Mexico, May 18, 2012 -- Moody's Investors Service indicó que continúa con
su revisión a la baja de las calificaciones de BBVA Bancomer,
S.A. y Banco Santander (México), S.A.
a partir de la baja de las calificaciones de sus casas matrices,
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. y Banco Santander
S.A. de España, respectivamente. Las
calificaciones de BBVA Bancomer, S.A. que permanecen
en revisión para posible baja son la calificación de solidez
financiera de bancos (BFSR por sus siglas en inglés) sin soporte
de C+, la calificación de depósitos de largo
plazo en moneda local, escala global, de A1, la calificación
de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local, escala
global, de A1, la calificación de deuda subordinada
de largo plazo en moneda local, escala global, de A2 y la
calificación de deuda subordinada junior de largo plazo en moneda
local, escala global, de A2 (hyb).
La BFSR de C asignada a Banco Santander (México), S.A.
también permanece en revisión a la baja.
La calificación de emisor de largo plazo en moneda local,
escala global, de A2 asignada a Hipotecaria Nacional S.A.
de C.V.; la calificación de emisor de largo
plazo en moneda local, escala global, de A1 asignada a Casa
de Bolsa BBVA Bancomer S.A. de C.V.;
la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en
moneda extranjera de A1, la calificación de deuda subordinada
de largo plazo en moneda extranjera de A2, la calificación
de deuda subordinada junior de largo plazo en moneda extranjera de A3
(hyb) asignadas a BBVA Bancomer, S.A. Agencia de Texas;
y la calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda
extranjera de A2 asignada a BBVA Bancomer, S.A.,
Sucursal Gran Caimán también permanecen en revisión
a la baja.
Para mayor información sobre las acciones de calificación
de las casas matrices, favor de ver el comunicado de prensa de Moody's
publicado el 17 de mayo de 2012 sobre bancos españoles .
Moody's espera concluir la revisión a mediados de junio.
Las siguientes calificaciones se encuentran en revisión para posible
baja desde el 24 de febrero de 2012:
BBVA Bancomer, S.A.
Calificación de Solidez Financiera de Bancos de C+
Calificación de depósitos de largo plazo en moneda local,
escala global, de A1
Calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda
local, escala global, de A1
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda local,
escala global, de A2
Calificación de deuda subordinada junior de largo plazo en moneda
local, escala global, de A2 (hyb)
Hipotecaria Nacional S.A. de C.V.
Calificación de emisor de largo plazo en moneda local, escala
global, de A2
Casa de Bolsa BBVA Bancomer S.A. de C.V.
Calificación de emisor de largo plazo en moneda local, escala
global, de A1
BBVA Bancomer, S.A. Agencia de Texas
Calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda
extranjera de A1
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda extranjera
de A2
Calificación de deuda subordinada junior de largo plazo en moneda
extranjera de A3 (hyb)
BBVA Bancomer, S.A., Sucursal Gran Caimán
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda extranjera
de A2
La siguiente calificación se encuentra en revisión para
posible baja desde el 15 de marzo de 2012:
Banco Santander (México), S.A.
Calificación de Solidez Financiera de Bancos de C
Para información adicional sobre calificaciones de bancos,
favor de consultar la página que contiene anuncios relacionados
por parte de Moody's http://www.moodys.com/bankratings2012
FUNDAMENTOS DE LAS CALIFICACIONES
La revisión que se está llevando a cabo de las calificaciones
de BBVA Bancomer y Santander México tomará en cuenta la
evaluación global de Moody's sobre la correlación
entre el perfil crediticio intrínseco de los bancos y el del gobierno
soberano de donde el banco reside. La revisión también
considerará los lazos entre las calificaciones de Banco Bilbao
Vizcaya Argentaria, S.A. y su subsidiaria en México,
los cuales pueden afectar las calificaciones de deuda y depósitos
en moneda local de BBVA Bancomer, las calificaciones de emisor en
moneda local de Casa de Bolsa BBVA Bancomer e Hipotecaria Nacional y las
calificaciones de deuda en moneda extranjera de la subsidiaria las Islas
Caimán y la agencia en Texas de BBVA Bancomer.
La revisión de los lazos soberanos tomará en cuenta (i)
la medida en la que el negocio del banco depende del entorno macroeconómico
y financiero local, (ii) el grado de dependencia en el fondeo basado
en el mercado, y que por ende es más sensible a la confianza,
y (iii) las exposiciones directas o indirectas a la deuda soberana local
en relación al capital de los bancos. Moody's comenta
esta evaluación a mayor detalle en la guía de implementación
de calificaciones "How Sovereign Credit Quality May Affect Other Ratings"
publicada el 13 de febrero de 2012 y en el comentario especial "Banks
and Sovereigns: Risk Correlations Constrain Standalone Bank Credit
Assessments" publicado el 30 de abril de 2012.
La última acción de calificación de BBVA Bancomer
y sus compañías subsidiarias y hermanas fue el 24 de febrero
de 2012 cuando Moody's colocó en revisión a la baja
la BFSR sin soporte y las calificaciones de deuda, depósitos
y emisor de largo plazo en moneda local, escala global, y
las de deuda en moneda extranjera de su agencia en Texas y subsidiaria
las Islas Caimán. El resto de las calificaciones permanecen
sin cambio.
La última acción de calificación de Santander México
fue el 15 de marzo de 2012 cuando Moody's colocó en revisión
a la baja la BFSR sin soporte. El resto de las calificaciones permanecen
sin cambio.
Las metodologías utilizadas en estas calificaciones fueron "Calificaciones
de Solidez Financiera de Bancos: Metodología Global",
publicada en febrero de 2007 e "Incorporación del Análisis
de Incumplimiento Conjunto a las Calificaciones de Bancos de Moody's:
Una Metodología Refinada", publicada en marzo de 2012.
Favor de entrar a la página de "Credit Policy" en www.moodys.com
para obtener una copia de estas metodologías.
Con sede en México, D.F. al 31 de marzo de
2012, BBVA Bancomer tenía activos totales por $1,236
mil millones de pesos ($97 mil millones de dólares estadounidenses)
y capital contable por $116 mil millones de pesos ($9 mil
millones de dólares).
Con sede en México, D.F. al 31 de marzo de
2012, Santander México tenía activos totales por $782
mil millones de pesos ($61 mil millones de dólares estadounidenses)
y capital contable por $91 mil millones de pesos ($7 mil
millones de dólares estadounidenses).
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR's por
sus siglas en inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia
entre emisiones y emisores de deuda dentro de un país determinado,
lo que permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR's difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino
únicamente contra otras NSRs asignadas a otras emisiones y emisores
de deuda dentro del mismo país. Las NSR's están
identificadas por un modificador de país ".nn"
que indica el país al que se refieren, como ".mx"
en el caso de México. Para mayor información sobre
el enfoque de Moody's respecto de las calificaciones en escala nacional,
favor de consultar la guía de implementación de calificaciones
de Moody's publicada en marzo de 2011 y titulada "Correspondencia
de las Calificaciones en Escala Nacional a las Calificaciones en Escala
Global de Moody's".
REVELACIONES REGULATORIAS
Las Calificaciones Crediticias en Escala Global contenidas en este comunicado
de prensa, las cuales son emitidas por una afiliada de Moody's
fuera de la Unión Europea, están endosadas por Moody's
Investors Service Ltd., One Canada Square, Canary Wharf,
Londres E 14 5FA, R.U., de acuerdo con el párrafo
3 del Artículo 4 de la Regulación (CE) No 1060/2009 relativa
a Agencias Calificadoras de Crédito. Favor de consultar
información adicional sobre la condición de endoso para
la Unión Europea y la oficina de Moody's que emitió
cada Calificación Crediticia en particular en www.moodys.com.
- Banco Santander (México), S.A.
- BBVA Bancomer, S.A.
- BBVA Bancomer, S.A. Agencia de Texas
- BBVA Bancomer, S.A., Sucursal Gran
Caimán
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's.
Con respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora
de soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.
Moody's considera que la calidad de la información disponible
sobre la entidad, obligación o crédito calificado
es satisfactoria para efectos de emitir una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en
toda ocasión, verificar o validar de manera independiente
la información que recibe en su proceso de calificación.
Favor de consultar "Moody's Rating Symbols and Definitions"
en la Página "Rating Process" en www.moodys.com
para mayor información sobre el significado de cada categoría
de calificación y la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar la última
acción de calificación y el historial de calificación.
La fecha en que fueron publicadas por primera vez algunas calificaciones
data de tiempos antes de que las calificaciones de Moody's fueran
totalmente digitalizadas y es posible que no exista información
exacta. Consecuentemente, Moody's proporciona una fecha
que considera que es la más confiable y exacta con base en la información
que tiene disponible. Para mayor información, visite
nuestra página de "ratings disclosure" en nuestro portal
www.moodys.com.
Además de la información proporcionada, en la pestaña
de calificaciones de la página del emisor en www.moodys.com,
consulte, por cada calificación individual, las revelaciones
de Moody's sobre el analista líder y la entidad legal de
Moody's que la emitió.
Felipe Carvallo
Asst Vice President - Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Maria Celina?Vansetti-Hutchins
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's contin?a su revisi?n a la baja de BBVA Bancomer y Santander M?xico