Mexico, April 04, 2017 -- Moody's de México indicó el día de hoy que las calificaciones
de deuda senior de largo plazo en escala global, moneda local de
A3 de la emisión de Certificados Bursátiles de Banca de
desarrollo de Nacional Financiera, S.N.C.,
Institución de Banca de Desarrollo (Nafin) NAFF 260925 (clave de
listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), NAFF 26925)) no se
ven afectadas por la anunciada segunda reapertura de la emisión
de notas por un monto máximo de hasta $5,000 millones
de pesos y un mínimo de $1,000 millones de pesos.
Las calificaciones de deuda senior de largo plazo en Escala Nacional de
México de Aaa.mx de estas notas sénior quirografarias
tampoco se ven afectadas. El vencimiento de la emision será
de alrededor de 10 años. La perspectiva de la calificación
de A3 es negativa, en línea con la perspectiva de la calificación
de bonos del gobierno de México de A3.
Originalmente, Moody's calificó esta emisión de Certificados
Bursátiles de Banca de Desarrollo de Nafin arriba mencionada el
19 de abril de 2016, conjuntamente con otra emisión (NAFR
190417). Estas notas fueron originalmente emitidas en dos tramos
por un monto combinado de hasta $6,000 millones de pesos,
con una reapertura el pasado mes de octubre por hasta $12,000
millones de pesos combinada.
Esta nueva reapertura será ejecutada en paralelo con una nueva
emisión de Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo
de Nafin (NAFF 200403), por un monto combinado máximo de
hasta $6,000 millones de pesos.
La emisión de Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo
de Nafin (NAFF 260925 (clave de listado en la BMV, NAFF 26925))
por Nacional Financiera, S.N.C., Institución
de Banca de Desarrollo (525100) tiene las siguientes calificaciones de
deuda:
- Calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo
en escala global, moneda local de A3; perspectiva negativa
Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo por un monto mínimo
de $1,000 millones de pesos NAFF 260925 (clave de listado
en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), NAFF 26925))
- Calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo
en Escala Nacional de México de Aaa.mx
Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo por un monto mínimo
de $1,000 millones de pesos NAFF 260925 (clave de listado
en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), NAFF 26925))
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
Las calificaciones incorporan la evaluación de Moody's de una muy
alta probabilidad de apoyo del gobierno mexicano en caso de necesidad,
y toma en consideración el Artículo 10 de la Ley Orgánica
de Nafin que compromete al gobierno a cumplir en todo momento con las
obligaciones financieras del banco de desarrollo. Este apoyo estatutario
refleja la condición de Nafin como brazo del gobierno con un papel
de política pública para promover el desarrollo del sector
privado de México, con particular énfasis en el financiamiento
a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), que
es una prioridad estratégica del gobierno.
Sin embargo, el estatuto no constituye una garantía de cobertura
total y consecuentemente, no califica como sustitución de
crédito de acuerdo a la metodología de Moody's. Esto
es debido a que (i) solamente beneficia a personas físicas mexicanas
y a instituciones mexicanas y extranjeras, más no a personas
físicas extranjeras, y (ii) no incluye un compromiso explícito
para asegurar el pago puntual. En consecuencia, Moody's
también evalúa la fortaleza crediticia intrínseca
de Nafin, en ausencia de apoyo del gobierno. Esta evaluación
esta capturada por la estimación de riesgo crediticio base (BCA,
por sus siglas en ingles) de ba1, el cual refleja el enfoque de
Nafin en el otorgamiento de crédito a través de bancos y
otras instituciones financieras, lo cual ayuda a limitar los riesgos
de activos. Nafin también otorga garantías para los
créditos originados por bancos comerciales a MiPyME, pero
conlleva riesgos limitados en estas operaciones ya que actúa como
conducto, debido a que las garantías están respaldadas
por el gobierno. La BCA también está soportada por
el amplio capital de alta calidad de Nafin y su sólido perfil de
liquidez.
Estas fortalezas están balanceadas por la limitada diversificación
de negocios de Nafin y por su alta dependencia en financiamiento de mercado,
lo cual expone al banco a mayores riesgos de refinanciamiento y de modificación
de precios.
Debido a que la calificación de Nafin esta basada en apoyo del
gobierno, la perspectiva negativa refleja la perspectiva negativa
del soberano mexicano.
QUÉ PUDIERA CAMBIAR LAS CALIFICACIONES AL ALZA/BAJA
Dada la perspectiva negativa, la presión al alza es limitada
en este momento. Sin embargo, la perspectiva se estabilizaría
si se estabiliza la perspectiva del gobierno mexicano. Inversamente,
si baja la calificación del gobierno mexicano, las calificaciones
de Nafin bajarían acorde.
La calificación de largo plazo en Escala Nacional de México
de Aaa.mx indica emisores o emisiones con la calidad crediticia
más fuerte en relación a otros emisores locales.
Las metodologías utilizadas en estas calificaciones fue Bancos,
publicada en enero de 2016 y Emisores Relacionados con el Gobierno publicada
en octubre de 2014. Favor de entrar a la página de Metodologías
en www.moodys.com.mx para obtener una copia de las
mismas.
El periodo de tiempo que abarca la información financiera utilizada
para determinar la calificación de Nacional Financiera, S.N.C.es
del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2016 (fuente: Moody's,
y estados financieros auditados y estados financieros interinos del emisor).
Las fuentes y partidas de información utilizadas para determinar
la calificación incluyen los estados financieros interinos de 2015
y 2016 (fuente: Moody's, y estados financieros trimestrales
no auditados del emisor); estados financieros auditados de los ejercicios
2015 y 2016 (fuente: Moody's, y estados financieros auditados
del Emisor).
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR por sus siglas en
inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre emisiones
y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que
permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente
contra otras NSR asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro
del mismo país. Las NSR están identificadas por un
modificador de país ".nn" que indica el país al que
se refieren, como ".za" en el caso de Sudáfrica.
Para mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de
las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la Metodología
de Calificación de Moody's publicada en mayo de 2016 y titulada
"Correspondencia entre calificaciones en escala nacional y calificaciones
en escala global". Aunque las calificaciones en escala nacional
(NSR, por sus siglas en inglés) no tienen un significado
inherente absoluto en términos de riesgo de incumplimiento o pérdida
esperada, se puede inferir una probabilidad histórica de
incumplimiento consistente con una NSR determinada, considerando
la calificación en escala global (GSR, por sus siglas en
inglés) a la que corresponde en ese momento específico.
Para obtener información sobre las tasas de incumplimiento histórico
asociadas con las distintas categorías de calificación en
escala global a lo largo de distintos horizontes de inversión,
favor de consultar esta https://www.moodys.com/researchdocumentcontentpage.aspx?docid=PBC_1060333.
Esta publicación no anuncia una acción de calificación
crediticia. Para cualquier calificación crediticia referenciada
en esta publicación, favor de ir a la pestaña de calificaciones
en la página del emisor/entidad en www.moodys.com
para consultar la última acción de calificación crediticia
y el historial de calificación.
Georges Hatcherian
Asst Vice President - Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
M. Celina Vansetti
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700