Mexico City, February 11, 2009 -- Moody's Investors Service bajó las calificaciones de depósitos
en escala global, moneda local (GLC por sus siglas en inglés)
de varios bancos extranjeros de mayoreo que operan en México como
resultado de la reevaluación de la probabilidad de apoyo que podría
ser esperada del gobierno mexicano hacia estos bancos, en línea
con la metodología de incumplimiento conjunto de Moody's.
Los emisores afectados son: Banco Credit Suisse México,
S.A. (CS México); ING Bank, S.A.
(México) (ING México); Barclays Bank México,
S.A. (Barclays México) y Deutsche Bank México,
S.A. (DB México), cuyas calificaciones en escala
global, moneda local de depósitos fueron bajadas un nivel.
Al mismo tiempo, las calificaciones de fortaleza financiera (BFSRs
por sus siglas en inglés) de estos bancos fueron afirmadas (ver
lista detallada de las acciones de calificación al final de este
comunicado).
Moody's también indicó que afirmó las calificaciones
de BFSR, en escala global, moneda local de depósitos
y en Escala Nacional de México de Bank of America México,
S.A. (BAMSA, D+/A2/Prime-2/Aaa.mx/MX-1),
y Prudential Bank, S.A. (Prudential México,
E+/Ba2/Not-Prime/A2.mx/MX-2). Moody's
tambien afirmo las calificaciones BFSR y en Escala Nacional de Mexico
de D/Aa1.mx/MX-1 de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ
(México), S.A. (BTMUM).
En la reestimación de la probabilidad de apoyo sistémico
que podría ser dirigido a bancos de mayoreo extranjeros,
Moody's tomó en consideración que la importancia de
las actividades de los mercados de capital en general esta disminuyendo,
lo cual podría reducir la importancia de estos bancos como contrapartes
en el mercado local mexicano. Adicionalmente, la inherente
naturaleza de mayoreo de las operaciones de estos bancos también
fue considerada en la decisión de Moody's para cambiar la
estimación de apoyo sistémico a bajo, de moderado,
con el consecuente efecto en las calificaciones de depósitos.
Moody's también indicó que su estimación de
apoyo sistémico para otros bancos calificados en México
se mantiene sin cambio.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de CS México se realizaron el 5 de diciembre de 2008, cuando
Moody's afirmó sus calificaciones.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de ING México se realizaron el 28 de enero de 2009, cuando
Moody's bajó las calificaciones de depósitos GLC a A2 de
A1.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de Barclays México se realizaron el 3 de febrero de 2009,
cuando Moody's bajó las calificaciones de depósitos GLC
a Baa1/Prime-2 de A1/Prime-1.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de DB México se realizaron el 5 de diciembre de 2008, cuando
Moody's afirmó las calificaciones de depósitos GLC del banco
de A1, pero cambió la perspectiva a negativa de estable.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de BAMSA se realizaron el 16 de enero de 2009, cuando Moody's bajó
la calificación de depósitos GLC a A2 negativa de A1,
y bajó la calificación GLC de corto plazo a Prime-2
de Prime-1.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de BTMUM se realizaron el 21 de septiembre de 2007, cuando Moody's
retiró las calificaciones de depósitos GLC de largo y corto
plazo, así como las calificaciones de depósitos en
moneda extranjera de largo y corto plazo por razones de negocio.
Las últimas acciones de calificación sobre las calificaciones
de Prudential México se realizaron el 5 de febrero de 2008,
cuando Moody's asignó calificaciones al banco por primera vez.
Las principales metodologías utilizadas para calificar estos bancos
fueron "Calificaciones de Fortaleza Financiera de Bancos: Metodología
Global " y "Incorporación del Análisis de Incumplimiento
Conjunto a las Calificaciones de Bancos de Moody's: Una Metodología
Mejorada", las cuales se encuentran disponibles en www.moodys.com
dentro del directorio Credit Policy & Methodologies, bajo el
subdirectorio Ratings Methodologies. Otras metodologías
y factores que pudieron haber sido considerados en el proceso de calificación
también se encuentran disponibles en el directorio de Credit Policy
& Methodologies.
La calificación de largo plazo en Escala Nacional de México
de Aaa.mx indica emisores o emisiones con la calidad crediticia
más fuerte en relación a otros emisores locales.
La calificación de corto plazo en Escala Nacional de México
de MX-1 indica que el emisor tiene la capacidad más fuerte
para pagar sus obligaciones de deuda senior quirografaria de corto plazo
en relación a otros emisores locales. Las calificaciones
más bajas en la Escala Nacional de México de Moody's indican
emisores o emisiones con una calidad crediticia más débil
en relación a emisores o emisiones con calificación de Aaa.mx.
Los cambios de calificación específicos son como sigue:
Banco Credit Suisse México, S.A.
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, largo plazo: Bajó a A2 estable, de A1
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, corto plazo: Bajó a Prime-2 de Prime-1
ING Bank México, S.A.
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, largo plazo: Bajó a A3 estable, de A2
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, corto plazo: Bajó a Prime-2 de Prime-1
Barclays Bank México, S.A.
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, largo plazo: Bajó a Baa2 negativa, de
Baa1
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, corto plazo: Bajó a Prime-3 de Prime-2
Calificación de depósitos en escala global, moneda
extranjera, largo plazo: Bajó a Baa2 negativa,
de Baa1
Calificación de depósitos en escala global, moneda
extranjera, corto plazo: Bajó a Prime-3 de Prime-2
Calificación de largo plazo en Escala Nacional de México:
Bajó a Aa1.mx estable, de Aaa.mx
Deutsche Bank México, S.A.
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, largo plazo: Bajó a A2 negativa, de A1
Calificación de depósitos en escala global, moneda
local, corto plazo: Bajó a Prime-2 de Prime-1
Mexico City
David Olivares Villagomez
Vice President - Senior Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Telephone:+52-55-1253-5700
New York
M. Celina Vansetti
Senior Vice President
Financial Institutions Group
Moody's Investors Service
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Moody's baja las calificaciones en moneda local de bancos de mayoreo en México; afirma las calificaciones en Escala Nacional