Mexico, May 22, 2012 -- El día de hoy, Moody's Investors Service confirmó
las calificaciones que tiene asignadas a Banco de Bogotá,
para la tenedora de su grupo, Grupo Aval Acciones y Valores S.A.
(Grupo Aval) y la subsidiaria de la compañía tenedora en
las Islas Caimán, Grupo Aval Limited. La perspectiva
para todas las calificaciones es ahora estable.
Estas acciones concluyen la revisión a la baja iniciada el 15 de
marzo de 2012 con motivo de la revisión global que realiza actualmente
Moody's y que afecta a todos aquellos bancos cuyas calificaciones
sin soporte son más elevadas que aquellas de los países
donde se domicilian. La revisión se comenta en la guía
de implementación de calificaciones titulada "Cómo afecta
la calidad crediticia soberana en otras calificaciones" (publicada el
13 de febrero de 2012), y se comenta con mayor detalle en el comentario
especial titulado "Banks and Sovereigns: Risk Correlations Constrain
Standalone Bank Credit Assessments" (publicado el 30 de abril de 2012).
Las siguientes calificaciones de Banco de Bogotá fueron confirmadas
con perspectiva estable:
Calificación de solidez financiera de bancos (BFSR por sus siglas
en inglés) de C-
Calificación de depósitos de largo plazo en moneda local
de Baa1
Calificación de depósitos de corto plazo en moneda local
de Prime-2
Calificación de deuda de largo plazo en moneda extranjera de Baa2
Las siguientes calificaciones de Grupo Aval fueron confirmadas con perspectiva
estable:
Calificación de emisor de largo plazo en moneda local de Baa3
Calificación de emisor de corto plazo en moneda local de Prime-3
Calificación de emisor de largo plazo en moneda extranjera de Baa3
Calificación de emisor de corto plazo en moneda extranjera de Prime-3
Las siguientes calificaciones de Grupo Aval Limited fueron confirmadas
con perspectiva estable:
Calificación de deuda de largo plazo en moneda extranjera de Baa3
FUNDAMENTOS DE LAS CALIFICACIONES DE BANCO DE BOGOTÁ
La confirmación de la calificación intrínseca de
solidez financiera de bancos de Banco de Bogotá de C-,
la cual se traduce a una evaluación de riesgo crediticio sin soporte
de baa2, incorpora la diversificación internacional del banco,
la ausencia de una exposición importante al riesgo del gobierno
colombiano mediante tenencias de instrumentos o créditos del gobierno
y la limitada dependencia en el fondeo de mercado sensible a la confianza.
La evaluación de riesgo crediticio sin soporte del banco de baa2
lo coloca un escalón por encima de la calificación Baa3
de los bonos del gobierno de Colombia.
Confirmación de la evaluación de riesgo crediticio sin soporte
(BCA) en baa2
Al confirmar las calificaciones de Banco de Bogotá, Moody's
indica que el banco goza de una diversificación internacional en
términos de créditos, depósitos y utilidades
en seis países de Centroamérica además de Colombia.
Al cierre de diciembre de 2011, cerca de una tercera parte de los
activos y utilidades de Banco de Bogotá eran originados por las
subsidiarias 100% de su propiedad establecidas en Costa Rica,
Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala y Nicaragua
a través de la participación accionaria de 100% que
tiene en BAC International Bank, Inc. (BAC, D+/baa3/Baa3).
Aun cuando las calificaciones de crédito de algunos de estos países
se encuentran por debajo de la Baa3 de Colombia, existe una relativamente
baja correlación entre sus respectivos entornos operativos,
sumando a la diversificación geográfica que protege a Banco
de Bogotá de una potencial volatilidad de utilidades dentro de
su mercado natal. Banco de Bogotá también tiene el
capital, utilidades e ingresos para soportar un deterioro de la
calidad crediticia de sus créditos e inversiones en instrumentos
del gobierno bajo el escenario adverso de Moody's.
La agencia también indica que Banco de Bogotá se encuentra
relativamente bien aislado de una crisis de deuda del gobierno que pudiera
menoscabar su solvencia, debido a su limitada exposición
a deuda del gobierno colombiano, la cual representa 77,2%
de su capital básico al cierre de 2011. La exposición
del banco a deuda de gobiernos de Centroamérica también
es baja, registrando 11,9% de su capital básico,
mientras que su exposición de crédito a gobiernos de Colombia
y de América Central es un poco significativo 0,4%
de los activos.
Debido a su amplio base de depósitos estructurales en todos los
mercados en los que opera, Banco de Bogotá no depende de
fondeo interbancario ni de fondeo de mercado de capitales, que respectivamente
representaban 14% y 4% de su fondeo total al 31 de diciembre
de 2011. Aproximadamente 68% del fondeo del banco proviene
de su base de depósitos y se obtiene localmente de clientes en
moneda local, con lo que se limita su sensibilidad a riesgos de
contagio en tiempos de estrés o de un cambio negativo en el sentimiento
del mercado en caso de una crisis soberana.
La evaluación de riesgo crediticio sin soporte de Banco de Bogotá
de baa2 también es indicativa de la franquicia bien establecida
del banco como el segundo más grande de Colombia y como parte del
conglomerado financiero más grande del país (Grupo Aval).
Banco de Bogotá también es el tercer grupo bancario más
grande de América Central, a través de BAC.
El estable perfil financiero del banco está apoyado por sus amplios
márgenes y su eficiente estructura de costos, así
como sus políticas proactivas de administración de riesgos.
Los desafíos clave para la franquicia del banco son su alto perfil
de crecimiento y estrategia de adquisiciones en Colombia y mercados específicos
de América Latina y el Caribe.
La calificación Baa1 de depósitos de largo plazo en moneda
local del banco incorpora la evaluación de Moody's de una
alta probabilidad de soporte sistémico para Banco de Bogotá,
la cual eleva la calificación en un escalón a partir de
su BCA. Las calificaciones de depósitos de Baa3 y de deuda
de Baa2 de largo plazo en moneda extranjera se encuentran restringidas
por los techos país en moneda extranjera de Colombia para depósitos
de Baa3 y deuda de Baa2, respectivamente.
CALIFICACIONES DE GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S.A. Y GRUPO
AVAL LIMITED
Las calificaciones de emisor en moneda local y extranjera de Grupo Aval
fueron confirmadas en Baa3, con perspectiva estable, lo cual
refleja la confirmación de las calificaciones de Banco de Bogotá,
la principal fuente de utilidades de la compañía tenedora.
Las calificaciones también incorporan los bajos niveles de endeudamiento
en general en una base intrínseca de Grupo Aval, así
como su amplia y estable utilidad por dividendos, apoyada por el
desempeño financiero intrínseco de las subsidiarias bancarias
del grupo, Banco de Bogotá, Banco de Occidente,
Banco Popular y Banco AV Villas. Las calificaciones de Grupo Aval
también incorporan la subordinación estructural de sus pasivos
en comparación con los de sus entidades operativas.
La calificación de deuda de Baa3 que Moody's tiene asignada
a Grupo Aval Limited también fue confirmada, con perspectiva
estable, con base en la garantía irrevocable e incondicional
de Grupo Aval sobre los pasivos de la entidad al amparo de la documentación
correspondiente.
La última acción de calificación de Banco de Bogotá
fue el 15 de marzo de 2012, cuando Moody's colocó en
revisión a la baja la BFSR sin soporte, las calificaciones
de depósitos en moneda local y la calificación de deuda
en moneda extranjera. El resto de las calificaciones permanecieron
sin cambio.
La última acción de calificación de Grupo Aval fue
el 15 de marzo de 2012, cuando Moody's colocó en revisión
a la baja las calificaciones de emisor en moneda local y extranjera.
La última acción de calificación de Grupo Aval Limited
fue el 15 de marzo de 2012, cuando Moody's colocó en
revisión a la baja la calificación de deuda en moneda extranjera.
Las metodologías utilizadas en estas acciones de calificación
fueron "Calificaciones de Solidez Financiera de Bancos: Metodología
Global" ( febrero de 2007), "Incorporación del Análisis
de Incumplimiento Conjunto a las Calificaciones de Bancos de Moody's:
Una Metodología Refinada" (marzo de 2012) y "Global Securities
Industry Methodology" (diciembre de 2006). Estas metodologías
se encuentran en la página de "Credit Policy" de www.moodys.com.
REVELACIONES REGULATORIAS
Las Calificaciones Crediticias en Escala Global contenidas en este comunicado
de prensa, las cuales son emitidas por una afiliada de Moody's fuera
de la Unión Europea, están endosadas por Moody's Investors
Service Ltd., One Canada Square, Canary Wharf,
Londres E 14 5FA, R.U., de acuerdo con el párrafo
3 del Artículo 4 de la Regulación (CE) No 1060/2009 relativa
a Agencias Calificadoras de Crédito. Favor de consultar
información adicional sobre la condición de endoso para
la Unión Europea y la oficina de Moody's que emitió cada
Calificación Crediticia en particular en www.moodys.com.
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's. Con
respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de
soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.
Moody's considera que la calidad de la información disponible sobre
la entidad, obligación o crédito calificado es satisfactoria
para efectos de emitir una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en toda
ocasión, verificar o validar de manera independiente la información
que recibe en su proceso de calificación.
Favor de consultar "Moody's Rating Symbols and Definitions" en la Página
"Rating Process" en www.moodys.com para mayor información
sobre el significado de cada categoría de calificación y
la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar la última
acción de calificación y el historial de calificación.
La fecha en que fueron publicadas por primera vez algunas calificaciones
data de tiempos antes de que las calificaciones de Moody's fueran totalmente
digitalizadas y es posible que no exista información exacta.
Consecuentemente, Moody's proporciona una fecha que considera que
es la más confiable y exacta con base en la información
que tiene disponible. Para mayor información, visite
nuestra página de "ratings disclosure" en nuestro portal www.moodys.com.
Además de la información proporcionada, en la pestaña
de calificaciones de la página del emisor en www.moodys.com,
consulte, por cada calificación individual, las revelaciones
de Moody's sobre el analista líder y la entidad legal de Moody's
que la emitió.
Felipe Carvallo
Asst Vice President - Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Maria Celina Vansetti-Hutchins
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's confirma las calificaciones de Banco de Bogotá y Grupo Aval