Baja de las calificaciones sin soporte en línea con los lineamientos globales de calificación de Moody's; calificaciones con soporte salen afectadas
Mexico, June 28, 2012 -- El día de hoy, Moody's Investors Service bajó
las calificaciones sin soporte de solidez financiera de bancos (BFSR's
por sus siglas en inglés), o las evaluaciones sin soporte
de riesgo crediticio (BCA's por sus siglas en inglés) de
seis bancos mexicanos en uno o dos escalones. Las calificaciones
de depósitos en moneda local en escala global (GLC por sus siglas
en inglés) de siete bancos fueron degradadas en uno a tres escalones.
Las calificaciones en escala nacional de seis instituciones financieras
fueron degradadas en uno a cuatro escalones.
Las nuevas calificaciones de siete instituciones financieras tienen perspectiva
estable. Las calificaciones de depósitos y deuda en moneda
local escala global de un banco permanecen en revisión a la baja
y la perspectiva de las calificaciones de un banco es negativa.
Las acciones de calificación del día de hoy surgen de la
actualización de la evaluación de Moody's de la relación
que existe entre los perfiles crediticios de los países y las instituciones
financieras domiciliadas en dichos países, como se describe
en la guía de implementación de calificaciones titulada
"Cómo afecta la calidad crediticia soberana en otras calificaciones",
publicada el 13 de febrero de 2012, la cual se comenta más
a detalle en el comentario especial titulado "Banks and Sovereigns:
Risk Correlations Constrain Standalone Bank Credit Assessments"
publicado el 30 de abril de 2012. El reposicionamiento de las calificaciones
también incorpora las recientes acciones de calificación
que tomó Moody's respecto de los grupos bancarios europeos
y estadounidenses, y con esas acciones se concluyen las revisiones
iniciadas el 24 de febrero, 15 de marzo y 14 de mayo de 2012.
Las acciones de calificación de las casas matrices se encuentran
descritas con mayor detalle en los comunicados de prensa titulados "Moody's
downgrades firms with global capital markets operations",
del 21 de junio de 2012, "Moody's downgrades Spanish
banks", del 25 de junio de 2012, y "Moody's
downgrades Dutch banking groups; most outlooks now stable",
del 15 de junio de 2012.
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
MODIFICACIÓN A LA BAJA DE LAS EVALUACIONES INTRÍNSECAS AL
NIVEL DE LA CALIFICACIÓN DE DEUDA SOBERANA
Las siguientes BFSR's y BCA's sin soporte fueron degradadas
al nivel de la calificación de deuda soberana de México
de Baa1:
- BBVA Bancomer, S.A. (Bancomer): a C-/baa1
en revisión a la baja, de C+/a2
- Banco Nacional de México, S.A. (Banamex):
a C-/baa1, con perspectiva estable, de C+/a2
- Banco Santander (México), S.A. (Santander
México): a C-/baa1, con perspectiva estable,
de C/a3
La baja de las calificaciones y evaluaciones crediticias sin soporte de
estos bancos refleja la opinión de Moody's de que su calidad
crediticia se encuentra altamente correlacionada con la fortaleza crediticia
del gobierno mexicano. Los factores clave que motivaron las acciones
de calificación fueron (i) el alto grado de exposición del
balance general a la deuda soberana local en comparación con las
bases de capital de los bancos; y (ii) su negocio mayoritariamente
local, que depende del entorno macroeconómico y financiero
local, y balanceado por (iii) la resistencia de la franquicia y
la fortaleza intrínseca dentro del entorno operativo de México
de los bancos.
La revisión de Moody's indicó que existen pocas razones,
si acaso, para considerar que estos bancos estarían aislados
de una crisis de deuda del gobierno, lo que refleja la importante
relación entre el gobierno soberano y los perfiles crediticios
de los bancos; específicamente, su importante exposición
a instrumentos del gobierno mexicano, equivalente a 3 veces el capital
básico (Tier 1), en promedio, con base en información
consolidada públicamente disponible a marzo de 2012. Adicionalmente,
estos bancos mexicanos son instituciones mayoritariamente locales con
exposiciones macroeconómicas similares a las del gobierno soberano;
por lo tanto, las calificaciones sin soporte ahora se encuentran
posicionadas al nivel de la calificación de deuda en moneda local
del gobierno mexicano.
CALIFICACIONES SIN SOPORTE DEBAJO DEL NIVEL DEL GOBIERNO
Las siguientes BFSR's y BCA's sin soporte fueron afectadas:
ING Bank, S.A. (México) (ING México):
E+/b1, con perspectiva negativa, de D-/ba3
Bank of America México, S.A.'s (BAMSA):
ba1, de baa3
Moody's también bajó las calificaciones y evaluaciones
crediticias sin soporte de ING México para reflejar el debilitamiento
de la posición de mercado y financiera del banco, como lo
indica la continua contracción de sus volúmenes de negocio
y activos, así como pérdidas recurrentes. Moody's
también bajó la evaluación BCA sin soporte de BAMSA
a ba1, desde baa3, lo que refleja la estrecha relación
operativa y de negocio entre BAMSA y su casa matriz, Bank of America,
N.A. (BofA).
CALIFICACIONES DE DEPÓSITO Y DE DEUDA
La baja de las calificaciones de depósitos y de deuda en moneda
local de ocho instituciones financieras mexicanas resulta de la baja de
las evaluaciones sin soporte de los bancos y/o las calificaciones degradadas
de sus respectivas matrices.
Las calificaciones asignadas por Moody's incorporan supuestos de
un potencial soporte externo de la casa matriz o de un gobierno regional
o nacional. Estos supuestos reflejan tanto la capacidad como la
voluntad de dicho tercero para dar apoyo a un banco en caso de estrés
y puede ocasionar que las calificaciones de depósitos y de deuda
de una subsidiaria sean elevadas por arriba de su evaluación crediticia
intrínseca. El grado de mejora que resulta de estos supuestos
de apoyo depende de la importancia que tiene el banco para la casa matriz
y/o su importancia sistémica en la captura de depósitos
y otorgamiento de créditos.
Las evaluaciones de Moody's de soporte de casa matriz para las subsidiarias
mexicanas incorporan el papel estratégico que juega el banco dentro
del grupo de la casa matriz, así como la interdependencia
estratégica y operativa con el banco tenedor. El análisis
también consideró los efectos de una menor fortaleza crediticia
y la sostenida reducción en la capacidad de las casas matrices
para dar soporte a sus subsidiarias extranjeras, así como
el posicionamiento de la evaluación crediticia intrínseca
de cada banco en relación al perfil intrínseco de la casa
matriz.
Las calificaciones de depósitos y de deuda de los tres bancos cuyos
perfiles sin soporte que ahora se encuentran posicionados al mismo nivel
que la calificación soberana, continúan gozando de
una mejora proveniente de los supuestos de soporte de su casa matriz y/o
gubernamental. Las calificaciones de depósitos y de deuda
de los otros cinco bancos también gozan de una mejora de entre
uno y tres escalones, pero en sus casos basada exclusivamente en
supuestos de soporte de casa matriz debido a la limitada importancia sistémica
que tienen estos bancos.
QUÉ PUDIERA CAMBIAR LAS CALIFICACIONES AL ALZA/BAJA
Debido a que los factores clave que respaldan las acciones del día
de hoy son de naturaleza extensamente estructural, no es factible
que se genere presión al alza en las calificaciones en el corto
plazo. Más allá del futuro previsible, la combinación
de un mejor entorno operativo, la reducción de exposiciones
al riesgo soberano y una mejora en el perfil de riesgo crediticio del
gobierno soberano, podría influir positivamente en las calificaciones
de los bancos mexicanos. Inversamente, un deterioro del entorno
operativo de los bancos, el debilitamiento de sus fundamentales
financieros intrínsecos, o del de los de sus matrices,
podrían ejercer presión a la baja en las calificaciones.
LISTA DE LAS ACCIONES DE CALIFICACIÓN
Las siguientes acciones de calificación fueron tomadas:
BBVA BANCOMER
Las calificaciones de depósitos y deuda GLC de largo plazo de Bancomer
fueron bajadas un escalón a A2 en revisión a la baja,
desde A1, y ahora incorporan dos escalones de mejora que resultan
del supuesto de soporte de Moody's: un escalón por
el soporte de casa matriz y otro escalón derivado del soporte del
gobierno. Esta acción es el resultado combinado de:
(i) la baja de la BCA intrínseca de Bancomer a baa1, desde
a2; y (ii) la baja de la BCA intrínseca de la matriz española
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (BBVA) a baa3,
desde a3. Las calificaciones con y sin apoyo, así
como la calificación Prime-1 de depósitos de corto
plazo, han sido puestas en revisión para posible baja,
en línea con la revisión para posible baja de las calificaciones
de su casa matriz.
Las calificaciones de deuda subordinada de Bancomer así como de
deuda subordinada y subordinada junior de sus filiales de Texas Agency
y Grand Cayman Branch fueron degradadas a A3 y Baa2, como procede,
en línea con los lineamientos de escalonamiento de Moody's
para deuda bancaria subordinada y junior subordinada e híbridos,
los cuales utilizan la calificación de depósitos con soporte
o la BCA ajustada, respectivamente, como calificación
ancla. Estas calificaciones de deuda permanecen en revisión
a la baja.
La revisión a la baja de las calificaciones de Bancomer refleja
el grado de interdependencia estratégica y operativa con el banco
de la casa matriz, cuyo perfil sin soporte ha sido degradado y permanece
en revisión a la baja. Particularmente, la revisión
de la evaluación crediticia sin soporte del banco de C-/baa1
se enfocará en la independencia y resistencia de la franquicia
y fortaleza financiera de Bancomer en el caso que la calidad crediticia
de la casa matriz se vea afectada y sus calificaciones degradadas de nuevo.
Generalmente, Moody's está cómoda con que las
evaluaciones crediticias sin soporte de las subsidiarias sean más
altas que las de su casa matriz, pero esto se limita típicamente
por las relaciones entre la subsidiaria y la casa matriz. El grado
al que el marco regulatorio mexicano aísla a Bancomer de acontecimientos
adversos potenciales en España también será incluido
en la revisión de las calificaciones de Bancomer de Moody's.
BANAMEX
Las calificaciones de depósitos y deuda de largo plazo de A2 de
Banamex fueron confirmadas con perspectiva estable. Las calificaciones
de depósitos de Banamex gozan de una mejora de un escalón
derivada de la evaluación de Moody's de soporte de casa matriz
y un escalón de mejora adicional derivado de nuestras consideraciones
de soporte sistémico. Esta acción es el resultado
combinado de (i) la baja de la BCA sin soporte de Banamex a baa1,
desde a2, y (ii) la baja de la BCA sin soporte de su matriz estadounidense
Citibank, N.A. a baa3 estable, desde baa1.
SANTANDER MÉXICO
Las calificaciones de depósitos y deuda GLC de largo plazo de Santander
México fueron degradadas un escalón a A3, con perspectiva
estable, desde A2, y ahora incorporan un escalón de
mejora procedente de la evaluación de Moody's de soporte
sistémico. La calificación de depósitos de
corto plazo también fue bajada a Prime-2, desde Prime-1.
Esta acción es el resultado combinado de: (i) la baja de
la BCA sin soporte de Santander México a baa1, desde a3;
y (ii) la baja de la BCA sin soporte de su matriz española Banco
Santander S.A. (Santander) a baa2 en revisión a la
baja, desde a3.
ING MÉXICO
La calificación de depósitos de largo plazo de ING México
fue degradada tres escalones a Ba3, con perspectiva negativa,
desde Baa3, y ahora incorpora un escalón de mejora procedente
de la evaluación de Moody's de soporte de casa matriz.
Esta acción es el resultado combinado de: (i) la baja de
la BCA sin soporte de ING México a b1, desde ba3, y
(ii) la baja de la BCA sin soporte de su casa matriz holandesa ING Bank,
N.V. (ING Bank) a baa1, con perspectiva negativa,
desde a2.
La acción de calificación de ING México también
incorpora una degradación de la evaluación de soporte de
casa matriz que se incorpora a las calificaciones de la subsidiaria con
base en la menor importancia que tiene la operación mexicana para
ING Bank a partir de la venta de las operaciones no bancarias en México
y el resto de América Latina. Moody's también considera
que el enfoque estratégico de ING Bank está en sus operaciones
europeas, y como tal, sus subsidiarias en México juegan
un papel estratégico limitado.
BANK OF AMERICA MÉXICO
La calificación de depósitos de largo plazo de BAMSA fue
degradada un escalón a Baa3, con perspectiva estable,
de Baa2, y ahora incorpora un escalón de mejora proveniente
de la evaluación de Moody's de soporte de casa matriz.
Esta acción es el resultado de: (i) la baja de la BCA sin
soporte de BAMSA a ba1, desde baa3, y (ii) la baja de la BCA
intrínseca de su matriz estadounidense Bank of America, N.A.
a baa3, desde baa2. Las calificaciones GLC de corto plazo
de BAMSA fueron degradadas a Prime-3, desde Prime-2.
MERRILL LYNCH MÉXICO
La calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de
México de Merrill Lynch México, S.A.
(MLM) fue bajada dos escalones a Aa3.mx, con perspectiva
estable, desde Aa1.mx, y la calificación de
emisor de corto plazo en Escala Nacional de México fue bajada a
MX-2, desde MX-1. Esta acción es el
resultado de la baja de las calificaciones de deuda de su matriz estadounidense
Merrill Lynch & Co., Inc. a Baa2, con perspectiva
negativa, desde Baa1. MLM es una subsidiaria directa de Merrill
Lynch International Holdings Inc.
DEUTSCHE BANK MÉXICO
La calificación de depósitos de largo plazo de Deutsche
Bank México, S.A. (Deutsche México)
fue degradada dos escalones a Baa2, con perspectiva estable,
desde A3, y ahora incorpora tres escalones de mejora provenientes
de la evaluación de Moody's de soporte de casa matriz.
Esta acción es el resultado de la baja de la BCA sin soporte de
su matriz alemana Deutsche Bank AG a baa2, desde a2.
BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO
La calificación de depósitos de largo plazo de Banco Credit
Suisse México, S.A. (Credit Suisse México)
fue bajada dos escalones a Baa1, con perspectiva estable,
desde A2, y ahora incorpora tres escalones de mejora provenientes
de la evaluación de Moody's de soporte de casa matriz.
Esta acción es el resultado de la baja de la BCA sin soporte de
su matriz suiza Credit Suisse AG a baa1, desde aa3.
BARCLAYS BANK MÉXICO
La calificación de depósitos de largo plazo de Barclays
Bank México, S.A. (Barclays México)
fue bajada un escalón a Baa3, con perspectiva estable,
desde Baa2, y ahora incorpora dos escalones de mejora provenientes
de la evaluación de Moody's del soporte de casa matriz.
Esta acción es el resultado de la baja de la BCA sin soporte de
su matriz británica Barclays Bank PLC a baa2, desde a3.
CITI MÉXICO INVESTMENTS
La calificación de deuda garantizada GLC de largo plazo de Citi
México Investments, S. de R.L. de C.V.
(Citi México Investments, anteriormente Citi Structures México,
S. de R.L. de C.V.) fue bajada dos
escalones a Baa2, con perspectiva negativa, desde A3.
Las calificaciones de deuda de Citi México Investments se basan
en una garantía proporcionada por Citigroup Inc. Esta acción
es el resultado de la baja de la calificación de Citigroup Inc.
a Baa2, con perspectiva negativa, desde a3.
LIST DETALLADA DE LAS CALIFICACIONES DEGRADADAS
BBVA Bancomer, S.A.
- Calificación de solidez financiera de bancos sin soporte
a C-, desde C+
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a A2, desde A1
- Calificación de deuda senior de largo plazo en moneda
local en escala global, a A2, desde A1
- Calificación del programa de deuda senior de largo plazo
en moneda local en escala global a (P)A2, desde (P)A1
- Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda
local en escala global, a A3, desde A2
- Calificación del programa de deuda subordinada de largo
plazo en moneda local en escala global a (P)A3, desde (P)A2
Todas estas calificaciones permanecen en revisión a la baja.
Moodys' tambien hizo la siguiente correccion: removio el indicador
de hibrido (hyb) previamente anexo a la deuda subordinada.
BBVA Bancomer, S.A. Agencia Texas
- Calificación de deuda senior unsecured de largo plazo
en moneda extranjera a A2, desde A1
- Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda
extranjera a A3, desde A2
- Calificación de deuda subordinada junior de largo plazo
en moneda extranjera a Baa2(hyb), desde A3(hyb)
Todas estas calificaciones permanecen en revisión a la baja.
BBVA Bancomer, S.A. Sucursal Gran Caimán
- Calificación de deuda subordinada junior de largo plazo
en moneda extranjera a Baa2(hyb), desde A3(hyb)
Todas estas calificaciones permanecen en revisión a la baja.
Moodys' tambien hizo la siguiente correccion: anexo el indicador
de hibrido (hyb) a la deuda junior subordinada.
Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global a A2, desde A1
Esta calificación permanece en revisión a la baja.
Hipotecaria Nacional, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global a A3, desde A2
Esta calificación permanece en revisión a la baja.
Banco Nacional de México, S.A.
- Calificación de solidez financiera de bancos sin soporte
a C-, desde C+
Citi México Investments, S. de R.L.
de C.V.
- Calificación de deuda senior de largo plazo en moneda
local en escala global a Baa2, desde A3
- Calificación del programa de deuda senior de largo plazo
en moneda local en escala global a (P)Baa2, desde (P)A3
- Calificación de deuda de largo plazo en Escala Nacional
de México a Aa1.mx, desde Aaa.mx
- Calificación provisional del programa de deuda de largo
plazo en Escala Nacional de México a Aa1.mx, desde
Aaa.mx
Todas estas calificaciones tienen perspectiva negativa.
Banco Santander (México), S.A.
- Calificación de solidez financiera de bancos sin soporte
a C-, desde C
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a A3, desde A2
- Calificación de deuda senior de largo plazo en moneda
local en escala global a A3, desde A2
- Calificación del programa de deuda senior de largo plazo
en moneda local en escala global a (P)A3, desde (P)A2
- Calificación del programa de deuda senior de largo plazo
en moneda extranjera a (P)A3, desde (P)A2
- Calificación de depósitos de corto plazo en moneda
local en escala global a Prime-2, desde Prime-1
- Calificación del programa de deuda de corto plazo en moneda
local en escala global a (P)Prime-2, desde (P)Prime-1
- Calificación del programa de deuda de corto plazo en moneda
extranjera a (P)Prime-2, desde (P)Prime-1
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Casa de Bolsa Santander, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor en de largo plazo en moneda local
en escala global a A3, desde A2
- Calificación de emisor de corto plazo en moneda local
en escala global a Prime-2, desde Prime-1
Estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Deutsche Bank México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a Baa2, desde A3
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera a Baa2, desde Baa1
- Calificación de depósitos de largo plazo en Escala
Nacional de México a Aa1.mx, desde Aaa.mx
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Deutsche Securities México, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global a Baa2, desde A3
- Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional
de México a Aa1.mx, desde Aaa.mx
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Bank of America México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a Baa3, desde Baa2
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera a Baa3, desde Baa2
- Calificación de depósitos de corto plazo en moneda
local en escala global a Prime-3, desde Prime-2
- Calificación de depósitos de corto plazo en moneda
extranjera a Prime-3, desde Prime-2
- Calificación de depósitos de largo plazo en Escala
Nacional de México a Aa2.mx, desde Aa1.mx
- Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional
de México a Aa2.mx, desde Aa1.mx
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Merrill Lynch México, S.A. de C.V.,
Casa de Bolsa
- Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional
de México a Aa3.mx, desde Aa1.mx
- Calificación de emisor de corto plazo en Escala Nacional
de México a MX-2, desde MX-1
La perspectiva es estable.
Banco Credit Suisse México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a Baa1, desde A2
- Calificación del programa de deuda de largo plazo en moneda
local en escala global a (P)Baa1, desde (P)A2
- Calificación del programa de deuda de largo plazo en moneda
extranjera a (P)Baa1, desde (P)A2
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Casa de Bolsa Credit Suisse México, S.A. de
C.V.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global a Baa1, desde A2
Esta calificación tiene perspectiva estable.
Barclays Bank México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a Baa3, desde Baa2
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera a Baa3, desde Baa2
- Calificación de depósitos de largo plazo en Escala
Nacional de México a Aa2.mx, desde Aa1.mx
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
Barclays Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global a Baa3, desde Baa2
- Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional
de México a Aa2.mx, desde Aa1.mx
Todas estas calificaciones tienen perspectiva estable.
ING Bank, S.A. (México)
- Calificación de solidez financiera de bancos sin soporte
a E+, desde D-
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global a Ba3, desde Baa3
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera a Ba3, desde Baa3
- Calificación de depósitos de corto plazo en moneda
local en escala global a Not Prime, desde Prime-3
- Calificación de depósitos de corto plazo en moneda
extranjera a Not Prime, desde Prime-3
- Calificación de depósitos de largo plazo en Escala
Nacional de México a Baa1.mx, desde Aa3.mx
- Calificación de depósitos de corto plazo en Escala
Nacional de México a MX-3, desde MX-2
La BFSR y todas las calificaciones de largo plazo tienen perspectiva negativa.
Todas las calificaciones de corto plazo tienen perspectiva estable.
ING (México), S.A. C.V. Casa
de Bolsa
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global a Ba3, desde Baa3
- Calificación de emisor en de corto plazo en moneda local
en escala global a Not Prime, desde Prime-3
- Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional
de México a Baa1.mx, desde Aa3.mx
- Calificación de emisor de corto plazo en Escala Nacional
de México a MX-3, desde MX-2
Las calificaciones de largo plazo tienen perspectiva negativa.
Las calificaciones de corto plazo tienen perspectiva estable.
LISTA DE CALIFICACIONES EN REVISION A LA BAJA
BBVA Bancomer, S.A.
- Calificación de depósitos de corto plazo en moneda
local en escala global de Prime-1
Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor de corto plazo en moneda local
en escala global de Prime-1
LISTA DE CALIFICACIONES CONFIRMADAS CON PERSPECTIVA ESTABLE
Banco Nacional de México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
local en escala global de A2
- Calificación de deuda senior de largo plazo en moneda
local en escala global de A2
- Calificación del programa de deuda senior de largo plazo
en moneda local en escala global de (P)A2
- Calificación del programa de deuda senior de largo plazo
en moneda extranjera de (P)A2
Acciones y Valores Banamex, Casa de Bolsa, S.A.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda local
en escala global de A2
Citi México Investments, S. de R.L.
de C.V.
- Calificación de deuda senior de corto plazo en moneda
local en escala global de (P)Prime-2
Bank of America México, S.A.
- Calificación de solidez financiera de bancos de D+
- Calificación de depósitos de corto plazo en Escala
Nacional de México en MX-1
Barclays Bank México, S.A.
- Calificación de depósitos de corto plazo en Escala
Nacional de México de MX-1
Barclays Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
- Calificación de emisor de corto plazo en Escala Nacional
de México de MX-1
Favor de hacer clic en esta liga http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_143529
para consultar la Lista de Calificaciones Crediticias Afectadas.
Esta lista es una parte integral del presente Comunicado de Prensa e identifica
a todos y cada uno de los emisores afectados.
Para información adicional sobre las calificaciones de bancos,
favor de entrar a la página del portal que contiene los anuncios
correspondientes de Moody's http://www.moodys.com/bankratings2012
PRINCIPALES METODOLOGÍAS
Las metodologías utilizadas en estas calificaciones de bancos fueron
Calificaciones de Solidez Financiera de Bancos: Metodología
Global, publicada en febrero de 2007, e Incorporación
del Análisis de Incumplimiento Conjunto a las Calificaciones de
Bancos de Moody's: Metodología Global, publicada
en marzo de 2012. Favor de entrar a la pestaña de metodologías
en www.moodys.com.mx para obtener una copia de estas
metodologías.
ÚLTIMAS ACCIONES DE CALIFICACIÓN
Las últimas acciones de calificación de BBVA Bancomer,
S.A.; Banco Nacional de Mexico, S.A.;
Banco Santander (México), S.A.; Deutsche
Bank México, S.A.; Banco Credit Suisse
México, S.A.; Barclays Bank México,
S.A.; y Citi Mexico Investments, S. de
R.L. de C.V.; Bank of America México,
S.A., y Merrill Lynch México, S.A.,
fueron el 24 de febrero de 2012, cuando Moody's colocó
sus calificaciones en revisión a la baja.
La última acción de calificación de Banco Santander
(México), S.A. fue el 15 de marzo de 2012,
cuando Moody's colocó su calificación de solidez financiera
de bancos (BFSR por sus siglas en inglés) en revisión a
la baja.
La última acción de calificación de ING Bank,
S.A. (México) fue el 17 de mayo de 2012, cuando
Moody's bajó las calificaciones del banco y las colocó
en revisión para baja adicional.
CALIFICACIONES EN ESCALA NACIONAL
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR's por sus siglas
en inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre
emisiones y emisores de deuda dentro de un país determinado,
lo que permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR's difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente
contra otras NSR's asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro
del mismo país. Las NSR's están identificadas por
un modificador de país ".nn" que indica el país al
que se refieren, como ".mx" en el caso de México.
Para mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de
las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la guía
de implementación de calificaciones de Moody's publicada en marzo
de 2011 y titulada "Correspondencia de las Calificaciones en Escala Nacional
a las Calificaciones en Escala Global de Moody's".
REVELACIONES REGULATORIAS
Las Calificaciones Crediticias en Escala Global contenidas en este comunicado
de prensa, las cuales son emitidas por una afiliada de Moody's
fuera de la Unión Europea, están endosadas por Moody's
Investors Service Ltd., One Canada Square, Canary Wharf,
London E 14 5FA, UK, de acuerdo con el párrafo 3 del
Artículo 4 de la Regulación (CE) No 1060/2009 relativa a
Agencias Calificadoras de Crédito. Favor de consultar información
adicional sobre la condición de endoso para la Unión Europea
y la oficina de Moody's que emitió cada Calificación
Crediticia en particular en www.moodys.com.
Banco Credit Suisse México, S.A.
Banco Nacional de México, S.A.
Banco Santander (México), S.A.
BBVA Bancomer, S.A. Agencia de Texas
BBVA Bancomer, S.A., Sucursal Gran Caimán
Citi México Investments S. de R.L. de C.V
Deutsche Bank México, S.A.
ING Bank, S.A. (México)
BBVA Bancomer, S.A.
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's.
Con respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora
de soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.
Las calificaciones fueron reveladas a las entidades calificadas respectivas
antes de su publicación.
Las fuentes de información utilizadas para determinar la calificación
crediticia son las siguientes: partes involucradas en las calificaciones,
partes no involucradas en las calificaciones, información
pública, e información confidencial propiedad de Moody's
Investors Service.
Moody's considera que la calidad de la información disponible
sobre las entidades, obligaciones o créditos calificados
es satisfactoria para efectos de emitir estas calificaciones.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en
toda ocasión, verificar o validar de manera independiente
la información que recibe en su proceso de calificación.
Las calificaciones asignadas por Moody's de México son opiniones
respecto de la calidad crediticia de los instrumentos y/o sus emisores
y no son una recomendación para invertir en dichos instrumentos
y/o emisor.
La información de contacto a continuación se proporciona
únicamente para efectos informativos. Favor de entrar a
la página de cada emisor en www.moodys.com para consultar
las revelaciones regulatorias de Moody's respecto del nombre del analista
líder y de la oficina que emitió cada calificación
crediticia.
Favor de consultar la página de ratings disclosure en www.moodys.com
para obtener una revelación general sobre potenciales conflictos
de intereses.
Favor de consultar la página de "ratings disclosure" en www.moodys.com
para información sobre (A) los principales accionistas de MCO (más
de 5%), y (B) para mayor información sobre ciertas
afiliaciones que pudieran existir entre directores de MCO y entidades
calificadas así como (C) los nombres de las entidades que tienen
calificación asignada por MIS que también han reportado
públicamente a la SEC una participación accionaria en MCO
de más de 5%. Es posible que un miembro de la junta
directiva de esta entidad calificada también sea miembro de la
junta directiva de un accionista de Moody's Corporation; sin embargo,
Moody's no ha verificado este asunto de manera independiente.
Favor de consultar los Símbolos de Calificación y Definiciones
de Moody's en la Página Rating Process en www.moodys.com
para mayor información sobre el significado de cada categoría
de calificación y la definición de incumplimiento y de recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar la última
acción de calificación y el historial de calificación.
La fecha en que fueron publicadas por primera vez algunas calificaciones
data de tiempos antes de que las calificaciones de Moody's fueran totalmente
digitalizadas y es posible que no exista información exacta.
Consecuentemente, Moody's proporciona una fecha que considera que
es la más confiable y exacta con base en la información
que tiene disponible. Para mayor información, visite
nuestra página de revelación de calificaciones en nuestro
portal www.moodys.com.
Favor de visitar nuestro portal www.moodys.com para consultar
las actualizaciones sobre cambios del analista líder de calificación
y de la entidad legal de Moody's que haya emitido la calificación.
David Olivares Villagomez
VP - Senior Credit Officer
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Maria Celina?Vansetti-Hutchins
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's concluye la revisi?n a la baja de diez instituciones financieras mexicanas