Buenos Aires City, July 04, 2019 -- Moody´s Latin America Agente de Calificación de Riesgo S.A.,
(Moody´s) ha subido la calificación de las obligaciones negociables
garantizadas de Quickfood S.A. a B1/Aa3.ar desde
B2/A2.ar, luego de la suba de la calificación de su
garante, Marfrig Global Foods S.A. (Marfrig,
B1 estable), a B1 con perspectiva estable el día 4 de Julio
de 2019. Al mismo tiempo, Moody's afirmó la
calificación de la familia corporativa (CFR, por sus siglas
en inglés) de Quickfood en B3/Baa2.ar. La perspectiva
es estable.
Suba de calificación:
..Emisor: Quickfood S.A.
....Obligaciones Negociables Garantizadas,
elevadas a B1/Aa3.ar desde B2/A2.ar
Afirmación:
..Emisor: Quickfood S.A.
....Calificación de Familia Corporativa,
afirmada en B3/Baa2.ar
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
La suba de la calificación a B1/Ba3.ar de las obligaciones
negociables garantizadas de Quickfood refleja la suba de la calificación
a B1 desde B2 de su garante, Marfrig, llevada a cabo por Moody's
Investors Service el 4 de julio de 2019. Marfrig garantiza total
e incondicionalmente los instrumentos, factor que causaría
una aceleración de la mayoría de la deuda de la casa matriz
en caso de incumplimiento. Para mayor información,
véase el comunicado de prensa titulado "Moody's upgrades
Marfrig to B1; stable outlook", disponible en moodys.com
en https://www.moodys.com/research/Moodys-upgrades-Marfrig-to-B1-stable-outlook--PR_404385.
La calificación B3/Baa2.ar de la familia corporativa de
Quickfood continúa reflejando sus perfiles crediticios y financieros
débiles, la escala moderada de la empresa y su concentración
en Argentina, con una consecuente fuerte correlación con
el ambiente macroeconómico del país. Ciertas de sus
materias primas son commodities o están correlacionados con estos,
principalmente ganado y ciertos cortes de carne, lo cual agrega
riesgo por volatilidad tanto de precio como de tipo de cambio.
La calificación B3/Baa2.ar incorpora una mejora respecto
de su perfil crediticio independiente debido a soporte de su casa matriz,
Marfrig. La calificación B3/Baa2.ar también
incorpora la posición de Quickfood como una de las principales
compañías productoras de alimentos procesados derivados
de carne vacuna y otros en Argentina, respaldada por la calidad
de sus productos así como también por sus marcas bien reconocidas,
tales como sus marcas de hamburguesas Paty, marca líder en
el mercado local de hamburguesas de carne vacuna, y Vienissima,
una marca líder en el mercado local de salchichas.
Las métricas crediticias de Quickfood experimentaron cierta mejora
hacia finales de 2018 y en el primer trimestre de 2019, como resultado
de (i) un aporte de capital en el mes de agosto de 2018 por aproximadamente
ARS1.000 millones ($34 millones) por parte de su anterior
casa matriz, BRF S.A. (Ba2 negativa), que fue
utilizado para pagar deuda de corto plazo; y (ii) tras gatillarse
la cláusula de "cambio de control" en Marzo de 2019
luego de la adquisición de la compañía por parte
de Marfrig en enero de 2019, que llevó a la recompra de la
mayor parte de las notas garantizadas de Quickfood. Sin embargo,
esperamos que los niveles de deuda de Quickfood se eleven durante los
próximos 12 a 18 meses para financiar tanto sus necesidades de
capital de trabajo como sus inversiones en capital fijo. La rentabilidad
de Quickfood mejoró recientemente como resultado de las acciones
de la compañía para mejorar su productividad en 2018,
con su margen bruto reportado elevándose a 11,8% en
el período de doces meses finalizado en marzo de 2019, desde
el 8,9% registrado en el año fiscal 2017. Sin
embargo, la compañía continua registrando rentabilidad
negativa a nivel operativo y de ganancia neta, resultando en un
crecimiento de sus resultados no asignados negativos en su patrimonio
neto. En años recientes, el valor bajo o negativo
del patrimonio neto de Quickfood derivado de los altos valores negativos
en sus resultados no asignados obligo a su anterior casa matriz,
BRF, a fortalecer el patrimonio neto de Quickfood mediante aportes
de capital. Esperamos que el ambiente económico de Argentina
(75% de las ventas se originan en el Mercado doméstico)
se mantenga débil en 2019, con una caída del PBI real
de alrededor de 1,5%, que continuará impidiendo
a la compañía trasferir la totalidad del aumento del costo
de sus materias primas (principalmente ganado y envases) y continuar expandiendo
sus márgenes brutos.
La perspectiva estable refleja la expectativa de Moody's de que Marfrig
continuará respaldando las operaciones de Quickfood para tomar
ventaja de su posición líder en el mercado de alimentos
procesados de Argentina, al igual que de su plataforma de exportación,
dada la reciente apertura del mercado estadounidense a las importaciones
de carne fresca. Adicionalmente, la compañía
seguirá beneficiándose del sólido modelo de negocios
y posición del grupo como uno de los conglomerados de alimentos
más grandes del mundo.
La calificación de B1/Aa3.ar de las obligaciones negociables
garantizadas podría experimentar una suba o una baja si la calificación
de Marfrig fueran subida o rebajada, respectivamente.
Una suba de la CFR B3/Baa2.ar de Quickfood de podría resultar
de un fortalecimiento continuo de los ingresos y la rentabilidad de la
compañía, así como también de una mejora
continua de sus métricas de apalancamiento. Adicionalmente,
una mejor visibilidad de la perspectiva de la actividad económica
en Argentina será importante para una suba de calificación.
Una baja de la CFR B3/Baa2.ar de Quickfood podría resultar
de un debilitamiento del perfil crediticio de Marfrig, o en caso
de un deterioro significativo del desempeño operativo de Quickfood.
Indicios de un debilitamiento en su participación en el mercado
doméstico de proteínas también podrían ejercer
presión a la baja sobre la calificación, especialmente
si Quickfood no lograra permanecer entre las compañías de
proteína líderes en Argentina.
Fundada en 1960 y con sede central en Buenos Aires, Argentina,
Quickfood es una empresa dedicada a la producción y comercialización
de alimentos procesados, refrigerados y congelados, bajo marcas
específicas. En los últimos doce meses a Marzo de
2019, sus ingresos ascendieron a ARS9.593 millones (aproximadamente
$307 millones). La compañía opera tres plantas
de procesamiento y dos centros de distribución en Argentina.
Marfrig Global Foods S.A. (Marfrig), con sede central
en San Pablo, Brasil, es el segundo mayor productor de carne
vacuna del mundo, con ingresos consolidados de BRL36.700
millones (alrededor de $10.000 millones) en los 12 meses
finalizados en Marzo de 2019. La compañía tiene una
escala relevante y está diversificada en términos de facilidades
operativas de producción, con una capacidad total de faena
de 33,5 miles de toneladas por día (incluyendo carne in natura)
a través de 24 plantas faenadoras y 12 plantas de procesamiento
localizadas en Brasil, Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
En junio de 2018, Marfrig adquirió el control de National
Beef (con una tenencia de 51%), cuya sede central está
en Kansas City, Missouri.
La principal metodología utilizada en estas calificaciones fue
Protein and Agriculture publicada el Mayo 2019. Favor de entrar
a la página de Metodologías en www.moodys.com.ar
para obtener una copia de la misma.
Las Calificaciones en Escala Nacional de Moody's (NSR por sus siglas en
inglés) son medidas relativas de la calidad crediticia entre emisiones
y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que
permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación
entre riesgos relativos. Las NSR difieren de las calificaciones
en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparables
contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente
contra otras NSR asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro
del mismo país. Las NSR están identificadas por un
modificador de país ".nn" que indica el país al que
se refieren, como ".za" en el caso de Sudáfrica.
Para mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de
las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la Metodología
de Calificación de Moody's publicada en mayo de 2016 y titulada
"Correspondencia entre calificaciones en escala nacional y calificaciones
en escala global". Aunque las calificaciones en escala nacional
(NSR, por sus siglas en inglés) no tienen un significado
inherente absoluto en términos de riesgo de incumplimiento o pérdida
esperada, se puede inferir una probabilidad histórica de
incumplimiento consistente con una NSR determinada, considerando
la calificación en escala global (GSR, por sus siglas en
inglés) a la que corresponde en ese momento específico.
Para obtener información sobre las tasas de incumplimiento histórico
asociadas con las distintas categorías de calificación en
escala global a lo largo de distintos horizontes de inversión,
favor de consultar http://www.moodys.com/researchdocumentcontentpage.aspx?docid=PBC_1174796.
ACLARACIONES REGULATORIAS
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's. Con
respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de
soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.ar.
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que
reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que
se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones
pudieran cambiar como resultado de esta acción de calificación,
las aclaraciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad
garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las
siguientes aclaraciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción:
Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada,
Revelación de la entidad calificada.
Las revelaciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa
aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable,
a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación
respectiva.
Para emisores domiciliados en Argentina, el informe regulatorio
relacionado con esta acción de calificación se encuentra
disponible en www.moodys.com.ar.
Favor de entrar a www.moodys.com.ar para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com.ar para consultar
las revelaciones regulatorias adicionales de cada calificación
crediticia.
Martina Gallardo Barreyro
Asst Vice President - Analyst
Corporate Finance Group
Moody's Latin America ACR
Ing. Butty 240
16th Floor
Buenos Aires City C1001AFB
Argentina
JOURNALISTS: 1 800 666 3506
Client Service: 1 212 553 1653
Marianna Waltz, CFA
MD - Corporate Finance
Corporate Finance Group
JOURNALISTS: 0 800 891 2518
Client Service: 1 212 553 1653
Releasing Office:
Moody's Latin America ACR
Ing. Butty 240
16th Floor
Buenos Aires City C1001AFB
Argentina
JOURNALISTS: 1 800 666 3506
Client Service: 1 212 553 1653