NOTA: el 10 de diciembre de 2014, el comunicado de prensa fue corregido de la siguiente manera: en la sección de REVELACIONES REGULATORIAS se eliminó Calidad de la Información, Definiciones de Calificaciones de MIS, Historial de Calificación, Opinión de Calificaciones y Descargo de Responsabilidad sobre elementos de revelaciones regulatorias; se corrigió la información sobre la oficina de divulgación a Moody's Investors Service, Inc. desde Moody's de México S.A. de C.V. A continuación se detalla el comunicado corregido.
New York, February 12, 2014 -- El día de hoy, Moody's Investors Service subió las
calificaciones de depósitos en moneda extranjera de BBVA Bancomer,
S.A. (BBVA Bancomer), Banco Nacional de México,
S.A. (Banamex), Banco Santander (México),
S.A. (Santander México), Banco Mercantil del
Norte, S.A. (Banorte), HSBC México,
S.A. (HSBC México) y Scotiabank Inverlat, S.A.
(Scotiabank México) a A3, desde Baa1.
Moody's cambió la perspectiva de las calificaciones de deuda
subordinada y deuda subordinada júnior de largo plazo en moneda
local de Baa2 y Baa3 (hyb), respectivamente, de BBVA Bancomer,
S.A. Agencia Texas, a positiva, desde estable.
Adicionalmente, Moody's cambió la perspectiva de la
calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda extranjera
de Ba1 (hyb) de Santander México a positiva, desde estable.
Finalmente, las calificaciones de deuda subordinada de largo plazo
en moneda extranjera de Baa3 (hyb) y de deuda subordinada júnior
de largo plazo en moneda extranjera de Ba1 (hyb) de Banorte, fueron
colocadas en revisión al alza.
Las perspectivas de las calificaciones de HSBC México y Scotiabank
México permanecen estables.
A continuación se proporciona una lista detallada de estas acciones
de calificación.
Al mismo tiempo, Moody's subió las calificaciones de
emisor de largo plazo en moneda extranjera de cuatro emisores relacionados
con el gobierno (GRI por sus siglas en inglés) a A3, desde
Baa1, incluyendo las de Banco Nacional de Comercio Exterior,
S.N.C. (Bancomext), Banco Nacional de Obras
y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras),
Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. e Instituto
para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). La perspectiva
de todas estas calificaciones permanece estable.
Las acciones de calificación surgen a partir del alza que hiciera
Moody's de la calificación de bonos y techos país
de México a A3, desde Baa1. Para mayor información
sobre esta acción de calificación, favor de consultar
el comunicado de prensa de Moody's titulado "Moody's
aumenta la calificación de bonos soberanos del gobierno de México
a A3 de Baa1, con perspectiva estable", de fecha 5 de
febrero de 2014.
Las siguientes calificaciones fueron elevadas:
BBVA Bancomer, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera: Elevada a A3, desde Baa1
Banco Nacional de México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera: Elevada a A3, desde Baa1
Banco Santander (México), S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera: Elevada a A3, desde Baa1
Banco Mercantil del Norte, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera: Elevada a A3, desde Baa1
HSBC México, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera: Elevada a A3, desde Baa1
- Perspectiva: Estable
Scotiabank Inverlat, S.A.
- Calificación de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera: Elevada a A3, desde Baa1
- Perspectiva: Estable
Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda extranjera:
Elevada a A3, desde Baa1
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda extranjera:
Elevada a A3, desde Baa1
Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda extranjera:
Elevada a A3, desde Baa1
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario
- Calificación de emisor de largo plazo en moneda extranjera:
Elevada a A3, desde Baa1
Las siguientes calificaciones fueron colocadas en revisión al alza:
Banco Mercantil del Norte, S.A.
- Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda
extranjera de Baa3 (hyb)
- Calificación de deuda subordinada júnior de largo
plazo en moneda extranjera de Ba1 (hyb)
Las siguientes calificaciones fueron afirmadas, la perspectiva cambió
a positiva, desde estable:
BBVA Bancomer, S.A. Agencia Texas
- Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda
local de Baa2; perspectiva cambiada a positiva, desde estable
- Calificación de deuda subordinada júnior de largo
plazo en moneda local de Baa3 (hyb); perspectiva cambiada a positiva,
desde estable
- Perspectiva general de calificación: Estable(m)
Banco Santander (México), S.A.
- Calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda
extranjera de Ba1 (hyb); perspectiva cambiada a positiva, desde
estable
FUNDAMENTO DE LAS CALIFICACIONES
ALZA DE LAS CALIFICACIONES DE DEPÓSITOS EN MONEDA EXTRANJERA
El alza de las calificaciones de depósitos de largo plazo en moneda
extranjera de BBVA Bancomer, Banamex, Santander México,
Banorte, HSBC México y Scotiabank México a A3,
desde Baa1, surge a partir del alza del techo país de México
para depósitos en moneda extranjera a A3, desde Baa1.
Las calificaciones de depósitos en moneda extranjera de estos bancos
se encuentran restringidas por el techo país para depósitos
en moneda extranjera de México.
ALZA DE LAS CALIFICACIONES DE LOS EMISORES RELACIONADOS CON EL GOBIERNO
Al subir las calificaciones de Bancomext, Banobras y SHF a A3,
desde Baa1, Moody's señaló que estas calificaciones
se basan en la garantía irrevocable y ejecutable del gobierno mexicano
sobre todas las obligaciones de estos bancos de desarrollo ante terceros,
según lo establecen sus Leyes Orgánicas. Las alzas
reflejan la alineación de las calificaciones de estos bancos con
las del gobierno de México.
La calificación de emisor en moneda extranjera del IPAB fue elevada
al mismo nivel que la calificación de bonos soberanos de México
de A3, en línea con la relación que tiene la institución
aseguradora de depósitos con el gobierno mexicano.
CALIFICACIONES DE DEUDA SUBORDINADA Y DEUDA SUBORDINADA JÚNIOR
Moody's colocó las calificaciones de deuda subordinada y
de deuda subordinada júnior de largo plazo en moneda extranjera
de Banorte en revisión al alza debido a que estas calificaciones
están ancladas a la evaluación del riesgo crediticio base
ajustado (BCA ajustada) del banco. La BCA ajustada refleja la solidez
financiera intrínseca (BCA) del banco y la evaluación de
Moody's de la probabilidad de soporte de la casa matriz, según
corresponda. La revisión al alza de las calificaciones de
deuda subordinada y subordinada júnior del banco refleja el hecho
de que la BFSR intrínseca de C- de Banorte se encuentra
en revisión al alza y esto potencialmente podría generar
una mayor BCA/BCA ajustada.
De manera similar, la perspectiva positiva de las calificaciones
de deuda subordinada y subordinada júnior de largo plazo en moneda
local de BBVA Bancomer, S.A. Agencia Texas y de la
calificación de deuda subordinada de largo plazo en moneda extranjera
de Santander México, reflejan la perspectiva positiva de
las BFSR/BCA intrínsecas de BBVA Bancomer y Santander México.
Las BCA intrínsecas de BBVA Bancomer y Santander México
se encuentran al mismo nivel que sus BCA ajustadas debido a que Moody's
no incorpora supuestos de soporte de casa matriz para las calificaciones
de estos bancos, debido a que las calificaciones intrínsecas
de sus respectivas matrices se encuentran por debajo de las de sus subsidiarias
mexicanas.
La principal metodología utilizada para calificar a BBVA Bancomer,
S.A., Banco Nacional de Mexico, S.A.,
Banco Santander (Mexico), S.A., Banco Mercantil
del Norte, S.A., HSBC Mexico, S.A.,
y Scotiabank Inverlat S.A. fue la de "Bancos Globales",
publicada en mayo de 2013. La principal metodología utilizada
para calificar a Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.,
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Hipotecaria
Federal, S.N.C., e Instituto para la
Protección al Ahorro Bancario fue la de "Emisores relacionados
con gobiernos: Actualización metodológica",
publicada en julio de 2010. Favor de entrar a la página
de Política de Crédito en www.moodys.com para
obtener una copia de estas metodologías.
BBVA Bancomer tiene su sede en la Ciudad de México. Al 31
de diciembre de 2013, el banco reportó $1,371,883
millones de pesos en activos (fuente: Estados financieros del emisor).
Banamex tiene su sede en la Ciudad de México. Al 31 de diciembre
de 2013, el banco reportó $1,178,936 millones
de pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria y
de Valores).
Santander México tiene su sede en la Ciudad de México.
Al 31 de diciembre de 2013, el banco reportó $821,144
millones de pesos en activos (fuente: Estados financieros del emisor).
Banorte tiene su sede en Monterrey, Nuevo León. Al
31 de diciembre de 2013, el banco reportó $769,667
millones de pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria
y de Valores).
HSBC México tiene su sede en la Ciudad de México.
Al 31 de diciembre de 2013, el banco reportó $510,863
millones de pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria
y de Valores).
Scotiabank México tiene su sede en la Ciudad de México.
Al 31 de diciembre de 2013, el banco reportó $242,020
millones de pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria
y de Valores).
Bancomext tiene su sede en la Ciudad de México. Al 31 de
diciembre de 2013, el banco reportó $219,059
millones de pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria
y de Valores).
Banobras tiene su sede en la Ciudad de México. Al 31 de
diciembre de 2013, el banco reportó $488,499
millones de pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria
y de Valores).
SHF tiene su sede en la Ciudad de México. Al 31 de diciembre
de 2013, el banco reportó $99,261 millones de
pesos en activos (fuente: Comisión Nacional Bancaria y de
Valores).
IPAB tiene su sede en la Ciudad de México. Al 30 de septiembre
de 2013, la entidad reportó $911,886 millones
de pesos en pasivos (fuente: Estados financieros del emisor).
REVELACIONES REGULATORIAS
Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie
o categoría/ tipo de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes en relación a cada calificación
de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda
emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones
son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo
con las prácticas de calificación de Moody's.
Con respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora
de soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes
en relación a la acción de calificación referente
al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación
particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones
crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a
calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones
regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional
asignada y en relación a la calificación definitiva que
podría ser asignada con posterioridad a la emisión final
de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos
de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación
de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado
la calificación. Para mayor información, favor
de consultar la pestaña de calificaciones en la página del
emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que
reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que
se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones
pudieran cambiar como resultado de esta acción de calificación,
las revelaciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad
garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las
siguientes revelaciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción:
Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada,
Revelación de la entidad calificada.
Las revelaciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa
aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable,
a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación
respectiva.
La información de contacto a continuación se extiende para
efectos informativos únicamente. Favor de entrar a la pestaña
de calificaciones en la página del emisor en www.moodys.com
para consultar las calificaciones cubiertas, las revelaciones de
Moody's acerca del analista líder y de la entidad legal de
Moody's que emitió las calificaciones.
Favor de entrar a www.moodys.com para actualización
de cambios del analista líder de calificación y de la entidad
legal de Moody's que emitió la calificación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página
del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar las
revelaciones regulatorias adicionales de cada calificación crediticia.
Felipe Carvallo
Vice President - Senior Analyst
Financial Institutions Group
Moody's de Mexico S.A. de C.V
Ave. Paseo de las Palmas
No. 405 - 502
Col. Lomas de Chapultepec
Mexico, DF 11000
Mexico
JOURNALISTS: 001-888-779-5833
SUBSCRIBERS:52-55-1253-5700
Maria Celina Vansetti-Hutchins
MD - Banking
Financial Institutions Group
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Releasing Office:
Moody's Investors Service, Inc.
250 Greenwich Street
New York, NY 10007
U.S.A.
JOURNALISTS: 212-553-0376
SUBSCRIBERS: 212-553-1653
Moody's toma acciones de calificación sobre bancos mexicanos