Mexico, March 10, 2011 -- Moody's de México S.A. de C.V. (Moody's)
llevó a cabo la reevaluación formal de cinco agencias de
cobranza independientes que proveen servicios de cobranza judicial al
Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Los despachos de cobranza administran portafolios de créditos originados
por Infonavit. Los portafolios de créditos asignados por
Infonavit a las agencias de cobranza están compuestos únicamente
por créditos hipotecarios de interés social con 180 o más
días de morosidad.
Las agencias de cobranza evaluadas son:
Grupo Actuarial y Servicios S.A. de C.V. (ACSER)
Consorcio Jurídico Mendoza-Guzmán y Asociados,
S.C. (CJM)
Consultores Profesionales Corporativos, S.C. (CPC)
Grupo de Administración de Bienes y Servicios S.A.
de C.V. (GABSSA)
Servicios Corporativos IBCE, S.C. (IBCE)
RESUMEN
La evaluación de Moody´s se concentró en los indicadores
de desempeño de cada despacho, en sus habilidades para mantener
procesos de cobranza confiables así como también en sus
capacidades para mejorar sus plataformas de cobranza.
Esta evaluación muestra una mejora importante en las tasas de soluciones
parciales y totales de los distintos despachos. La tasa general
de soluciones parciales y totales alcanzó 44%, en
contraste con el 14% que se obtuvo en la última revisión.
Moody´s considera que haber reforzado las campañas de cobranza
puerta-a-puerta con la inclusión de agentes telefónicos
especializados así como un mejor diseño de las estrategias
de cobranza han contribuido a obtener contactos más efectivos con
los acreditados.
Además, la mayor parte de las agencias de cobranza lograron
reducir el número promedio de días que utilizan para concluir
una negociación con el acreditado o para finiquitar un proceso
judicial. Actualmente la mayor parte de los despachos evaluados
por Moody´s son capaces de tomar posesión del activo en un
promedio de menos de dos años.
Moody´s considera importante reforzar el monitoreo de las operaciones
de cobranza y también que los despachos utilicen con mayor frecuencia
los canales de justicia alternativa disponibles en algunos de los Estados
de la República. Moody´s vería como positivo
que los despachos de cobranza realicen un análisis más completo
de los portafolios y de la situación legal de cada crédito
antes de que éstos sean asignados a las oficinas regionales para
iniciar el proceso de cobranza.
Durante el último año los despachos de cobranza continuaron
reforzando sus plataformas tecnológicas. La mayor parte
de los despachos elevaron sus estándares de seguridad de la información
a través de mejorar sus procedimientos de respaldo de información,
también instalaron sitios alternativos y perfeccionaron las medidas
de acceso y seguridad en sus sitios. Moody´s vería
como positivo continuar con las pruebas anuales a sus planes de recuperación
en caso de desastre y continuidad de negocios.
En contraste con la última revisión de Moody´s,
la situación financiera de los despachos mejoró.
A la fecha de esta revisión ninguno de los despachos evaluados
presentó pérdidas y algunos otros continuaron mostrando
niveles razonables de rentabilidad y liquidez.
Para una explicación detallada de cada una de las evaluaciones
por favor remitirse al próximo reporte Evaluación de Moody´s
a los Despachos de Cobranza de Infonavit (Moras Altas).
GRUPO ACTUARIAL Y SERVICIOS S.A. DE C.V. (ACSER)
Después de analizar las habilidades de cobranza y la estabilidad
operativa de la compañía, Moody´s elevó
la evaluación global de Acser a Arriba del Promedio -- (Arriba
del Promedio menos) de Promedio.
Moody´s considera las habilidades de cobranza de Acser como Arriba
del Promedio. Un análisis del portafolio administrado por
Acser muestra que la compañía solucionó total o parcialmente
el 63.6% de los créditos asignados por Infonavit
durante el 2010. Además, para finales del 2010 Acser
redujo el tiempo promedio que le toma concluir un proceso completo de
cobranza judicial, ahora la compañía consume en promedio
menos de dos años para completar dicho proceso.
Moody´s evaluó la estabilidad operativa de Acser como Arriba
del Promedio. Después de la última revisión
de Moody´s la compañía agregó 7 oficinas a
su red nacional para sumar un total de 57. Durante los últimos
18 meses la compañía elevó los estándares
de seguridad en sus sitios principal y secundario. De la misma
forma, Acser reforzó sus procedimientos de respaldo de información
a través de instalar procesos automáticos de respaldo a
todas sus computadoras portátiles y fijas.
En comparación con la última revisión de Moody´s,
Acser ha mejorado sus niveles de rentabilidad pero aún muestra
niveles comparativamente bajos de liquidez.
Durante el 2010 Acser implementó un sistema de control de calidad
y auditoría que opera a través de revisiones cruzadas.
Moody´s vería como positiva la inclusión de personal
de tiempo completo como parte de dichos equipos de auditoría.
CONSORCIO JURÍDICO MENDOZA-GUZMÁN Y ASOCIADOS,
S.C. (CJM)
Después de analizar las habilidades de cobranza y la estabilidad
operativa de la compañía, Moody´s elevó
la evaluación global de CJM a Promedio de Abajo del Promedio +
(Abajo del Promedio más).
Moody's considera las habilidades de cobranza de CJM como Promedio.
Un análisis del portafolio administrado por CJM durante el 2010
indica que CJM solucionó total o parcialmente el 33.6%
de los créditos bajo su responsabilidad. Moody´s considera
que CJM tiene una importante área de oportunidad en la solución
de más casos ya que a la fecha de esta revisión de Moody´s
el 66.4% de los créditos que le asignó Infonavit
durante el 2010 aún no contaban con una solución definitiva.
La compañía ha disminuido el tiempo que utiliza para concluir
las fases procesales; CJM ahora puede llegar hasta la toma de posesión
de un activo en un promedio de un año, en contraste con los
dos años promedio que utilizaba anteriormente.
Moody´s considera la estabilidad operativa de CJM como promedio.
Desde la última revisión de Moody´s la compañía
ha reestructurado completamente sus plataformas tecnológicas y
de telecomunicaciones. La compañía instaló
un sitio en sus oficinas principales así como un sitio de respaldo
en la ciudad de Guadalajara. Las instalaciones y equipos de tecnología
de la información cuentan con los estándares requeridos
de seguridad y acceso. La compañía ha sistematizado
sus procesos de respaldo de información y ahora también
tienen planes de continuidad del negocio y recuperación en caso
de desastre.
La situación financiera de CJM continúa estabilizándose.
Al primer semestre del 2010, y en comparación con otros despachos
de cobranza de Infonavit, la compañía presentó
niveles promedio de liquidez así como márgenes de rentabilidad
positivos.
CONSULTORES PROFESIONALES CORPORATIVOS, S.C. (CPC)
Después de analizar las habilidades de cobranza y la estabilidad
operativa de la compañía, Moody´s elevó
la evaluación global de CPC a Fuerte -- (Fuerte menos) de
Arriba del Promedio.
Moody´s evaluó la habilidad de cobranza de CPC como Fuerte.
Un análisis del portafolio administrado por CPC indica que el 62.1%
del portafolio asignado durante el 2010 ha sido parcial o totalmente solucionado.
De entre los despachos evaluados por Moody´s CPC logró la
tasa más alta de soluciones totales (15.3%) así
como el mayor porcentaje de créditos con un proceso judicial formalmente
iniciado.
La administración de los tiempos procesales de CPC continúa
mostrando un promedio de dos años para concluir un proceso legal
completo. Moody´s vería como positivo un menor número
promedio de días para concluir las negociaciones con los acreditados
así como para finiquitar las diferentes fases procesales.
La compañía reforzó sus estándares de tecnología
de la información a través de la instalación de un
sitio alternativo a 300 kilómetros de las oficinas principales.
Moody´s vería como positivo que CPC lleve a cabo una prueba
anual de sus planes de continuidad del negocio y recuperación en
caso de desastre.
En lo que se refiere a la situación financiera de la compañía,
CPC continúa obteniendo razones de liquidez y rentabilidad por
arriba del promedio. Específicamente, la compañía
demuestra que tiene la capacidad para absorber los gastos de cobranza
que se derivan de la administración de los portafolios de créditos
del Infonavit.
GRUPO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS S.A.
DE C.V. (GABSSA)
Después de analizar las habilidades de cobranza y la estabilidad
operativa de la compañía, Moody´s afirmó
la evaluación global de Gabssa como Arriba del Promedio-
(Arriba del promedio menos).
Moody´s evaluó las habilidades de cobranza de Gabssa como
Promedio. Durante el 2010 los indicadores de cobranza de Gabssa
mostraron un desempeño aceptable; la compañía
solucionó parcial o totalmente el 40.5% de los créditos
que le asignó Infonavit. Sin embargo, la compañía
aún muestra una tasa relativamente alta de créditos sin
una solución definitiva o que están a punto de iniciar el
proceso judicial.
Moody´s considera que Gabssa tiene una importante área de
oportunidad en lo que se refiere a los tiempos promedio para concluir
las fases procesales. Para Octubre del 2010 la compañía
continuaba utilizando en promedio más de dos años para finiquitar
un proceso legal completo.
Moody´s considera la estabilidad operativa de Gabssa como Arriba
del Promedio. La compañía renovó la certificación
que le otorga un organismo independiente a sus procesos de seguridad de
la información. Desde la última revisión de
Moody´s Gabssa reforzó su plataforma tecnológica a
través de incluir servicios de alojamiento de información
por parte de terceros y también puso en marcha pruebas anuales
a sus planes de continuidad del negocio y recuperación en caso
de desastre.
La compañía reestructuró su área de recursos
humanos y contrató a un instructor especializado. Ahora
la compañía utiliza un calendario establecido de entrenamiento,
tanto para las nuevas contrataciones como para el personal con antigüedad.
En comparación con otros despachos de Infonavit, Gabssa obtuvo
niveles aceptables de liquidez y rentabilidad. La compañía
muestra una buena capacidad para absorber los gastos de cobranza que resultan
de la administración de los portafolios asignados por Infonavit.
SERVICIOS CORPORATIVOS IBCE, S.C. (IBCE)
Después de analizar las habilidades de cobranza y la estabilidad
operativa de la compañía, Moody´s afirmó
la evaluación global de IBCE en Arriba del Promedio- (Arriba
del Promedio menos).
De acuerdo con Moody´s, las habilidades de cobranza de IBCE
están evaluadas como Arriba del Promedio. Un análisis
de soluciones totales y parciales al portafolio administrado por IBCE
durante el 2010 indica que la compañía ha solucionado total
o parcialmente el 40.3% de los créditos. De
la misma forma, la administración de los tiempos procesales
de IBCE muestra mejoras, ahora la compañía utiliza
en promedio 20 meses para concluir un proceso judicial completo,
en contraste con 25 meses promedio durante la última visita de
Moody´s. Moody´s vería como positiva una mayor
tasa de créditos que ya cuenten con un proceso judicial formalmente
iniciado.
Moody´s considera la estabilidad operativa de IBCE como Arriba del
Promedio. La compañía mantiene una red de 61 oficinas
regionales. Desde la última revisión de Moody´s
IBCE ha reestructurado a su departamento de cobranza para incluir a personal
con mayor experiencia.
IBCE presenta una situación financiera estable. Al igual
que en la última evaluación de Moody´s la compañía
continúa mostrando buenos niveles de liquidez y razones de rentabilidad
promedio.
EVALUACIONES DE MOODY´S A LOS DESPACHOS DE COBRANZA DE INFONAVIT
Las evaluaciones de Moody's representan el punto de vista de Moody´s
respecto de las habilidades de los despachos de cobranza para prevenir
o mitigar pérdidas en el portafolio de Infonavit. Estas
evaluaciones reflejan la opinión de Moody´s sobre las habilidades
de cobranza y la estabilidad operativa de las agencias de cobranza,
ello únicamente en el contexto del portafolio de 180 o más
días de morosidad y no sujeto a cobranza automática.
Estas evaluaciones no constituyen una evaluación global de los
despachos de cobranza.
La escala de evaluación va de Fuerte a Débil, con
categorías intermedias de Arriba del Promedio, Promedio y
Abajo del Promedio. Donde se considere apropiado, un modificador
"+" o "-" se agregará a las evaluaciones de Arriba
del Promedio, Promedio y Abajo del Promedio para diferenciar cualidades
relativas dentro de una misma evaluación. También,
una evaluación de Fuerte podrá incluir el modificador "-".
Las evaluaciones de Moody´s a los despachos de cobranza se apoyan
en indicadores de desempeño; por ejemplo: tasas de soluciones
totales y parciales; administración de los tiempos procesales,
entre otras.
Los criterios utilizados por Moody's para asignar estas evaluaciones se
encuentran detallados en el reporte especial "Criterio de Moody's para
Evaluar a los Despachos de Cobranza Externa de Infonavit" (Agosto 2009).
Mexico
Joel Sanchez
Analyst
Structured Finance Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
New York
Maria Muller
Senior Vice President
Structured Finance Group
Moody's Investors Service
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Moody's renueva la evaluación de cinco despachos independientes que proveen servicios de cobranza judicial al Infonavit en México