NOTA: El 18 de octubre de 2016, el comunicado de prensa fue corregido de la siguiente manera: En la lista de deuda, bajo Banco Mercantil del Norte, S.A., en la primera línea el símbolo de pizarra BANORTE 08 cambió a BANORTE 08U y en la tercera línea el símbolo de pizarra BANORTE 08U cambió a BANORTE 08. A continuación el comunicado corregido.
Mexico, June 13, 2016 -- Moody's de México (Moody's) reposicionó las calificaciones
en escala nacional (NSR, por sus siglas en inglés) de 16
bancos y otras instituciones financieras mexicanas, en conjunto
con la recalibración de la escala nacional de calificaciones de
México. Además, para mejorar la transparencia
del significado de las NSR y para minimizar la posibilidad de que éstas
sean mal interpretadas, las calificaciones en escala global (GSRs,
por sus siglas en inglés) de largo y/o corto plazo de 3 emisores,
cuyas NSRs correspondientes son ya públicas, se están
publicando por primera vez.
Las NSRs, que proporcionan mediciones relativas de la calidad crediticia
dentro de un país determinado, derivan de las GSR mediante
la utilización de un orden de correspondencia específico
para cada país. La adopción de una correspondencia
modificada entre las GSRs de Moody's y la escala nacional de México
derivan de la publicación de la metodología actualizada
de Moody's titulada "Correspondencia entre calificaciones en escala nacional
y calificaciones en escala global" en México en www.moodys.com.mx
o haciendo clic en https://www.moodys.com/researchdocumentcontentpage.aspx?docid=PBC_189644.
La correspondencia modificada para las NSR de México se encuentra
disponible en el compendio actualizado, publicado el 13 de junio,
de los Mapas de Calificaciones en Escala Nacional por País en http://v3.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_190457
en español y http://v3.moodys.com/viewresearchdoc.aspx?docid=PBC_190456
en inglés La nueva metodología es igual a la que implementó
Moody's Investors Service, en otras jurisdicciones,
el mes pasado. Para más información, por favor
consultar el comunicado de prensa titulado: "Moody's publica su
metodología actualizada para calificaciones en escala nacional"
https://www.moodys.com/research/Moodys-publica-su-metodologa-actualizada-para-calificaciones-en-escala-nacional--PR_348581.
La metodología NSR actualizada de Moody's Investors Service
se encuentra disponible en inglés en www.moodys.com.mx
o haciendo clic en https://www.moodys.com/researchdocumentcontentpage.aspx?docid=PBC_189032.
Con aproximadamente 170 emisores fundamentales calificados en México,
el nuevo mapa de correspondencia ha sido diseñado utilizando el
enfoque modificado, en el que se ajusta el diseño para reflejar
la distribución de las calificaciones fundamentales en el país,
a manera de asegurar una adecuada diferenciación donde existe una
mayor concentración de calificaciones. Sin embargo,
a su vez, el enfoque modificado también busca mantener la
estabilidad del diseño para limitar la volatilidad de las NSR que
pudiera derivar del mismo. Las calificaciones de financiamiento
estructurado no fueron consideradas para efectos del diseño del
mapa.
En el nuevo mapa de la escala nacional de México, el punto
de anclaje, o la GSR más baja que puede corresponder a una
Aaa.mx, fue subido a A3, que es igual a la calificación
de bonos soberanos, a partir del nivel previo de Baa1. El
mapa modificado ofrece la capacidad de hacer diferenciaciones en la escala
nacional entre emisores calificados en A3 y más arriba y aquellos
calificados en Baa1 en la escala global, que en su conjunto representan
más de 20% de los emisores fundamentales. Aunque
existe una diferencia importante en la calidad crediticia de estos dos
grupos de emisores, como lo reflejan sus calificaciones en la escala
global, bajo el mapa anterior todos eran elegibles para recibir
una NSR de Aaa.mx. Además, para aclarar el
significado de las NSR, se eliminó la superposición
--donde dos GSR podían corresponder a la misma NSR
-- en el mapa de la Escala Nacional de México,
así que ahora cada NSR corresponde únicamente a una sola
GSR (con excepción de la Aaa.mx). Como resultado
de estos cambios, en algunos casos las GSR de B2 y más arriba
corresponderán a NSR más bajas en la escala de México
que a lo que correspondían anteriormente, las GSR de Caa1
y más abajo podrían corresponder a NSR más altas,
mientras que las GSR de B3 pueden corresponder a mayores o menores NSR.
Consecuentemente, alrededor de 20% de las principales NSR
de los emisores fundamentales de México están siendo reposicionadas
más abajo, en un promedio de un escalón. Algunas
NSR de corto plazo y otras NSR de estos y otros emisores podrían
también verse afectadas también. Además,
alrededor de 7% de las NSR asignadas a transacciones mexicanas
de financiamiento estructurado están siendo reposicionadas más
abajo y 7% están siendo reposicionadas más arriba.
Casi todos los cambios en las calificaciones son de sólo un escalón.
Las NSR reposicionadas de emisores individuales no significan un cambio
en riesgo crediticio, ya que las GSR de estos emisores permanecieron
sin cambio.
Como resultado de la nueva calibración, el nivel de riesgo
asociado con el nivel de una NSR mexicana específica (por ejemplo,
B2.mx) cambió para algunos casos. Las NSR no tienen
un significado absoluto inherente en términos de riesgo de incumplimiento
o pérdida esperada; son meramente ordenamientos de calidad
crediticia válidos en un país determinado y en relación
a otros emisores locales. Sin embargo, la probabilidad histórica
de incumplimiento o la pérdida esperada consistente con una NSR
determinada, puede inferirse a partir de la GSR a la que en retrospectiva
se refiere en ese momento preciso. Como resultado, tanto
la probabilidad de incumplimiento como la pérdida esperada asociada
a una NSR pueden cambiar si se rediseña el mapa de correspondencia
de la escala nacional de un país.
EMISORES Y CALIFICACIONES AFECTADAS
Las siguientes calificaciones fueron reposicionadas:
- Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa, S.A.
Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México:
a Aa2.mx, de Aa1.mx derivada de una GSR de Baa2
- Almacenadora Accel, S.A.
Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México:
a Ba1.mx, de Baa3.mx, derivada de una GSR de
B2
Calificación de emisor de corto plazo en Escala Nacional de México:
a MX-4, de MX-3
- Arrendadora y Factor Banorte, S.A. de C.V.
Calificación del programa de deuda sénior quirografaria
MTN de largo plazo en escala global: a Aa1.mx, en revisión
a la baja de Aaa.mx, en revisión a la baja,
derivada de una GSR de Baa1
Calificación del programa de deuda sénior quirografaria
MTN de largo plazo en Escala Nacional de México: a Aa1.mx,
en revisión a la baja de Aaa.mx, en revisión
a la baja, derivada de una GSR de (P) Baa1
- Asigna, Compensacion y Liquidacion
Calificación de contraparte de compensación de largo plazo
en Escala Nacional de México: Aa1.mx, de Aaa,mx,
derivada de una GSR de Baa1
- Banco Azteca, S.A.
Calificación de depósitos de corto plazo en Escala Nacional
de México: a MX-1, de MX-2
- Banco del Bajío, S.A.
Calificación de depósitos de largo plazo en Escala Nacional
de México: a Aa3.mx, de Aa2.mx,
derivada de una GSR de Baa3
- Banco Interacciones, S.A.
Calificación de depósitos de corto plazo en Escala Nacional
de México: a MX-1, de MX-2
- Banco Mercantil del Norte, S.A.
Calificación de deuda subordinada de largo plazo en Escala Nacional
de México: a Aa2.mx, en revisión a la
baja de Aa1.mx, en revisión a la baja (BANORTE 08U,
BANORTE 08-2, BANORTE 09, BANORTE 12), derivada
de una GSR de Baa2
Calificación del programa de deuda subordinada MTN de largo plazo
en Escala Nacional de México: a Aa2.mx, en revisión
a la baja de Aa.1.mx, en revisión a la baja,
derivada de una GSR de (P) Baa2
Calificación de deuda subordinada junior de largo plazo en Escala
Nacional de México, moneda local: a Aa3.mx (hyb),
en revisión a la baja de Aa2.mx (hyb), en revisión
a la baja (BANORTE 08) , derivada de una GSR de Baa3 (hyb)
Calificación del programa de deuda subordinada junior MTN de largo
plazo en Escala Nacional de México: bajada a Aa3.mx
en revisión a la baja de Aa2.mx en revisión a la
baja, derivada de una GSR de (P) Baa3
- Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ (México), S.A.
Calificación de depósitos de largo plazo en Escala Nacional
de México: a Aa2.mx, de Aa1.mx,
derivada de una GSR de Baa2
- Barclays Bank México, S.A.
Calificación de depósitos de largo plazo en Escala Nacional
de México: a Aa3.mx, de Aa2.mx,
derivada de una GSR de Baa3
- Barclays Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México:
a Aa3.mx, de Aa2.mx, derivada de una GSR de
Baa3
- Casa de Bolsa Santander, S.A. de C.V.
Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México:
a Aa1.mx, en revisión a la baja de Aaa.mx,
en revisión a la baja, derivada de una GSR de Baa1
- Financiera Bepensa S.A. de C.V. SOFOM
E.N.R.
Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México:
bajada a Ba1.mx de Baa3.mx, derivada de una GSR de
B2
Calificación de emisor de corto plazo en Escala Nacional de México:
bajada a MX-4 de MX-3
- HSBC México, S.A.
Calificación del programa de deuda subordinada junior MTN de largo
plazo en Escala Nacional de México: a Aa1.mx,
en revisión a la baja de Aaa.mx, en revisión
a la baja, derivada de una GSR de (P) Baa1
- Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Calificación de emisor de largo plazo en Escala Nacional de México:
a Aa1.mx, de Aaa.mx, en revisión a la
baja en revisión a la baja, derivada de una GSR de Baa1
- Volkswagen Bank, S.A.
Calificación de depósitos de corto plazo en Escala Nacional
de México: a MX-1, de MX-2
Las siguientes calificaciones fueron asignadas
- Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ (México), S.A.
Calificación de depósitos de largo plazo en escala global,
moneda local: Baa2, perspectiva estable
Calificación de depósitos de corto plazo en escala global,
moneda local: Prime-2
Calificación de depósitos de largo plazo, moneda extranjera:
Baa2, perspectiva estable
Calificación de depósitos de corto plazo, moneda extranjera:
Prime-2
- Ford Credit de México S.A. de C.V.,
SOFOM
Calificación de deuda senior de corto plazo en escala global:
Prime-2
Calificación de deuda senior de corto plazo en escala global:
(P) Prime-2
- NR Finance de México, S.A. de C.V.
SOFOM, ER
Calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en escala
global: Asignada en A3, perspectiva estable
Calificación del programa de deuda sénior quirografaria
MTN de largo plazo en escala global: Asignada en (P) A3
Calificación de deuda senior de corto plazo en escala global:
Asignada en Prime-2
Calificación de deuda de corto plazo sénior quirografaria
en moneda local, escala global: (P) Prime-2
Las siguientes entidades calificadas por Moody's de México
no fueron afectadas por esta acción de calificación:
AF Banregio, S.A. de C.V. SOFOM,
BBVA Bancomer, S.A., Banco Nacional de Comercio
Exterior, S.N.C., Banco Nacional de México,
S.A., Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos,
S.N.C., Banco Regional de Monterrey,
S.A., Banco Santander (México), S.A.,
Scotiabank Inverlat S.A., Casa de Bolsa BBVA Bancomer
S.A. de C.V., Caterpillar Credito S.A.
de C.V.,SOFOM,E.N.R.,
CI Casa de Bolsa, S.A. de C.V.,
Deutsche Bank México, S.A., Deutsche
Securities México, S.A. de C.V.,
Hipotecaria Nacional S.A. de C.V., HSBC
Casa de Bolsa, S.A. de C.V, Instituto
para la Protección al Ahorro Bancario, Nacional Financiera,
S.N.C., Santander Consumo, S.A.
de C.V., SOFOM, E.R., SGFP
México, S. de R.L. de C.V.,
Volkswagen Leasing, S.A. de C.V.,
Value, S.A. de C.V., Casa de Bolsa.
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
Las NSR se asignan utilizando la correspondencia publicada de las GSR.
En los casos en los que una misma GSR corresponde a varias NSR,
los comités de calificación asignaron NSR más altas
o bajas a cada emisor y deuda específica dependiendo de su relativa
posición crediticia dentro de la misma categoría GSR,
utilizando las mismas metodologías que se usaron para determinar
las GSR.
Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ (México)
Las calificaciones de Baa2 globales de depósitos de largo plazo
en moneda local y moneda extranjera asignadas a Bank of Tokyo-Mitsubishi
UFJ (México) S.A. (BTMU México) están
basadas en la estimación del riesgo crediticio base (BCA,
por sus siglas en inglés) de ba2, en conjunción con
el supuesto de Moody's de una muy alta probabilidad de apoyo por
parte de su casa matriz, en casos de estrés. BTMU
México es una subsidiaria de The Bank of Tokyo-Mitsubishi
UFJ, Ltd. (BTMU, depósitos A1/deuda senior quirografaria
A1 estable, BCA a3).
Las calificaciones globales de corto plazo en moneda local y moneda extranjera
de Prime-2 están basadas en la calificación de depósitos
de Baa2 del banco, en línea con nuestro mapa de escalas globales
de largo a corto plazo.
Ford Credit de MéxicoS.A. de C.V.,
SOFOM
La calificación global de deuda senior de corto plazo de Prime-2
asignada a Ford Credit de México S.A. de C.V.,
SOFOM (Ford Credit México), refleja la completa, irrevocable
e incondicional garantía provista por su casa matriz Ford Motor
Credit Company LLC (deuda senior quirografaria Baa2, estable).
NR Finance de México, S.A. de C.V.
SOFOM, ER
Las calificaciones de A3/Prime-2 de largo y corto plazo en escala
global moneda local de deuda senior quirografaria y la calificación
de (P) A3 de largo plazo de programa MTN asignadas a NR Finance de México,
S.A. de C.V. SOFOM, ER (NR Finance)
, refleja la completa, irrevocable e incondicional garantía
provista por su casa matriz Nissan Motors Acceptance Corporation (NMAC,
deuda senior quirografaria A3, estable)
QUÉ PUDIERA CAMBIAR LAS CALIFICACIONES AL ALZA/BAJA
Las NSR podrían enfrentar presión al alza/baja si sus correspondientes
GSR son subidas o bajadas, a menos que esto ocurra junto con una
acción de calificación soberana que resulte en una nueva
calibración de la escala nacional de México neutralizando
el impacto sobre las NSR. Además, las NSR podrían
ser reposicionadas al alza (baja) si la calificación soberana de
México es subida (bajada) y la correspondencia se modifica acorde,
pero las GSR correspondientes no cambiaron como resultado de la acción
soberana. Debido a la mayor granularidad de las escalas nacionales,
las NSR podrían también experimentar presión debido
a cambios en la calidad crediticia que no son suficientes para ameritar
un cambio en la GSR correspondiente, medidos aplicando las mismas
metodologías utilizadas para determinar la GSR.
METODOLOGÍAS UTILIZADAS
La principal metodología usada para calificar a Banco Mercantil
del Norte, S.A., HSBC Mexico, S.A.,
Banco Azteca, S.A., Banco Interacciones,
S.A., Barclays Bank Mexico, S.A.,
Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ (Mexico), S.A,
Banco del Bajío, S.A. and Volkswagen Bank,
S.A., fue "Bancos" publicada en enero
2016. La principal metodología usada para calificar a Acciones
y Valores Banamex Casa de Bolsa, S.A., Casa
de Bolsa Santander, S.A. de C.V.,
Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
and Barclays Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V.,
fue "Metodología de la Industria de Valores Global", publicada
en mayo de 2013. La principal metodología utilizada para
calificar a Asigna, Compensacion y Liquidacion fue Cámaras
de Compensación publicada en enero de 2016. La principal
metodología utilizada para calificar a Arrendadora y Factor Banorte,
S.A. de C.V., Almacenadora Accel,
S.A., Financiera Bepensa S.A. de C.V.
SOFOM E.N.R, Ford Credit de Mexico S.A.
de C.V., SOFOM and NR Finance de Mexico, S.A.
de C.V. SOFOM, ER fue "Compañías Financieras",
publicada en octubre de 2015. Favor de entrar a la pestaña
de Metodologías en www.moodys.com.mx para
obtener una copia de estas metodologías.
Por favor entrar a la página de Metodologías en www.moodys.com.mx
para obtener una copia de esta metodología.
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR por sus siglas en
inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre emisiones
y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que
permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente
contra otras NSR asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro
del mismo país. Las NSR están identificadas por un
modificador de país ".nn" que indica el país al que
se refieren, como ".za" en el caso de Sudáfrica.
Para mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de
las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la Metodología
de Calificación de Moody's publicada en mayo de 2016 y titulada
"Correspondencia entre calificaciones en escala nacional y calificaciones
en escala global". Aunque las calificaciones en escala nacional
(NSR, por sus siglas en inglés) no tienen un significado
inherente absoluto en términos de riesgo de incumplimiento o pérdida
esperada, se puede inferir una probabilidad histórica de
incumplimiento consistente con una NSR determinada, considerando
la calificación en escala global (GSR, por sus siglas en
inglés) a la que corresponde en ese momento específico.
Para obtener información sobre las tasas de incumplimiento histórico
asociadas con las distintas categorías de calificación en
escala global a lo largo de distintos horizontes de inversión,
favor de consultar esta https://www.moodys.com/researchdocumentcontentpage.aspx?docid=PBC_189530.
REVELACIONES REGULATORIAS
Las fuentes de información utilizada para esta calificación
son las siguientes: partes involucradas en la calificación,
información pública, e información confidencial
propiedad de Moody's.
La calificación fue revelada a las entidad calificada antes de
su publicación.
Para consultar la lista general de fuentes de información utilizadas
en el proceso de calificación y la estructura y proceso de votación
de los comités de calificación responsables de asignar y
monitorear calificaciones, favor de entrar a la pestaña de
Revelaciones en www.moodys.com.mx.
Acción de calificación para la última Banco Azteca,
S.A. estaba 10/6/2016
Acción de calificación para la última Banco Interacciones,
S.A. estaba 10/6/2016
Acción de calificación para la última Barclays Bank
México, S.A. estaba 5/6/2015
Acción de calificación para la última Bank of Tokyo-Mitsubishi
UFJ (México), S.A. estaba 24/8/2015
Acción de calificación para la última Banco del Bajio,
S.A. estaba 14/10/2015
Acción de calificación para la última Volkswagen
Bank, S.A. estaba 27/1/2016
Acción de calificación para la última Acciones y
Valores Banamex, Casa de Bolsa estaba 5/6/2015
Acción de calificación para la última Barclays Capital
Casa de Bolsa, S.A. de C.V. estaba 28/6/2012
Acción de calificación para la última Asigna,
Compensacion y Liquidacion estaba 16/2/2016
Acción de calificación para la última Financiera
Bepensa S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.
estaba 23/12/2014
Acción de calificación para la última Ford Credit
de México S.A. de C.V., SOFOM
estaba 6/5/2016
Acción de calificación para la última NR Finance
de México, S.A. de C.V. SOFOM,
ER estaba 26/9/2013
Acción de calificación para la última Almacenadora
Accel, S.A. estaba 19/10/2015
Acción de calificación para la última Arrendadora
y Factor Banorte, S.A. de C.V. estaba
4/4/2016
Acción de calificación para la última Banco Mercantil
del Norte, S.A. estaba 4/4/2016
Acción de calificación para la última Casa de Bolsa
Santander, S.A. de C.V. estaba 4/4/2016
Acción de calificación para la última HSBC México,
S.A. estaba 4/4/2016
Acción de calificación para la última Scotia Inverlat
Casa de Bolsa, S.A. de C.V. estaba 4/4/2016
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's. Con
respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de
soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.mx.
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que
reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que
se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones
pudieran cambiar como resultado de esta acción de calificación,
las revelaciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad
garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las
siguientes revelaciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción:
Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada,
Revelación de la entidad calificada.
Esta calificación puede ser modificada al alza/baja con base en
cambios futuros en la situación financiera del Emisor/Instrumento,
y cualquier modificación se hará sin que Moody's de México,
S.A. de C.V. sea responsable en consecuencia.
Se proporciona la siguiente información de contacto únicamente
con fines informativos . Por favor, vea la pestaña
de calificaciones de la página del emisor en www.moodys.com.mx
, para cada una de las clasificaciones de cubiertas , las
revelaciones de Moody sobre el analista principal y la entidad legal de
Moody de que ha emitido las votaciones
Las revelaciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa
aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable,
a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación
respectiva.
Moody's considera que la calidad de la información disponible sobre
la entidad, obligación o crédito calificado es satisfactoria
para efectos de emitir una calificación.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información
que utiliza para asignar una calificación sea de suficiente calidad
y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo,
cuando corresponde, terceros independientes. Sin embargo,
Moody's no es una firma de auditoría y no puede, en toda
ocasión, verificar o validar de manera independiente la información
que recibe en su proceso de calificación.
Favor de entrar a Símbolos y Definiciones de Calificaciones de
Moody's en www.moodys.com.mx para mayor información
sobre el significado de cada categoría de calificación y
la definición de incumplimiento y recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
la última acción de calificación y el historial de
calificación. La fecha en que fueron publicadas por primera
vez algunas calificaciones data de tiempos antes de que las calificaciones
de Moody's fueran totalmente digitalizadas y es posible que no exista
información exacta. Consecuentemente, Moody's proporciona
una fecha que considera que es la más confiable y exacta con base
en la información que tiene disponible. Para mayor información,
visite nuestro portal www.moodys.com.mx.
Favor de entrar a www.moodys.com.mx para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Las calificaciones emitidas por Moody's de México son opiniones
de la calidad crediticia de instrumentos y/o sus emisores y no son una
recomendación para invertir en dichos instrumentos y/o emisor.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.mx para consultar
las revelaciones regulatorias adicionales de cada calificación
crediticia.
Felipe Carvallo
Vice President - Senior Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
M. Celina Vansetti
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700