asigna goza de la fuerte facilidad de liquidación de sus productos,
una moderada fortaleza de contraparte basada en una red de socios concentrada
pero con altas calificaciones, una moderada fortaleza en mitigación
de riesgos basada en los esfuerzos que realiza actualmente Asigna para
cumplir con el código IOSCO y apoyada por salvaguardas relativamente
sofisticadas y conservadoras contra incumplimientos, y un moderado
posicionamiento competitivo que refleja la creciente competencia en su
mercado local. La CCR de Baa1 también incluye un escalón
de mejora por apoyo del gobierno que refleja una probabilidad moderada
de apoyo financiero por parte del gobierno mexicano en caso de que Asigna
enfrente una situación de estrés financiero.
Asigna tiene un enfoque estrecho en derivados cotizados en bolsa cuya
facilidad de liquidación estimamos que es fuerte. Los futuros
del dólar estadounidense y de la tasa de interés interbancaria
de equilibrio (TIIE) a 28 días representaron casi 80% de
los volúmenes totales de Asigna a septiembre de 2015.
Los socios liquidadores de Asigna incluyen a la mayoría de las
principales y mejor calificadas instituciones financieras de México,
incluyendo BBVA Bancomer, S.A., Banco Nacional
de México, S.A. y Banco Santander (México),
S.A., cuyas estimaciones de riesgo de contraparte
(Estimaciones CR) son A2(cr), y Scotiabank Inverlat, S.A.,
cuya Estimación CR es A3(cr), así como otros participantes
con menor actividad, incluyendo JPMorgan México (no calificado),
Grupo Bursátil Mexicano (GBM, no calificado) y Actinver Banco,
S.A. (no calificado). Sin embargo, tan solo
cuatro de los socios liquidadores de Asigna componen casi el 100%
de sus volúmenes, exponiendo a la cámara de compensación
a un alto nivel de riesgo de concentración entre sus contrapartes.
La moderada fortaleza en mitigación de riesgos que atribuye Moody's
a Asigna considera que la cámara de compensación todavía
no cumple con la totalidad de los principios IOSCO para la Infraestructura
de los Mercados Financieros (PFMI, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, Asigna está realizando esfuerzos importantes
para reformar sus estándares de gobierno y administración
de riesgos para poder cumplir, y fue designada como una contraparte
central de un país no-miembro de la Unión Europea
por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas
en inglés) en enero de 2016. Moody's espera que la
compañía se adhiera a los principios IOSCO en el corto a
mediano plazo. No obstante que Asigna carece actualmente de este
cumplimiento, ha mostrado sanos antecedentes de administración
de riesgos desde su constitución en 1998, soportada por una
metodología para determinación de márgenes bien formulada
y por saludables normas de liquidez. Los procesos de administración
de riesgos de Asigna la protegieron durante la peor parte de la crisis
financiera cuando la cámara de compensación recalibró
activamente sus parámetros de margen para tomar en cuenta los picos
de volatilidad del mercado. Sin embargo, un retraso de los
esfuerzos de Asigna por adoptar las mejores prácticas de la industria
podría provocar una reevaluación de la fortaleza en mitigación
de riesgos de la compañía, especialmente debido a
que esto también afectaría la capacidad de la compañía
para recuperar las pérdidas de volumen y rentabilidad que afectaron
su posición competitiva durante 2015.
La brusca caída de los volúmenes de compensación
y rentabilidad de Asigna en 2015 pone de manifiesto su vulnerabilidad
ante amenazas de la competencia a pesar de su papel como única
cámara de compensación de derivados en México.
Asigna perdió un volumen de compra-venta importante el año
pasado debido a que muchos administradores de fondos de pensiones (afores)
en México cerraron sus posiciones con la cámara de compensación
debido a reglas locales de valuación de derivados así como
otros clientes que pasaron gran parte de su negocio a la CME. Además,
debido a la falta de reconocimiento internacional de Asigna, la
CME logró ganar importantes participaciones de mercado en la compensación
de algunos de los principales productos de Asigna. Consecuentemente,
durante 2015 el interés abierto de Asigna cayó 18%,
los ingresos bajaron 30% y la utilidad neta acumulada bajó
84%. No obstante, Asigna se mantuvo rentable debido
a su magra estructura operativa y a que no tiene deudas.
La opinión de Moody's sobre una moderada posición
competitiva por parte de Asigna refleja la expectativa de la agencia calificadora
que resurgirá el negocio con clientes y socios una vez que se aclaren
las reglas locales sobre valuaciones de derivados, lo cual Asigna
estima que ocurrirá próximamente. Además,
Moody's espera que nuevas regulaciones mexicanas que buscan reducir
el riesgo de contraparte en la compra-venta de derivados al requerir
mayores niveles de capitalización para derivados extrabursátiles
(OTC, por sus siglas en inglés) y la fecha límite
de abril de 2016 para que todos los derivados OTC estandarizados sean
compensados a través de cámara de compensación,
así como lograr plenamente estándares internacionales,
también generarán beneficios para el volumen y la rentabilidad
de la compañía. Con todo, todavía no
está claro si los anteriores clientes de Asigna que han pasado
sus negocios a otros jugadores, tendrán interés en
regresar.
APOYO DEL GOBIERNO
La CCR de Baa1 de Asigna incorpora una moderada probabilidad de apoyo
por parte del gobierno mexicano (A3 estable). Moody's considera
que aunque Asigna es pequeña, mantiene una franquicia única
dentro del sistema financiero mexicano, como la única cámara
de compensación para derivados en México. Como tal,
Moody's considera que el gobierno mexicano tiene interés
en apoyar a Asigna a manera de mantener un mercado abierto, eficiente
y competitivo.
QUÉ PUDIERA CAMBIAR LA CALIFICACIÓN AL ALZA/BAJA
Podría acumularse presión negativa en las calificaciones
si Asigna no logra adoptar totalmente los PFMI de IOSCO hacia finales
de 2016, o si los volúmenes de Asigna no se recuperan como
se espera actualmente. Un debilitamiento de los recursos de la
cascada de la compañía como resultado del incremento en
las amenazas competitivas que enfrenta, también podría
generar presión a la baja en las calificaciones así como
cualquier falla operativa importante que genere un daño de reputación
significativo que pudiera ocasionar la pérdida de clientes y socios.
La CCR de Asigna podría experimentar presión al alza si
las operaciones de administración de riesgos de la compañía
superan las mejores prácticas de la industria, incluyendo
aquéllas establecidas por el código IOSCO, y si logra
una mayor diversificación de sus contrapartes.
La principal metodología utilizada en esta calificación
fue Cámaras de Compensación publicada en enero de 2016.
Por favor entrar a la página de Metodologías en www.moodys.com.mx
para obtener una copia de esta metodología.
El periodo de tiempo que abarca la información financiera utilizada
para determinar la calificación de Asigna, Compensación
y Liquidación es del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre de
2015 (fuente: Moody's, Asigna Compensación y Liquidación).
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR por sus siglas en
inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre emisiones
y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que
permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente
contra otras NSR asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro
del mismo país. Las NSR están identificadas por un
modificador de país ".nn" que indica el país al que
se refieren, como ".za" en el caso de Sudáfrica.
Para mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de
las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la Metodología
de Calificación de Moody's publicada en junio de 2014 y titulada
"Correspondencia entre Calificaciones en Escala Nacional y Calificaciones
en Escala Global de Moody's".
REVELACIONES REGULATORIAS
Las fuentes de información utilizadas para esta calificación
son las siguientes: partes involucradas en la calificación,
información pública, e información confidencial
propiedad de Moody's.
La calificación fue revelada a la entidad calificada antes de su
publicación.
Para consultar la lista general de fuentes de información utilizadas
en el proceso de calificación y la estructura y proceso de votación
de los comités de calificación responsables de asignar y
monitorear calificaciones, favor de entrar a la pestaña de
Revelaciones en www.moodys.com.mx.
La fecha de la última calificación es 14 el septiembre de
2010.
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's. Con
respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de
soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.mx.
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que
reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que
se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones
pudieran cambiar como resultado de esta acción de calificación,
las revelaciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad
garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las
siguientes revelaciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción:
Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada,
Revelación de la entidad calificada.
Esta calificación puede ser modificada al alza/baja con base en
cambios futuros en la situación financiera del Emisor/Instrumento,
y cualquier modificación se hará sin que Moody's de México,
S.A. de C.V. sea responsable en consecuencia.
Las revelaciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa
aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable,
a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación
respectiva.
Moody's considera que la calidad de la información disponible sobre
la entidad, obligación o crédito calificado es satisfactoria
para efectos de emitir una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en toda
ocasión, verificar o validar de manera independiente la información
que recibe en su proceso de calificación.
Favor de entrar a Símbolos y Definiciones de Calificaciones de
Moody's en www.moodys.com.mx para mayor información
sobre el significado de cada categoría de calificación y
la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
la última acción de calificación y el historial de
calificación. La fecha en que fueron publicadas por primera
vez algunas calificaciones data de tiempos antes de que las calificaciones
de Moody's fueran totalmente digitalizadas y es posible que no exista
información exacta. Consecuentemente, Moody's proporciona
una fecha que considera que es la más confiable y exacta con base
en la información que tiene disponible. Para mayor información,
visite nuestro portal www.moodys.com.mx.
Favor de entrar a www.moodys.com.mx para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Las calificaciones emitidas por Moody's de México son opiniones
de la calidad crediticia de instrumentos y/o sus emisores y no son una
recomendación para invertir en dichos instrumentos y/o emisor.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
las revelaciones regulatorias adicionales de cada calificación
crediticia.
Felipe Carvallo
Vice President - Senior Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
M. Celina Vansetti
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's asigna calificación de contraparte de compensación de Baa1 a Asigna con perspectiva estable; retira la calificación de emisor de A3