Mexico, October 13, 2011 -- Moody's Investors Service bajó las calificaciones de depósitos
en escala global, moneda local y extranjera de Banco Multiva,
S.A. a B3, de B2, con perspectiva estable.
Al mismo tiempo, Moody's de México bajó las calificaciones
en Escala Nacional de México, de largo plazo a Ba2.mx,
de Baa3.mx, y de corto plazo a MX-4, de MX-3.
La calificación de solidez financiera de bancos (BFSR por sus siglas
en inglés) de E+ del banco fue afirmada. Todas las
calificaciones tienen perspectiva estable.
La calificación de emisor en escala global, moneda local
de Casa de Bolsa Multiva, S.A. de C.V.
(CB Multiva) también fue bajada a B3, de B2. Moody's
de México también bajó las calificaciones de emisor
en Escala Nacional de México de CB Multiva a Ba2.mx/MX-4
de Baa3.mx/MX-3. Todas estas calificaciones tienen
perspectiva estable.
FUNDAMENTOS DE LAS CALIFICACIONES
Moody's afirmó la BFSR de E+ de Banco Multiva pero cambió
la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) por sus siglas en
inglés sin soporte a B3 de B2. Al cambiar la BCA a B3,
Moody's indicó que el banco mostró un elevado apetito
de riesgo y una considerable concentración de riesgo crediticio
como resultado de un crédito recientemente otorgado al altamente
endeudado estado mexicano de Coahuila. El crédito a 20 años
representa más de una tercera parte de la cartera total de créditos
del banco y un considerablemente alto nivel de 2.6 veces el capital
básico de Banco Multiva.
Moody's considera que el crédito otorgado a Coahuila está
garantizado por participaciones del gobierno federal de México;
no obstante, eleva los riesgos de concentración de crédito
del banco por encima de sus límites conservadores, con un
potencial efecto negativo en la calidad de los activos, capital
y utilidades, en caso que estas exposiciones se convirtieran en
créditos problema. Moody's mide la concentración
de crédito como exposiciones a un solo segmento de industria o
a un solo deudor en relación a las utilidades principales y capital
del banco.
Moody's también señala que estas exposiciones representan
un reto de fondeo a largo plazo para Banco Multiva, a la luz del
perfil predominantemente de mediano plazo de sus pasivos. A la
luz de las considerables diferencias en el balance general, por
consecuencia el banco enfrenta retos para expandir y diversificar sus
fuentes de fondeo de largo plazo para soportar la ahora mucho más
larga duración de su libro de créditos.
Moody's también señaló que la baja de las calificaciones
de Banco Multiva refleja las preocupaciones de la agencia calificadora
con respecto a su estructura y prácticas de administración
de riesgo así como su estrategia de expansión hacia sectores
nuevos al posicionamiento del banco.
Con sede en la Ciudad de México, México, y con
activos totales por $14,800 millones de pesos a junio de
2011, Banco Multiva es un pequeño banco boutique en México.
Baja de la calificación de Casa de Bolsa Multiva, S.A.
de C.V:
La baja de Moody's de la calificación de emisor en escala
global, moneda local de CB Multiva a B3 de B2 refleja la fortaleza
intrínseca ahora más débil de su compañía
hermana el banco. Nuestras calificaciones de CB Multiva continúan
considerando un alto nivel de integración entre la casa de bolsa
y su hermano el banco, incluyendo la compartición de infraestructura,
estructura y prácticas de gestión de riesgo y plataformas
y personal de tecnología entre otros factores. Moody's
indicó que hasta ahora, la franquicia y generación
de utilidades principales de CB Multiva no han sido afectadas por las
elevadas concentraciones de riesgo del banco.
Las metodologías utilizadas en esta calificación fueron
"Bank Financial Strength Ratings: Global Methodology",
publicada en febrero de 2007, e "Incorporation of Joint Default
Analysis into Moody's Bank Ratings: A Refined Methodology",
publicada en marzo de 2007. Favor de consultar la página
de Credit Policy en www.moodys.com para obtener una copia
de estas metodologías.
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSRs por sus siglas
en inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre
emisiones y emisores de deuda dentro de un país determinado,
lo que permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSRs difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino
únicamente contra otras NSRs asignadas a otras emisiones y emisores
de deuda dentro del mismo país. Las NSRs están identificadas
por un modificador de país ".nn" que indica
el país al que se refieren, como ".mx"
en el caso de México. Para mayor información sobre
el enfoque de Moody's respecto de las calificaciones en escala nacional,
favor de consultar la guía de implementación de calificaciones
de Moody's publicada en agosto de 2010 y titulada "Mapeo de
las Calificaciones en Escala Nacional a las Calificaciones en Escala Global
de Moody's".
REVELACIONES REGULATORIAS
Las calificaciones crediticias en escala global indicadas en este comunicado
de prensa, que son emitidas por una afiliada de Moody's fuera
de la Unión Europea se consideran, equivalentes por extensión
para la Unión Europea y por lo tanto disponibles para uso regulatorio
en la Unión Europea. Para mayor información sobre
la equivalencia en la Unión Europea y sobre la oficina de Moody's
que emitió la calificación crediticia en particular,
favor de entrar a www.moodys.com.
Para las calificaciones emitidas en un programa, series de deuda,
este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación
con cada calificación de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase
de deuda emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual
las calificaciones son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes,
de acuerdo con las prácticas de calificación de Moody's.
Para las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de respaldo,
este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación
con la acción de calificación asignada al proveedor de respaldo
y en relación con cada acción de calificación particular
para títulos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de respaldo. Para calificaciones
provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias
relevantes con relación a la calificación provisional asignada
y con relación a la calificación definitiva que podría
ser asignada con posterioridad a la emisión final de deuda,
en cada caso siempre que la estructura de la transacción y los
términos no hayan cambiado antes de la asignación de la
calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado la
calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página de
emisor/entidad del respectivo emisor en www.moodys.com.
Las fuentes de información utilizadas para determinar la calificación
son las siguientes: partes involucradas en las calificaciones,
partes no involucradas en las calificaciones, información
pública e información confidencial propiedad de Moody's
Investors Service.
Moody's considera que la calidad de la información disponible
sobre la entidad, obligación, o crédito calificado
es satisfactoria para efectos de asignar una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para determinar una calificación sea de calidad suficiente
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, fuentes de terceros independientes. Sin
embargo, Moody's no es una firma de auditoría y no puede
en cada ocasión, verificar o validar de manera independiente
la información que recibe en su proceso de calificación.
Favor de consultar los Símbolos de Calificación y Definiciones
de Moody's en la Página Rating Process en www.moodys.com
para mayor información sobre el significado de cada categoría
de calificación y la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar la última
acción de calificación y el historial de calificación.
La fecha en que fueron publicadas por primera vez algunas calificaciones
data de tiempos antes de que las calificaciones de Moody's fueran totalmente
digitalizadas y es posible que no exista información exacta.
Consecuentemente, Moody's proporciona una fecha que considera que
es la más confiable y exacta con base en la información
que tiene disponible. Para mayor información, visite
nuestra página de revelación de calificaciones en nuestro
portal www.moodys.com.
Favor de visitar nuestro portal www.moodys.com para consultar
las actualizaciones sobre cambios del analista líder de calificación
y de la entidad legal de Moody's que haya emitido la calificación.
David Olivares Villagomez
VP - Senior Credit Officer
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
M. Celina Vansetti
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's baja las calificaciones de depósitos de Banco Multiva a B3, la perspectiva es estable